Educación y Promoción Social: las plazas aún vacías en el gabinete distrital
![Cortesía Se espera que en los próximos días se conozcan los secretarios de estas dependencias](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2024/1/15/articulo/seguimiento_59.jpg?itok=NGNHGZlC)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2021/2/24/perfil/vanessa-redondo-pena.jpg)
Mientras que la administración de Carlos Pinedo avanza, realizando importantes articulaciones entre el sector privado, el Gobierno Nacional y la sociedad civil con la Alcaldía de Santa Marta, a 15 días de este año aún hay dos Secretarías claves que permanecen sin jefe a cargo.
En primera instancia está la Secretaría de Educación, quien durante la administración de Virna Johnson fue ocupada Deiby Cotes, Antonio Peralta y Verónica Charris.
¿Los resultados? Desastrosos, pero no variables, esto debido a que durante la última década los niveles de calidad educativa en Santa Marta han ubicado los últimos puestos de todo el país.
Recomendamos leer: El falso anuncio de la ‘mejoría’ de la educación samaria: empeoró en 2023
En 2022, mientras que la media nacional fue de 252 puntos, la educación samaria solo obtuvo 246, y el desempeño de los colegios samarios no superó, en ninguno de los cinco componentes evaluados, el puntaje mínimo en el resto del país.
En 2023, Virna Johnson cerró su gobierno con los mismos resultados, pues de 257 puntos de la media nacional, la educación samaria llegó apenas a 250/500.
Aquí, la situación es aún más crítica al entrar a revisar los índices obtenidos por las escuelas rurales del Distrito de Santa Marta. Si bien el promedio de los colegios samarios fue de 250 puntos, los colegios ubicados en la zona rural solo alcanzaron 225 puntos, a diferencia de los que están en la urbe, que lograron 244.
En medio de este desolador panorama, el nuevo secretario de Educación deberá atender problemáticas urgentes: fallas en la infraestructura educativa, falencias en el proceso de especialización de maestros, denuncias de redes de corrupción al interior de la Secretaría de Educación para el nombramiento docente, así como la nula implementación de estrategias de competitividad como el bilingüismo.
Por si fuera poco, tal como lo expuso el exdirector de Pro Santa Marta y hoy secretario de Gobierno, Camilo George, a corte de octubre de 2023, la capital del Magdalena era la ciudad de la región Caribe donde más creció el fenómeno de deserción escolar, pues durante 2022, al menos 7.061 estudiantes salieron del sistema educativo.
Recomendamos leer: Informe revela que al menos el 34% de los samarios pasan hambre
Promoción Social
Por otra parte, aún sigue vacante otra dependencia en la cual, el reto no es menor.
La Secretaría de Promoción Social, Inclusión y Equidad, durante el último periodo fue ocupada por Luis Fernando Pinzón, dejando serios cuestionamientos sobre los niveles de ejecución de proyectos en el Distrito.
Durante el empalme, fue el exedil y abogado, Eduardo Jaramillo, el encargado de recibir la cartera. Pero, su conocimiento sobre la misma databa de antes, cuando expuso un primer informe diagnóstico sobre los proyectos que quedaron en el aire.
Uno de ellos, está referido a la construcción de tres Casas de la Juventud, que sirvieran como espacio vinculante, para la puesta en marcha de proyectos de inclusión juvenil en la ciudad.
Una pregunta pública para @promsocialsmr .
En el Plan de desarrollo aprobado por el concejo de Santa Marta quedó plasmado lo siguiente: Poner en funcionamiento 3 casas de juventud.
A escasos 7 meses de terminar su gobierno, le cumplieron a la juventud samaria? pic.twitter.com/7SEug9DeX3
— Eduardo Jaramillo Noguera (@EduarJaramillo9) May 31, 2023
Y pese a que desde el Plan de Desarrollo quedaron consignadas, no trascendió del papel.
Asimismo, los cuestionamientos también abarcan a otros aspectos como por ejemplo, la implementación de la política pública para habitantes de calle.
Así lo expuso la activista y defensora de Derechos Humanos, Jennifer del Toro, quien señaló que al día de hoy, el Distrito no tiene actualizada esta política pública y según informes del Dane, en Santa Marta hay 262 personas en situación de calle.
2. No hay inteligencia ni persecución a las redes de mendicidad ajena. Decenas de niños y niñas mendigando son parte del paisaje de la deshumanización del centro histórico.
@ICBFColombia @FiscaliaCol son centrales para intervenir este problema.— Jennifer Del Toro (@jennydeltoro) January 4, 2024
No obstante, en los subregistros, este número se duplica.
A esta grave situación se suma la incompetencia de las Secretaría de Promoción para atender el crecimiento de la mendicidad infantil en la ciudad, o la atención de las condiciones de vulnerabilidad de trabajadoras sexuales, constantemente víctimas de hechos de violencia.
Recomendamos leer: De 548.000 samarios, 219.000 viven por debajo de la línea de pobreza
Esto sin contar que a corte de septiembre de 2022, Santa Marta Cómo Vamos reveló que de 548 mil samarios, al menos 219 viven por debajo de la línea de pobreza.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Mujer sorprende a su esposo con la amante, les pega y terminó capturada
El hecho se registró en un estadero ubicado en cercanías a la cancha del barrio Curinca.
Unimagdalena recibió a 2.700 nuevos estudiantes de la modalidad a distancia
El director del Creo junto a su equipo de docentes, dieron la bienvenida a los estudiantes que iniciaron su proceso educativo.
Viceministra de Patrimonio adelantó visita de trabajo en el Centro Histórico
El Secretario de Desarrollo Económico presidió el recorrido para avanzar en las acciones de recuperación de este sector de la ciudad.
Joven de 18 años murió tras sufrir un accidente de tránsito en la Ruta del Sol
El siniestro vial se registró el pasado 25 de enero, en el sector de Alcatraces.
Este martes y miércoles habrá cortes de energía en sectores del Aeropuerto y Bonda
De acuerdo con Air-e, adelantarán labores de adecuación técnica y mejora en redes de media tensión.
Raptan a niña de 13 años y luego la encuentran con signos de violencia sexual en un sótano
Primeras versiones indican que la menor fue subida a una camioneta sin placas en contra de su voluntad. El señalado fue capturado.
Lo Destacado
Viceministra de Patrimonio adelantó visita de trabajo en el Centro Histórico
El Secretario de Desarrollo Económico presidió el recorrido para avanzar en las acciones de recuperación de este sector de la ciudad.
Raptan a niña de 13 años y luego la encuentran con signos de violencia sexual en un sótano
Primeras versiones indican que la menor fue subida a una camioneta sin placas en contra de su voluntad. El señalado fue capturado.
Mujer sorprende a su esposo con la amante, les pega y terminó capturada
El hecho se registró en un estadero ubicado en cercanías a la cancha del barrio Curinca.
Presidente Petro confirmó que sí utilizó avión de ‘Papá Pitufo’: “Fue una trampa”
Afirmó que el ‘Papá Pitufo’ se burló de él.
Encuentran cuerpo sin vida de un hombre en Las Mercedes, vía Ciénaga - Puebloviejo
La víctima, identificada como Edwin Noche Estrada, presentaba varios impactos de bala.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.