Distrito realizará ‘adoptatón’ de perros y gatos esterilizados


El Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental (Dadsa) informó que fueron esterilizados 2.047 perros y gatos en condición de calle y cuyos dueños pertenecen a los estratos uno y dos en Santa Marta, superando la meta propuesta inicialmente de 1.400 animales.
Estas esterilizaciones se realizaron gracias al convenio firmado el pasado 22 de octubre entre la Alcaldía de Santa Marta y la Universidad de Antioquia, que facilitó una Unidad de Esterilización Móvil, la cual cuenta con tres quirófanos, cuatro veterinarios y tres auxiliares.
“Habíamos acordado que fueran 20 días, pero ante la demanda de perros y gatos en condición de calle y pertenecientes a los estratos uno y dos procedimos a hacer efectivas un total de 21 jornadas en las cuales se esterilizaron 2.047 animales, de los cuales 933 eran caninos y 1.114 felinos. Un balance muy positivo teniendo en cuenta que inicialmente nos habíamos planteado entre 1300 y 1400 animales a intervenir”, dijo el director del Dadsa, Wilson Rodríguez, a través de un comunicado.
En el marco de la clausura de las jornadas de esterilización, el alcalde Rafael Martínez invitó a los samarios a participar este sábado en una ‘adoptatón’ de 149 perros y 119 gatos, que después de las operaciones fueron enviados a albergues, donde varios grupos de animalistas se encargaron de su cuidado durante la etapa de recuperación.
La actividad se realizará en la playa Los Cocos, de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía.
“Esta nueva iniciativa consiste en buscarle un hogar a estos animalitos que fueron intervenidos y el principal requisito para tenerlos es querer a los animales, mientras que la segunda condición es comprometerse a sus cuidados y atención”, dijo Rodríguez.
Tags
Más de
Santa Marta, ciudad honorífica en Anato 2025: impulso para el sector turístico
El evento se realizará del 26 al 28 de febrero en Corferias, Bogotá.
Santa Marta, entre los destinos más visitados por extranjeros en 2024
Ocupó el séptimo lugar.
Essmar gestionará $44.000 millones para mejorar acueducto y alcantarillado en Santa Marta
Los proyectos que serán ejecutados con recursos del Ministerio de Hacienda.
¿De responsable a crítica? Virna lidera protesta por puesto de Salud de Gaira, pese a que lo entregó inconcluso y suspendido
Además, la exalcaldesa dejó la obra con un sobrecosto y la Procuraduría le formuló pliego de cargos por presuntas irregularidades en la ejecución del proyecto.
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Lo Destacado
Juicio contra Carlos Caicedo ya tiene fecha: Fiscalía logra que se acepten pruebas clave
Comenzará el próximo 7 de julio.
Unión Magdalena pierde 3-1 ante el Millonarios, en el Sierra Nevada
El Tigre Falcao García le hizo gol al Ciclón cuando apenas iban 15 minutos.
Essmar gestionará $44.000 millones para mejorar acueducto y alcantarillado en Santa Marta
Los proyectos que serán ejecutados con recursos del Ministerio de Hacienda.
General Sánchez pide la baja y aseguró que la defensa nacional "no tiene color político"
Destacó que lideró 76 operaciones especiales.
Santa Marta, ciudad honorífica en Anato 2025: impulso para el sector turístico
El evento se realizará del 26 al 28 de febrero en Corferias, Bogotá.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.