Anuncio
Anuncio
Martes 19 de Diciembre de 2023 - 3:09pm

El falso anuncio de la ‘mejoría’ de la educación samaria: empeoró en 2023

Nuevamente, Santa Marta se ‘rajó’ en todas las áreas evaluadas, pues en ninguna alcanzó a supera la media nacional. Los niveles de calidad son aún más bajos en colegios rurales.
La información difundida por el gobierno de Virna Johnson resultó a todas luces, errónea
Anuncio
Anuncio

Este 18 de diciembre, la Alcaldía de Santa Marta emitió un boletín de prensa informando de una supuesta mejoría de los niveles de calidad educativa en la ciudad.

En la misiva, presentaban la calificación obtenida por las instituciones en las pruebas Icfes 2023, realizadas el pasado 13 de agosto y cuyo procesamiento de resultados se adelantó desde el pasado 28 de noviembre.

Expresaban textualmente: “En el 2022, la media en el país fue de 252 puntos y la entidad territorial Santa Marta logró 246; mientras en el 2023, la media del país fue 257 puntos y la de la entidad territorial llegó a 250, evidenciando un aumento en cuatro puntos”.

Boletín enviado por la Alcaldía de Santa Marta

Sin embargo, el análisis del supuesto informe técnico, resulta descontextualizado y ajeno, sobre todo, a las mismas cifras presentadas.

Obviando el hecho, que resulta inverosímil que desde la administración distrital, se celebre que la educación samaria no esté tan mal como en otras entidades territoriales como Apartadó, Malambo, Uribia, Turbo, Maicao, Yumbo o incluso que el mismo departamento del Magdalena. La supuesta mejoría de cuatro puntos, es en realidad, una brecha que creció entre 2022 y 2023.

Explicamos.

El año pasado, en efecto, la media nacional fue de 252 puntos, y la educación samaria solo obtuvo 246.

Tal como lo señalan los documentos publicados por el Icfes y el Ministerio de Educación Nacional, el desempeño de los colegios samarios no superó, en ninguno de los cinco componentes evaluados, el mínimo obtenido en el panorama nacional.

Resultados generales de los 127 colegios que presentaron el examen

Es preciso destacar, que esto se repitió en el informe de 2022 correspondiente al segundo semestre, donde la media colombiana fue de 254 puntos sobre 500, mientras que los samarios solo obtuvieron 248 puntos.

Ahora, en los resultados obtenidos en el examen estatal presentado el pasado 13 de agosto de 2023, la situación volvió a repetirse: Santa Marta, nuevamente, no logró superar la media nacional.

De un promedio de 257 puntos, la educación samaria se rajó con 250.

Recomendamos leer: Educación pública samaria, de las peores del país: ‘se rajó’ en todas las áreas
 

Dejando así, en un sinsentido, la afirmación del gobierno de Virna Johnson, pues mientras que el margen de diferencia el año pasado fue de seis puntos (252 frente a 246); este año es de siete puntos (257 frente a 250).

Educación rural, en su peor momento

Sin embargo, la situación es aún más crítica al entrar a revisar los índices obtenidos por las escuelas rurales del Distrito de Santa Marta, agobiadas por constantes denuncias de falta de personal docente, deserción escolar y fallas de infraestructura educativa.

Si bien el promedio de los colegios samarios fue de 250 puntos este año, los colegios ubicados en la zona rural solo alcanzaron 225 puntos, a diferencia de los que están en la urbe, que lograron 244.

Número de estudiantes matriculados y diferenciados por estratos

Esto, resulta importante teniendo en cuenta las condiciones de pobreza que arropan a la mayoría de los estudiantes samarios en la zona rural, pues de los 6.177 estudiantes que presentaron la prueba, 4.188 son de colegios estrato 2, 55 de estrato 1, 1.930 en estrato 3 y solo 4 estrato 4.

Al analizar cada uno de los componentes, cobra sentido que la educación que reciben los jóvenes samarios no sea competitivo a los mínimos nacionales, pues los niveles de calificación y desempeño son bajos.

