Directora de Parques Nacionales, a debate en el Congreso por licitación del Tayrona e Isla Salamanca


El representante a la Cámara, José Caicedo, citó a un debate de control político el próximo 13 de noviembre a la directora de Parques Nacionales Naturales, Julia Miranda, y al ministro de Ambiente, Ricardo Lozano, por la licitación de los servicios ecoturísticos del Parque Tayrona y el Vía Parque Isla de Salamanca.
“Se está administrando el Parque a espaldas de la comunidad y eso es innegable, lo expresaron todos los actores (…) lo que me mueve es que lo que se vaya a hacer con este parque sea realmente lo que se debe hacer y no simplemente que se mantenga la inercia que se tiene ahora que no está respondiendo a garantizar la conservación del parque y que se pueda sostener un turismo equilibrado”, expresó Caicedo, quien este fin de semana se reunió en Santa Marta con empresarios, propietarios de predios, prestadores de servicios turísticos, indígenas y dirigentes sociales y políticos.
Parques Nacionales abrió la licitación pública para entregar en concesión los servicios ecoturísticos del Parque Tayrona y el Vía Parque Isla de Salamanca por 23 años. Dicha licitación será cerrada el próximo 22 de noviembre y la audiencia pública para la adjudicación del contrato está prevista para el 16 de diciembre.
Caicedo aseguró que la directora de Parques Nacionales tiene “un afán que yo no lo puedo juzgar si es de improvisación o de preocupación por la operación del parque, pero lo que sí es cierto es que se ha improvisado mucho en el proceso previo a la licitación. Se necesita un plan de manejo, hacer un pare y evaluar cómo funcionó la concesión".
El representante a la Cámara dijo que le preocupa que en el Parque Tayrona se estaría violando el derecho a la propiedad privada de algunos dueños de predios. “En Colombia se respeta la propiedad privada y lo menos que se espera es que el propietario sepa quién va a entrar a su predio y qué compensación le van a dar por haberle cambiado el uso del suelo, si le van a comprar los predios o no, que haya unas reglas del juego claras”, expresó Caicedo.
Caicedo radicó ante la Procuraduría General de la Nación una solicitud para que suspenda el proceso de licitación pública, mientras se hace un análisis más detallado de lo que realmente le conviene al Estado.
Tags
Más de
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
¡Atención Samarios! Santa Marta se alista para vivir el Carnaval 2025
Durante la jornada se realizarán el Carnaval al Río, el Desfile de Guacherna y el Carnaval de la Chapa Pelá.
Anuncian mayor presencia policial en escenarios deportivos del Distrito
En el recorrido liderado por el secretario de Seguridad, Gustavo Berdugo junto con varios concejales, también se anunció el mejoramiento del alumbrado en estos espacios.
Así va el proceso por presunta estafa en unos tiquetes a estudiantes de Unimagdalena
La institución reiteró que no tiene ningún tipo de responsabilidad sobre estos hechos, pero pese a esto ha brindado acompañamiento jurídico a los afectados.
Mujer fue asesinada cuando llegaba a su vivienda en el barrio La Paz
La víctima fue identificada como Paola Romo Bolaños, oriunda del corregimiento de Tucurinca municipio de Zona Bananera.
Lo Destacado
Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.