El miedo por la inseguridad se apodera de Minca: Un secuestro y dos niños desaparecidos



La tranquilidad que existía en Minca es cosa del pasado, ahora la comunidad vive con miedo y zozobra a raíz de los últimos hechos de inseguridad que se han registrado en esta localidad, ubicada en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta.
El primer caso ocurrió el pasado 23 de agosto, cuando las autoridades hallaron en este sector rural, la camioneta en la que se movilizaba la empresaria de la Zona Bananera, Melissa Martínez, quien se encuentra secuestrada desde entonces.
Recomendamos: Audios revelan que ‘Los Pachenca’ serían los secuestradores de Melissa Martínez
Posteriormente, el 20 de septiembre otro hecho impactó a esta comunidad, cuando un padre y su hijo desaparecieron. Pasados 4 días, el hombre fue encontrado sin vida y con varios impactos de bala.
En ese momento, la Policía confirmó que se trataba de Alberto Cardona, quién en días pasados había desaparecido junto a su pequeño hijo de seis años, Alberto Cardona Sanguino, de quién no se sabe nada hasta la fecha.
Recomendamos: Relacionan desaparición de niño de Minca con secuestro de Melissa Martínez
Pero el panorama de inseguridad parece no tener fin en este sector; en las últimas horas desapareció otro menor. Se trata de Alí David Sánchez Maldonado, de 2 años de edad, quien de acuerdo a la versión entregada por su madre, habría sido raptado de su vivienda.
Según las primeras hipotesis, una mujer sería la responsable de la desaparición del menor, puesto que vecinos la habrían visto caminando a toda prisa con un niño en sus brazos. Las autoridades hasta el momento no han confirmado esto y aseguran que, dentro de la investigación, no descartan que el niño haya caído al río en un descuido de sus padres.
Ante estos últimos hechos de inseguridad, el alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez, convocó un consejo de seguridad en el que determinó solicitar al presidente de la República, la conformación de un bloque de búsqueda para intensificar las operaciones en la zona rural de Santa Marta y evitar que los grupos armados sigan tomando fuerza en esta parte de la ciudad.
“Solicitaremos al Presidente Iván Duque crear un bloque de búsqueda para capturar a cabecillas de bandas criminales y solicitar fortalecimiento de policías en zonas rurales similares a la operación Agamenón”, aseveró Rafael Martínez.
Solicitaremos al Presidente @IvanDuque crear un bloque de búsqueda para capturar a cabecillas de bandas criminales y solicitar fortalecimiento de policías en zonas rurales similares a la operación agamenon.
— Rafael Martinez (@mrafael70) 28 de octubre de 2018
Entretanto, el temor por lo que suceda con Minca se apodera de la comunidad, al igual que de los comerciantes, quienes temen que por estos hechos se afecte el comercio y el turismo en esta localidad, por lo lo cual han requerido a las autoridades mayor presencia en la zona.
La población en general se siente con miedo, pues piensan que, en cualquier momento, algo pueda sucederle a sus hijos, como en el caso de Albertico y Alí David, quienes se encuentran desaparecidos, sin que se sepa exactamente lo que sucedió.
“Estamos afectados con esta situación, esperamos que tengamos mucha luz y que estos niños aparezcan, que ya tengamos la esperanza que podamos vivir en paz. Minca está llorando por estos hechos, se siente el miedo de los padres. Es un dolor que se siente en todo el pueblo. Minca no es igual, necesitamos recuperar la calma, la alegría y que esto nos afecte como sitio turístico, ya que las bellezas que tenemos aquí son valiosas y eso es lo que debemos reflejar”, aseguró Michel Molina, habitante de Minca, en declaraciones a Radio Galeón.
En Minca, por estos días, hace presencia todo un ejército interinstitucional, conformado por Policías, Fiscalía, CTI, Gaulas Ejército y los organismos de socorro, quienes realizan todos los esfuerzos para resolver el misterio de la desaparición de los niños y rescatar a la empresaria Melissa Martínez.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Alcaldía de Santa Marta y la USM inician formación en inglés para taxistas
Este proyecto contará con tres horarios flexibles para que los conductores puedan adaptarse a las diferentes jornadas laborales.
Más de 34 mil pasajeros se movilizaron por mar durante la Semana Mayor en Santa Marta
Se trasladaron en 2.350 zarpes.
Alcaldía ofrece recompensa de $200 millones por ataque a estación de Policía en El Rodadero
Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para que suministre información que permita esclarecer el hecho y dar con los responsables.
Dadsa adelantó operativos contra el uso de plásticos de un solo uso en Santa Marta
Personal de la entidad recorrió varios establecimientos comerciales para también, verificar el funcionamiento de las trampas de grasa.
‘Sombra’, el peligroso jefe sicarial que puso en la mira a la Policía por dejarlo libre
Pese a tener una orden de captura vigente y un prontuario de al menos 35 homicidios, el pasado 15 de marzo, Jesús Alberto Peña fue liberado pocas horas después de su detención.
Detienen a mototaxistas que portaban un arma de fuego en La Ciudadela
Agentes de la Policía lograron detener a los delincuentes tras una requisa.
Lo Destacado
Alcaldía ofrece recompensa de $200 millones por ataque a estación de Policía en El Rodadero
Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para que suministre información que permita esclarecer el hecho y dar con los responsables.
Alcaldía de Santa Marta y la USM inician formación en inglés para taxistas
Este proyecto contará con tres horarios flexibles para que los conductores puedan adaptarse a las diferentes jornadas laborales.
Emergencia en un colegio de Ciénaga tras desplome de un ventilador: hirió a dos niñas
Una de las menores tenía solo siete años de edad.
Más de 34 mil pasajeros se movilizaron por mar durante la Semana Mayor en Santa Marta
Se trasladaron en 2.350 zarpes.
Hospital de Fundación renovó contrato a funcionario encontrado en la farmacia con una mujer
La denuncia fue hecha por la diputada Ángela Cedeño.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.