El frente del colegio Hugo J. Bermúdez no es un PARQUE-adero


El mal parqueo es una problemática común en Santa Marta, donde conductores sin cultura vial estacionan vehículos en lugares no aptos, que en algunos casos están destinados para peatones.
El pasado domingo se evidenció una vez la situación mencionada, luego que varios carros fueran parqueados al frente del colegio Hugo J. Bermúdez, por lo cual, una patrulla de tránsito del Distrito tuvo que hacer presencia para realizar los respectivos comparendos a los irresponsables al volante que dejaron los automotores en esa zona.
Al respecto se pronunció el secretario de Tránsito, Ernesto Mario Castro, quien en diálogo con Seguimiento.co dijo que “nosotros tenemos una política clara de controlar el mal parqueo en la ciudad, esa es una política que hemos sacado porque definitivamente hoy la movilidad tiene unas grandes limitaciones por la ocupación que tienen las vías por gente que parquea el vehículo de manera irresponsable donde no corresponde, de eso también hacen parte las zonas peatonales”.
“En el Hugo J. Bermúdez es una de las zonas donde más conflicto tenemos. Este sector del Parque San Miguel y la Unidad Deportiva Bolivariana son los puntos donde más dificultades tenemos en materia de parqueo en espacios públicos destinados al peatón”, explicó el Secretario.
El funcionario distrital añadió que en el caso del fin de semana “atendimos la denuncia, enviamos una patrulla y se le aplicaron los comparendos a todos los vehículos que estaban ahí parqueados; se libera la zona y de manera preventiva colocamos una cinta de cerramiento para ver si así lográbamos persuadir a las personas que no era un lugar apto para el parqueo”.
Adicionalmente, Castro manifestó que en 2018 se impusieron 3 mil 263 comparendos por mal parqueo; y en lo que va corrido de 2019 van 806 infracciones.
Los conductores que incurren en la infracción deben pagar medio salario mínimo, aunque tienen el beneficio de Ley de pagar con el 50 % de descuento si se hace en los cinco días hábiles después de impuesta la multa.
Por último, Ernesto Castro envió un mensaje a los samarios. “Tengamos un poco más de sentido de pertenencia por la ciudad, el tema de parquear en las zonas adoquinadas del espacio público va en detrimento de los espacios de todos y también a tener un poco de cultura vial”.
“No puede ser posible que necesitemos un policía de tránsito detrás para entender o ser consciente que no debo afectar el entorno de los demás”, puntualizó.
Tags
Más de
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
¡Atención Samarios! Santa Marta se alista para vivir el Carnaval 2025
Durante la jornada se realizarán el Carnaval al Río, el Desfile de Guacherna y el Carnaval de la Chapa Pelá.
Anuncian mayor presencia policial en escenarios deportivos del Distrito
En el recorrido liderado por el secretario de Seguridad, Gustavo Berdugo junto con varios concejales, también se anunció el mejoramiento del alumbrado en estos espacios.
Así va el proceso por presunta estafa en unos tiquetes a estudiantes de Unimagdalena
La institución reiteró que no tiene ningún tipo de responsabilidad sobre estos hechos, pero pese a esto ha brindado acompañamiento jurídico a los afectados.
Mujer fue asesinada cuando llegaba a su vivienda en el barrio La Paz
La víctima fue identificada como Paola Romo Bolaños, oriunda del corregimiento de Tucurinca municipio de Zona Bananera.
Lo Destacado
Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.