El lío de los cobros irregulares de fotomultas a nombre de la Alcaldía
Una medida arbitraria que en días pasados venía adelantando la Concesión Unión Temporal de Servicios Integrados y Especializados de Tránsito y Transporte (Siett) en Santa Marta podría poner en aprietos hasta a la propia Alcaldía del distrito.
Una gran cantidad de conductores que entr enero de 2013 y abril de 2015 habían sido 'pescados' por las cámaras de fotomultas en distintos puntos de la ciudad de Santa Marta comenzaron a recibir notificaciones de embargo y avisos de cobro por cuenta de esas multas de tránsito. A través de mensajes de celular, correos electrónicos y notificaciones por correo certificado, las personas recibieron avisos de cobros coactivos y notificaciones, incluso a nombre de la Secretaría de Hacienda y de la Dirección de Tránsito de la ciudad.

La situación enseguida generó el inconformismo, pues de acuerdo con una medida cautelar del Juzgado Séptimo Administrativo del Circuito de Santa Marta, los conductores que hayan sido sancionados con comparendos producidos por fotomultas u otros medios tecnológicos entre el primero de enero de 2013 y el 30 de abril de 2015, no tendrán que pagar esas multas, por lo que no era posible que llegaran dichas notificaciones.
Uno de los gremios que más se movilizó fue el de los taxistas, que a través del vocero de este gremio Daniel Gil, se alinearon distintos conductores para protestar en contra de la Alcaldía.
Cuando el alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez, dimensionó el problema que se había armado por cuenta de las notificaciones de la concesión, no le quedó otra que salir al paso de los inconformismos y exigir al Siett que se retractara de hacer los cobros.
Exigimos a concesión @Siettsantamarta revisar y mejorar procesos de notificación antes de proceder con medios de cobro jurídico coactivo.
— Rafael Martinez (@mrafael70) November 17, 2016
A raíz del 'jalón de orejas' del alcalde de Santa Marta, los usuarios que por mensajes de texto habían recibido notificaciones anunciando cobros coactivos, ahora los recibían reversando la decisión (ver prueba). Una situación que agudizó la confusión de las personas. Además, estas solo llegaron por medios electrónicos y no a quienes recibieron notificaciones físicas.
Las fotomultas suspendidas
En más de una ocasión el diario El Tiempo le ha publicado sobre la decisión del Juez Séptimo Administrativo del Circuito de Santa Marta, que el 13 de agosto pasado ordenó una medida cautelar para evitar que el Siett emitiera cobros jurídicos por cuenta de las fotomultas o comparendos registrados por otros medios tecnológicos entre el primero de enero de 2013 y el 30 de abril de 2015. La medida también incluía que la concesión no podía reportar estas infracciones al Simit.
La decisión del juez se dio a raíz de una medida cautelar solicitada por un abogado que el pasado 8 de julio interpuso una demanda de nulidad a un comparendo sustentado en que la Policía de Tránsito no estaba autorizado para hacerlo, pues no existía un convenio en ese momento entre la Alcaldía y la Policía, por lo que se configuraba un "abuso de autoridad y extralimitación de funciones".
Durante varios meses, la ciudad estuvo desprotegida en materia de movilidad, pues este convenio que firma la Alcaldía para autorizar a la Policía a que opere la regulación del Tránsito tardó varios meses en concretarse.
Aunque el alcalde se mostró estricto en la reprimenda a la concesión, a la que señaló de que no fue contratada "para enriquecerse", la situación se vuelve delicada, pues esta empresa opera -tal cual se evidenció en las notificaciones- a nombre de la propia Alcaldía de Santa Marta; una especie de irregularidad solidaria.
Más de
Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación
Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
Banquete de la Fraternidad por los abuelos del Asilo Sagrados Corazones
El tradicional evento solidario convoca a la comunidad a apoyar la labor del Centro de Bienestar al Anciano, que brinda atención y esperanza a los adultos mayores
Santa Marta asegura hoja de ruta para modernizar el aeropuerto Simón Bolívar
Pista más larga, nueva tecnología y solución a problemas operativos son parte del plan impulsado por la Alcaldía y respaldado por el Gobierno Nacional.
‘Al Trote Marinos’: abiertas inscripciones para la carrera de la Armada en Santa Marta
Este encuentro deportivo tienen el objetivo de aportar a la educación de los futuros grumetes de la Armada de Colombia.
Adulto mayor murió al ser arrollado por una moto cuando intentaba cruzar la Troncal
El siniestro vial se registró a la altura de la entrada de La Lucha.
Lo Destacado
Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental
El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.
“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre
La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación
Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.




























