Anuncio
Anuncio
Viernes 28 de Junio de 2019 - 5:01pm

"El Distrito depende cada vez más de las transferencias de la Nación y no genera ingresos propios": Lucas Gutiérrez

En la presentación del Informe de Calidad de Vida 2018, el director de Santa Marta Cómo Vamos llamó la atención sobre las finanzas de la ciudad.
El director de Santa Marta Cómo Vamos, Lucas Gutiérrez.
Anuncio
Anuncio

Las finanzas públicas de Santa Marta si bien han tenido un ligero avance en cuanto a los ingresos y gastos de inversión, que entre 2017 y 2018 han aumentado, en indicadores como los ingresos tributarios, la eficiencia del recaudo del predial y límites de gastos de funcionamiento han tenido un retroceso.

De acuerdo con el Informe de Calidad de Vida 2018, presentado por el programa Santa Marta Cómo Vamos, el Distrito aumentó 0,3% sus ingresos pasando de 891.653 millones de pesos en 2017 a 895.090 en 2018, pero la mayoría de estos recursos provienen de las transferencias de la Nación.

En contraste, en 2018 no alcanzó la meta del recaudo de sus ingresos tributarios, que provienen de los impuestos de industria y comercio y predial,  y por primera vez en los últimos años hubo una disminución del 4%.

“Estamos dependiendo cada vez más de las transferencias de la Nación y no estamos generando los ingresos propios como ciudad para tratar de resolver las necesidades”, dijo el director del programa Santa Marta Cómo Vamos, Lucas Gutiérrez.

Igualmente, Gutiérrez aseguró que hay que mejorar la eficiencia del recaudo del impuesto predial unificado, pero no a través del aumento de las tarifas, sino mejorando la gestión del cobro de la vigencia corriente.

“En Santa Marta de cada 100 pesos que se facturan de predial, solo se alcanzan a recoger 30 pesos, es decir, hay una ineficiencia muy alta en el recaudo de impuesto predial y se está dejando una cartera vencida año tras año bastante alta, que es la cartera que termina prescribiendo o cuando se hacen los alivios tributarios termina perdiéndose por los intereses de mora y sanción”, explicó.

Gutiérrez también aseguró que los gastos de funcionamiento del Distrito han crecido “desbordadamente” en los últimos años. En el periodo de 2016 a 2017 aumentaron en un 40% y de 2017 a 2018 en un 23%.

“No es una política inteligente de sostenibilidad fiscal que los gastos de funcionamiento aumenten tanto, en mayor proporción a como están aumentando los ingresos tributarios, que están es disminuyendo”, sostuvo.

En 2016 el aumento en el gasto de personal fue del 27%, en 2017 del 18% y en 2018 del 40%., lo cual, según Gutiérrez, no se ha visto reflejado en una mejor capacidad institucional.

En cuanto a gastos de inversión, el Distrito pasó de 675.295 millones en 2017 a 681.098 millones en 2018, que, según Gutiérrez, están financiados principalmente por las transferencias de la Nación no por recursos propios.

“El Distrito el año pasado incumplió los límites de gastos de funcionamiento de la Ley 617 porque tenía una meta de impuestos de cerca de 138 mil millones de pesos, pero en el último trimestre le tocó hacer una reducción, pero ya había hecho las transferencias al Concejo basada en esa meta y en consecuencia incumplió los límites de funcionamiento”, afirmó Gutiérrez.

El director de Santa Marta Cómo Vamos aseguró que el Distrito requiere una política de austeridad y de eficiencia del gasto en materia de inversión. “Las inversiones que tiene que hacer el Distrito ante la escasez de recursos tienen que ser apalancadas por los Gobierno Nacional y Departamental para tener un mayor impacto, de lo contrario el esfuerzo va a ser muy poco para todas las necesidades que tiene la ciudad”, advirtió.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Protesta a la altura de la entrada al Parque Tayrona

Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe

Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.

6 horas 51 mins
Lugar de los hechos.

Bajo la lluvia, sicarios acaban con la vida de un hombre en Gaira

Fue identificado por la comunidad como Orlando González.

7 horas 22 mins
11 horas 25 mins
Capturados.

Capturan a alias ‘Iván’, ‘Indio’ y ‘Zarco’ presuntos extorsionistas de ‘Los Pachencas’

Durante los operativos, fue incautado dinero en efectivo, teléfonos celulares, dos motocicletas y documentos con registros de las exigencias monetarias.

12 horas 22 mins
Las adiciones y las demoras configuran parte de las presuntas irregularidades.

Caicedo, imputado ante la Corte Suprema por presunta corrupción en la Megabiblioteca

La audiencia se lleva a cabo este viernes, según informó el abogado de la Alcaldía en calidad de víctima, Julián Quintana.

14 horas 10 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Protesta a la altura de la entrada al Parque Tayrona
Protesta a la altura de la entrada al Parque Tayrona

Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe

Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.

6 horas 51 mins
Alberto Gutiérrez, Mallath Martínez y Rosita Jiménez.
Alberto Gutiérrez, Mallath Martínez y Rosita Jiménez.

Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial

La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.

10 horas 57 mins
11 horas 25 mins
Capturados.
Capturados.

Capturan a alias ‘Iván’, ‘Indio’ y ‘Zarco’ presuntos extorsionistas de ‘Los Pachencas’

Durante los operativos, fue incautado dinero en efectivo, teléfonos celulares, dos motocicletas y documentos con registros de las exigencias monetarias.

12 horas 22 mins
Las adiciones y las demoras configuran parte de las presuntas irregularidades.
Las adiciones y las demoras configuran parte de las presuntas irregularidades.

Caicedo, imputado ante la Corte Suprema por presunta corrupción en la Megabiblioteca

La audiencia se lleva a cabo este viernes, según informó el abogado de la Alcaldía en calidad de víctima, Julián Quintana.

14 horas 10 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas