El Hotel Zuana logra certificación en Calidad Turística y Sello Ambiental colombiano


El Hotel Zuana Beach Resort recibió la certificación en Calidad Turística y Sello Ambiental colombiano el pasado mes de noviembre de 2019, además del Sello Ambiental colombiano.
Esto se logró luego de la evaluación y verificación del cumplimiento de los requisitos realizados por SGS Colombia S.A.S. quienes tienen el aval del Organismo Nacional de Acreditación de Colombia (ONAC).
Las certificaciones se basan en 3 aspectos: ambiental, económico y sociocultural, y tienen vigencia por 3 años, con auditorías de seguimiento anual.
El Hotel Zuana inició este proceso liderado por su gerente general, Daniel Cabrales, con el fin de ser pioneros en la región, y ser un ejemplo para otros hoteles que deseen montarse en el tren de la sostenibilidad.
Existe una estrecha relación con el reciente galardón de Bandera Azul (Blue Flag), teniendo en cuenta que es una secuencia de certificaciones que acreditan que el Hotel Zuana está impulsando el modelo de turismo sostenible.
Algunas de las acciones que desarrolló el Hotel Zuana para las certificaciones en el aspecto ambiental, fue la instalación de colectores solares para disminuir el consumo de gas natural, una planta de tratamiento de agua residual para reutilizar el agua en riego de jardines, programa de separación de residuos, entre otros.
Así mismo, el Hotel adquirió compromisos con la Fundación Bolívar Davivienda para desarrollar campañas ambientales y socioculturales, realizando actividades de apoyo a comunidades vulnerables a través de mejoras locativas de colegios, reforestaciones, ‘playatones’, entre otros.
También, se hicieron alianzas con otras fundaciones que trabajan con personas en condiciones de vulnerabilidad.
En la parte económica, promocionan la gastronomía local, cultural, las danzas a través de las muestras folclóricas, impulsan el empleo con trabajadores y proveedores locales, con buenas prácticas sostenibles.
Tags
Más de
Espátula rosada: la exótica ave que murió por falta de atención en Santa Marta
Una animalista relató que rescató al animal de un grupo de personas que la lastimaban con piedras. Durante más de cinco horas llamó al Dadsa pero no atendieron.
A bala hieren a hombre en la entrada de San Fernando
La víctima se encontraba sentada en una esquina del barrio antes mencionado.
¡A cuidar vidas! 36 estudiantes de Medicina de Unimagdalena inician internado
Recibieron la bata que los acredita para el comienzo de sus prácticas profesionales.
Hallan cuerpo sin vida de un joven en las Tinajas
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Madre pide remisión de su bebé a clínica especializada por problemas en los pulmones
Asegura que en la Clínica Prado no han establecido con claridad lo que padece el menor. Pide celeridad para que su hijo no sufra más complicaciones.
Sigue ofensiva de Alcaldía contra Atesa: abrió cuatro procesos sancionatorios
Atesa denunció que a través del Dadsa pretenden cobrar más de $8.800 millones para permitirles podar árboles, lo que subiría las facturas en 1.050%. Alcaldía esperaría quedarse con la concesión.
Lo Destacado
Espátula rosada: la exótica ave que murió por falta de atención en Santa Marta
Una animalista relató que rescató al animal de un grupo de personas que la lastimaban con piedras. Durante más de cinco horas llamó al Dadsa pero no atendieron.
Hallan cuerpo sin vida de un joven en las Tinajas
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
A bala hieren a hombre en la entrada de San Fernando
La víctima se encontraba sentada en una esquina del barrio antes mencionado.
A piedras y machete se enfrentaron jóvenes durante aguacero en Soledad
Al menos dos jóvenes habrían resultado heridos.
¡A cuidar vidas! 36 estudiantes de Medicina de Unimagdalena inician internado
Recibieron la bata que los acredita para el comienzo de sus prácticas profesionales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.