En lectura crítica, la media nacional fue de 54 puntos sobre 100, mientras que Santa Marta obtuvo 53 puntos. Esto, gracias a que los colegios estrato 3 que logró superar la media con 59 puntos, pues las instituciones rurales obtuvieron solo 48, y los estratos uno y dos, 45 y 50 puntos respectivamente.

Resultados en Matemáticas

En matemáticas, la situación se repitió, pues el promedio nacional fue de 52 puntos y la educación samaria solo obtuvo 50. Los colegios rurales apenas alcanzaron los 45 puntos, los estratos uno y dos, 42 y 47 respectivamente, y solo las instituciones estrato tres la superaron en 56.

En ciencias sociales y ciudadanas, Santa Marta volvió a quedar debajo del margen nacional, con 48 puntos. Los rurales sacaron solo 42 puntos, mientras que los estratos uno y dos, 40 y 45 puntos. La media general fue de 49 puntos sobre 100.

Resultados en ciencias sociales

En el componente de ciencias naturales, el promedio expuesto por el Ministerio de Educación en Colombia fue de 50 puntos y la capital del Magdalena solo logró 49. Los colegios rurales apenas 45, mientras que los estratos uno y dos, 41 y 46 puntos respectivamente.

Resultados en ciencias naturales

Solo los colegios estrato tres superaron el margen, obteniendo 55 puntos sobre 100.

Finalmente, en inglés, volvió a estar Santa Marta un punto por debajo del mínimo en Colombia, obteniendo 51/100.

Resultados en inglés

Aquí, los colegios ubicados en la zona rural llegaron solo a 45, y el desempeño más bajo recayó en los planteles estrato 1, que lograron solo 42 puntos.

Archivos: 
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Víctimas del atentado sicarial.
1 hora 40 mins
Así lo informó la administración distrital.

Por crisis sanitaria y ambiental, cerrarán Bahía de Santa Marta por 48 horas

La Alcaldía también anunció acciones inmediatas tras la declaratoria de calamidad público sanitaria y ambiental.

4 horas 21 mins
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta

Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta

Se llevaron dinero en efectivo, electrodomésticos y otros equipos.

8 horas 43 segs
La gestión fue posible en el marco de la participación de la ciudad en Seatrade Miami

Santa Marta en Seatrade Miami: logró aumentar llegada de cruceros a un 328% este año

La ciudad pasará de recibir 5.697 pasajeros durante el año 2024, a proyectar 18.713 pasajeros para el cierre de 2025.

8 horas 47 mins
Mercancía incautada

Policía incauta 2.341 juguetes, gafas y bolsos de contrabando en Santa Marta

Los artículos están avaluados en más de $250 millones.

9 horas 34 mins
Nuevo consultorio

SecEducación y Fomag abren el primer consultorio médico escolar para docentes

El plan piloto de este proyecto fue materializado en la IED Inem Simón Bolívar.

9 horas 50 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Víctimas del atentado sicarial.
Víctimas del atentado sicarial.
1 hora 40 mins
AmaMagdalena, crucero que atravesará el río Magdalena.
AmaMagdalena, crucero que atravesará el río Magdalena.

El Banco excluido de ruta del crucero del Río Magdalena: falta infraestructura

Aunque aún se mantiene su recorrido inicial, la falta de un muelle (aprobado hace seis años) lo descarta para el arribo de turistas. Exigen explicaciones al Gobernador.

4 horas 52 mins
Así lo informó la administración distrital.
Así lo informó la administración distrital.

Por crisis sanitaria y ambiental, cerrarán Bahía de Santa Marta por 48 horas

La Alcaldía también anunció acciones inmediatas tras la declaratoria de calamidad público sanitaria y ambiental.

4 horas 21 mins
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta

Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta

Se llevaron dinero en efectivo, electrodomésticos y otros equipos.

8 horas 12 segs
Alberto Andrés Escobar Mora - Luis Alberto Fernández Quinto
Alberto Andrés Escobar Mora - Luis Alberto Fernández Quinto

Alcalde de Chivolo arrasa en imagen positiva; el de Ciénaga cae entre los peores calificados

En segundo lugar quedó Jorge Iván Solah Ropain, de Pivijay, con un 73,33%; le sigue Jibaldino Bordeth Meriño, de San Sebastián, con un 70% de favorabilidad.

9 horas 22 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months