Docentes de Santa Marta denuncian ‘viacrucis’ en atención por parte de la Clínica General del Norte


La Secretaría de Salud informó que escuchó las inquietudes de la Asociación de Educadores del Distrito (ADED) sobre la prestación de los servicios de salud que ofrece la Clínica General del Norte a los maestros de la ciudad y sus beneficiarios.
La cartera de Eduación sostuvo que aunque el magisterio es considerado un régimen especial, quienes le prestan el servicio de salud a esta población no están exentos de inspección, vigilancia y control por parte de la autoridad sanitaria del Distrito.
“Aquí también nosotros vivimos los viacrucis de tener citas con especialistas a unos tiempos que violan lo que se suscribió en el contrato con la Clínica General del Norte; en los tiempos, lo mismo pasa con los exámenes de alta complejidad”, señaló Joaquín Linero, presidente de ADED.
Del mismo modo, el educador manifestó que la problemática se extiende también a la entrega de medicamentos, que en algunas ocasiones no se entregan completos, asimismo indicó que no existe red alterna que les permita validar la opinión de otros médicos con respecto a algún diagnóstico.
Por su parte, Deimer Marín Jiménez, secretario de Salud, aseguró que “nos comprometimos a hacer una mesa de trabajo, vamos a convocar a los representantes de la Clínica General del Norte para que podamos escuchar las diferentes quejas que presentan los docentes en la atención en salud y mirar de qué manera podemos mejorar.
En los próximos días, según la administración distrital, se espera tener una mesa de trabajo con participación de los representantes de la Asociación de Educadores del Distrito, la Secretaría de Salud Distrital y los representantes de la Clínica General del Norte, donde se establezcan soluciones a las problemáticas expuestas por los docentes, que en varias ocasiones han realizado manifestaciones a manera de protesta por las falencias en el servicio de salud que reciben.
Tags
Más de
Parlamento Andino condecoró al alcalde de Santa Marta con la distinción “Bernardo O’Higgins”
El reconocimiento fue entregado por gestión a favor de la integración latinoamericana y fue impulsado por el senador Mauricio Gómez, vicepresidente del Parlamento Andino.
Santa Marta avanza en atención a damnificados: 1.277 familias ya recibieron ayudas
Se han beneficiado residentes de los barrios La Lucha, Pescaíto, Bastidas, Luz del Mundo, El Pantano, Timayuí, San Fernando, Nacho Vives, Paraíso y Los Alpes.
Procuraduría exige respuestas a Los Trupillos por realización de la Media Maratón
El organizador del evento también fue denunciado ante la Fiscalía por el delito de fraude a resolución judicial o administrativa de Policía.
Santa Marta será sede del segundo Foro Offshore: Caribe, Energía y Progreso
Este evento es liderado por la Agencia Nacional de Hidrocarburos.
Capturado menor de edad que se ‘voló’ de reclusorio en Montería
El joven fue aprehendido por el delito de hurto.
Bomberos de Santa Marta atienden volcamiento de un vehículo en Timayui
Por fortuna no se presentaron personas lesionadas.
Lo Destacado
Alex Ariza, el estudiante de Derecho que le ‘tumbó’ la placa a Caicedo en El Banco
La sentencia marca un nuevo revés judicial para el grupo político de Fuerza Ciudadana.
Parlamento Andino condecoró al alcalde de Santa Marta con la distinción “Bernardo O’Higgins”
El reconocimiento fue entregado por gestión a favor de la integración latinoamericana y fue impulsado por el senador Mauricio Gómez, vicepresidente del Parlamento Andino.
Procuraduría exige respuestas a Los Trupillos por realización de la Media Maratón
El organizador del evento también fue denunciado ante la Fiscalía por el delito de fraude a resolución judicial o administrativa de Policía.
Ordenan retirar placa de ‘autobombo’ de Caicedo en auditorio de la Universidad de El Banco
Esta acción deberá realizarse en un plazo de máximo 20 días.
Santa Marta avanza en atención a damnificados: 1.277 familias ya recibieron ayudas
Se han beneficiado residentes de los barrios La Lucha, Pescaíto, Bastidas, Luz del Mundo, El Pantano, Timayuí, San Fernando, Nacho Vives, Paraíso y Los Alpes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.