“El Mundial de Motonáutica hace parte del turismo deportivo que apostamos para Santa Marta”: Alcalde de Santa Marta


En el contexto de la inauguración del Mundial de Motonáutica, que se desarrolló en la Playa de El Rodadero, el alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez, expresó que esta clase de eventos buscan seguir promoviendo al Distrito como escenario para el turismo deportivo.
“Vamos consolidando a Santa Marta como una ciudad de eventos deportivos de talla mundial, no solo estamos en condiciones de adelantar eventos regionales y nacionales, sino internacionales como los Juegos Bolivarianos, Suramericanos de fútbol playa. El Mundial de Motonáutica hace parte del turismo deportivo que apostamos para Santa Marta, este modelo de gobierno le apunta a desarrollar la economía de la ciudad no solo del turismo sol y playa, sol y playa y a través del turismo deportivo, ser capital deportiva del Caribe colombiano”, señaló Martínez.
El Mundial de Motonáutica arrancó en la mañana de este viernes con el desarrollo de pole para establecer la partida en las carreras de circuito.
“Esto es un espectáculo deportivo en nuestros escenarios naturales, son 120 deportistas, cada uno con sus acompañantes, quienes van a brindar para todos los samarios de un evento de altura el cual quisimos que fuera dentro de la Fiesta del Mar”, expresó.
Este sábado, cerca de las 10:00 a.m. se llevarán a cabo las primeras pruebas de las carreras de circuito que se extenderán hasta el domingo 28 de julio.
Por su parte, el presidente de la Federación Colombiana de Motonáutica, Víctor Alonso Domínguez, expresó que después de un arduo trabajo lograron traerle a los samarios un evento deportivo de alta envergadura.
“Lo más complicado fue la confirmación de los países extranjero, las motos llegaron en contenedores y aquí estamos, 23 países, 120 pilotos están en disputa”, precisó el máximo gerente de la motonáutica colombiana.
Domínguez expresó que este evento no solo dejará a Santa Marta como la primera ciudad en ser sede de un Mundial de esta disciplina sino que además se creará en el Distrito una escuela de formación de motonáutica.
Tags
Más de
Luis Rodríguez, el ‘cazador de atardeceres’ que retrata a Santa Marta desde el aire
En su cuenta de Instagram comparte fragmentos de los paisajes más bellos —y hasta mágicos— de la Perla de América, captados desde el lente de su dron.
Técnico del Once Caldas fue agredido en desmanes en el estadio Sierra Nevada
Dimayor se pronunció frente a esta situación, confirmando la decisión de suspender el encuentro por las agresiones.
En Fundación, campesinos encontraron el cuerpo sin vida de Yailine
La samaria residía en el barrio Ciudad Equidad y fue encontrada con varios impactos de bala.
Mujer ocañera murió tras ser arrollada por un taxi en Guachaca
Según testigos, María José Pérez iba rumbo a comprar una salchipapa.
En La Ciudadela, Alcaldía reunió 12 mil personas para celebrar el Día del Niño
Bajo el lema ‘Un mundo mágico para nuestros niños’ la administración hizo de este día, una celebración inolvidable para los niños y niñas de todas las localidades.
Secretaría de Salud lanza el Plan de Intervenciones Colectivas 2025
Este es el resultado de un trabajo articulado entre la Alcaldía de Santa Marta, la Secretaría de Salud Distrital y la E.S.E. Alejandro Próspero Reverend.
Lo Destacado
Suspenden partido del Unión ante Once Caldas por desmanes de hinchas samarios
Los hinchas de las tribunas sur y norte fueron protagonistas de los desmanes. Atacaron a la policía y destruyeron mobiliarios del estadio.
Técnico del Once Caldas fue agredido en desmanes en el estadio Sierra Nevada
Dimayor se pronunció frente a esta situación, confirmando la decisión de suspender el encuentro por las agresiones.
En Fundación, campesinos encontraron el cuerpo sin vida de Yailine
La samaria residía en el barrio Ciudad Equidad y fue encontrada con varios impactos de bala.
Mujer ocañera murió tras ser arrollada por un taxi en Guachaca
Según testigos, María José Pérez iba rumbo a comprar una salchipapa.
Aprueban proyecto que sube honorarios a concejales municipales en Colombia
Tras su conciliación en el Congreso, la iniciativa pasa a sanción presidencial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.