El lío de los cobros irregulares de fotomultas a nombre de la Alcaldía

Una medida arbitraria que en días pasados venía adelantando la Concesión Unión Temporal de Servicios Integrados y Especializados de Tránsito y Transporte (Siett) en Santa Marta podría poner en aprietos hasta a la propia Alcaldía del distrito.
Una gran cantidad de conductores que entr enero de 2013 y abril de 2015 habían sido 'pescados' por las cámaras de fotomultas en distintos puntos de la ciudad de Santa Marta comenzaron a recibir notificaciones de embargo y avisos de cobro por cuenta de esas multas de tránsito. A través de mensajes de celular, correos electrónicos y notificaciones por correo certificado, las personas recibieron avisos de cobros coactivos y notificaciones, incluso a nombre de la Secretaría de Hacienda y de la Dirección de Tránsito de la ciudad.
La situación enseguida generó el inconformismo, pues de acuerdo con una medida cautelar del Juzgado Séptimo Administrativo del Circuito de Santa Marta, los conductores que hayan sido sancionados con comparendos producidos por fotomultas u otros medios tecnológicos entre el primero de enero de 2013 y el 30 de abril de 2015, no tendrán que pagar esas multas, por lo que no era posible que llegaran dichas notificaciones.
Uno de los gremios que más se movilizó fue el de los taxistas, que a través del vocero de este gremio Daniel Gil, se alinearon distintos conductores para protestar en contra de la Alcaldía.
Cuando el alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez, dimensionó el problema que se había armado por cuenta de las notificaciones de la concesión, no le quedó otra que salir al paso de los inconformismos y exigir al Siett que se retractara de hacer los cobros.
Exigimos a concesión @Siettsantamarta revisar y mejorar procesos de notificación antes de proceder con medios de cobro jurídico coactivo.
— Rafael Martinez (@mrafael70) November 17, 2016
A raíz del 'jalón de orejas' del alcalde de Santa Marta, los usuarios que por mensajes de texto habían recibido notificaciones anunciando cobros coactivos, ahora los recibían reversando la decisión (ver prueba). Una situación que agudizó la confusión de las personas. Además, estas solo llegaron por medios electrónicos y no a quienes recibieron notificaciones físicas.
Las fotomultas suspendidas
En más de una ocasión el diario El Tiempo le ha publicado sobre la decisión del Juez Séptimo Administrativo del Circuito de Santa Marta, que el 13 de agosto pasado ordenó una medida cautelar para evitar que el Siett emitiera cobros jurídicos por cuenta de las fotomultas o comparendos registrados por otros medios tecnológicos entre el primero de enero de 2013 y el 30 de abril de 2015. La medida también incluía que la concesión no podía reportar estas infracciones al Simit.
La decisión del juez se dio a raíz de una medida cautelar solicitada por un abogado que el pasado 8 de julio interpuso una demanda de nulidad a un comparendo sustentado en que la Policía de Tránsito no estaba autorizado para hacerlo, pues no existía un convenio en ese momento entre la Alcaldía y la Policía, por lo que se configuraba un "abuso de autoridad y extralimitación de funciones".
Durante varios meses, la ciudad estuvo desprotegida en materia de movilidad, pues este convenio que firma la Alcaldía para autorizar a la Policía a que opere la regulación del Tránsito tardó varios meses en concretarse.
Aunque el alcalde se mostró estricto en la reprimenda a la concesión, a la que señaló de que no fue contratada "para enriquecerse", la situación se vuelve delicada, pues esta empresa opera -tal cual se evidenció en las notificaciones- a nombre de la propia Alcaldía de Santa Marta; una especie de irregularidad solidaria.
Más de
Regresa el concurso Orgullo Samario en conmemoración de los 500 años de Santa Marta
La convocatoria estará abierta hasta el 1 junio de 2025.
Mario Bastidas, el feminicida de 'Yaya' que burló a la justicia y quedó en libertad
Los hechos ocurrieron el pasado 8 de enero del 2024 en el barrio Santa Fe.
Joven asesinado en La Paz aparecía en el cartel de los más buscados en Santa Marta
Alias ‘El Menor’ era señalado por las autoridades de pertenecer a las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
Sicarios asesinaron a ‘Deizer’ al interior de su vivienda en el barrio La Paz
El hecho de sangre se registró en horas de la noche de este jueves, en el sector conocido como Villa María.
Comunidad de Reservas de Curinca denuncian condiciones del alumbrado público
Desde hace semanas, los parques del sector están en completa oscuridad, siendo imposible su uso y generando accidentes de tránsito por la falta de iluminación.
Rafael Martínez acusa al Consejo de Estado de "persecución política"
Tras ordenar su salida del cargo por doble militancia, el exgobernador insistió en que el video donde apoyaba a candidatas del Partido de la U, fue editado.
Lo Destacado
Mario Bastidas, el feminicida de 'Yaya' que burló a la justicia y quedó en libertad
Los hechos ocurrieron el pasado 8 de enero del 2024 en el barrio Santa Fe.
Comunidad de Reservas de Curinca denuncian condiciones del alumbrado público
Desde hace semanas, los parques del sector están en completa oscuridad, siendo imposible su uso y generando accidentes de tránsito por la falta de iluminación.
Primeras imágenes del expresidente de la Cámara, tras ser capturado por corrupción
Andrés Calle está sindicado de haberse apropiado de millonarios fondos que iban destinados a atender la crisis humanitaria en La Guajira.
Petro podrá seguir transmitiendo consejos de ministros
Sigue pendiente una tutela contra la decisión que limitó transmisiones por medios privados, a la espera de revisión del alto tribunal.
La confrontación jurídica alumno-maestro que dejó la nulidad de Rafael Martínez
La experticia y trayectoria de Alberto Yepes Barreiro no le bastó para lograr que Rafael Martínez saliera evitara el fallo del Consejo de Estado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.