El drama de Francia Helena: todavía no puede cobrar la pensión y no le han puesto la vacuna


Francia Helena Hernández Alcendra, la mujer que a finales de marzo fue a vacunarse en la Nueva EPS de Santa Marta y se topó con que figuraba como fallecida, aún sufre por el craso error cometido aparentemente por la Notaría Primera.
Casi 15 días después de que el caso salió a la luz pública, Seguimiento.co tuvo conocimiento que la adulta mayor aún no ha podido recibir su pensión ni ha sido vacunada, pese a que ya la Registraduría Nacional del Estado Civil le activó nuevamente su cédula.
Según contó a este medio digital Mónica Patricia Melo Hernández, hija de Francia Helena, ellos -como familia- están a la espera que la propia Registraduría se encargue de ‘reactivar’ a la mujer tanto en los servicios de pensión como de salud.
“La Registraduría le hizo su respectivo proceso, se presentaron a la casa unos funcionarios, le tomaron las huellas, pero eso no ha valido de nada. Yo me acerqué a cobrar la pensión con mi mamá y hasta el día de hoy no ha podido recibir su pensión. Ellos le activaron la cédula, pero su ‘vida’ no la han activado”, dijo Mónica Patricia.
La hija de la adulta mayor agregó que “ellos quieren que nosotros hagamos eso, pero nosotros no podemos hacer eso porque ellos fueron los que hicieron que ella no existiera en el sistema. Ellos le activaron la cédula, pero en los sistemas no existe y por haberle dado de baja no le consignaron su pensión, ella no ha podido cobrar, esos son daños y perjuicios. Ellos, así como la dieron de baja de todo, tienen que activarla en todo”.
La mujer reiteró que por la edad de su mamá no quieren exponerla al coronavirus -más aún que sigue sin ser vacunada- y definitivamente están a la espera que la Registraduría obre en beneficio de Francia Helena.
“Ella para Colpensiones no existe y a nosotros no nos corresponde estar llevando papel para aquí y para allá. Ellos cometieron su error y deben asumirlo completamente. Tienen que encargarse de aclarar la información de que mi mamá existe”, apuntó.
Pero el drama de Francia Helena no solo es pensión, puesto que todavía se encuentra a la espera de recibir la primera dosis de la vacuna contra el covid-19 por parte de la Nueva EPS. “Los primeros días la EPS la llamó y les dijimos que tenían que irla a vacunar a la casa para no exponerla al virus, y a mi mamá es la hora y todavía no le han puesto la vacuna”, afirmó su hija.
“Ellos (Registraduría) han atentado contra la integridad de mi mamá, que es una adulta mayor. La despojaron de su vida. Ella está viva porque todos la vemos, pero para las entidades no existe, no aparece. La EPS volvió y se desentendió del cuento de nuevo y yo ahora no puedo exponerla llevándola allá, ellos tienen que vacunarla, ya ella fue y no quisieron vacunarla”, añadió.
De acuerdo con el relato de la hija de Francia Helena, recientemente ocurrió un malentendido, puesto que una ambulancia llegó buscando a la casa a una adulta con el mismo nombre, pero al corroborar los apellidos se dieron cuenta que no se trataba de la mujer.
“Si hay para otras personas, debe haber para mi mamá. A mi mamá también le corresponde que la vayan a buscar en ambulancia para vacunarla”, puntualizó Mónica Patricia Melo.
Sobre la vacunación de Francia Helena, el director médico zonal del Magdalena de la Nueva EPS, Kilson Soffia, aseguró a Seguimiento.co que la anciana no ha sido vacunada por la negativa de su familia. Afirmó que, desde el mismo momento en el que se subsanó el tema desde la Registraduría, Nueva EPS activó a la mujer y se comunicó con su familia para que asistieran a la IPS en cualquier momento para aplicar su vacuna contra el coronavirus.
Además, detalló que la vacunación domiciliaria solo se da en los casos en que el paciente tiene movilidad reducida.
"Para el tema de los pacientes con movilidad reducida tenemos la vacunación domiciliaria, pero los demás pacientes deben acudir a los puntos de vacunación para que reciban la primera y segunda dosis que se están poniendo", dijo Soffia en diálogo con este medio digital.
En el caso puntual de doña Francia Helena, el directivo indicó que "la Nueva EPS y la IPS Bienestar garantizamos la vacunación de todos los afiliados. Estamos en vacunación sin barreras, ella puede acercarse al punto de vacunación para aplicarle la dosis, no necesita agendamiento, puede acercarse el día que lo desee a la hora que lo desee".
Notas relacionadas
Tags
Más de
Así fue el lanzamiento de la nueva oferta académica de La Sergio en Santa Marta
Una apuesta por la formación práctica y el bilingüismo.
Alcaldía instala manifold provisionar para superar crisis en la Ebar Norte
La instalación de esta estructura es fundamental para evitar los vertimientos de aguas residuales en el Centro Histórico de Santa Marta.
“Demostraron incapacidad absoluta”: Concejal pide salida de Aeropuertos de Oriente de Santa Marta
El concejal Jorge Luis Arguelles recordó que pronto la ciudad será epicentro de la Cumbre Celac, y la concesión sigue sin atender quejas sobre su infraestructura y servicio.
Bonda, Calabazo y Guachaca estarán sin energía este 9 y 10 de julio
Air-e anunció que adelantará trabajos de poda y adecuaciones técnicas, que requerirán la suspensión del servicio entre las 7:30 am y las 3:30 pm.
Caicedo ¿camino a la derrota? Se ubica como último en encuesta de intención de voto
Guarumo y Ecoanalítica presentaron una encuesta sobre favorabilidad, percepción y escenarios electorales adelantado en varias ciudades, incluyendo Santa Marta.
Motocicleta sin frenos en la bajada de Pastrana dejó tres heridos
Los lesionados fueron trasladados en una ambulancia hasta la clínica Bahía.
Lo Destacado
El oso de Petro: publicó como propia una obra de Kansas, Estados Unidos
El presidente replicó un video que mostraba la infraestructura de Estados Unidos como si fuera en Riohacha, La Guajira.
“Demostraron incapacidad absoluta”: Concejal pide salida de Aeropuertos de Oriente de Santa Marta
El concejal Jorge Luis Arguelles recordó que pronto la ciudad será epicentro de la Cumbre Celac, y la concesión sigue sin atender quejas sobre su infraestructura y servicio.
“Hay una alianza entre terroristas y políticos para destruir”: Uribe tras cierre de su juicio
Insistió en que su caso es una muestra de los intentos por desestabilizar las instituciones.
Así fue el lanzamiento de la nueva oferta académica de La Sergio en Santa Marta
Una apuesta por la formación práctica y el bilingüismo.
Un antioqueño fue encontrado asesinado en Nueva Granada, Magdalena
La víctima fue identificada como Jhon Giraldo Gómez.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.