Directora de Parques Nacionales, a debate en el Congreso por licitación del Tayrona e Isla Salamanca


El representante a la Cámara, José Caicedo, citó a un debate de control político el próximo 13 de noviembre a la directora de Parques Nacionales Naturales, Julia Miranda, y al ministro de Ambiente, Ricardo Lozano, por la licitación de los servicios ecoturísticos del Parque Tayrona y el Vía Parque Isla de Salamanca.
“Se está administrando el Parque a espaldas de la comunidad y eso es innegable, lo expresaron todos los actores (…) lo que me mueve es que lo que se vaya a hacer con este parque sea realmente lo que se debe hacer y no simplemente que se mantenga la inercia que se tiene ahora que no está respondiendo a garantizar la conservación del parque y que se pueda sostener un turismo equilibrado”, expresó Caicedo, quien este fin de semana se reunió en Santa Marta con empresarios, propietarios de predios, prestadores de servicios turísticos, indígenas y dirigentes sociales y políticos.
Parques Nacionales abrió la licitación pública para entregar en concesión los servicios ecoturísticos del Parque Tayrona y el Vía Parque Isla de Salamanca por 23 años. Dicha licitación será cerrada el próximo 22 de noviembre y la audiencia pública para la adjudicación del contrato está prevista para el 16 de diciembre.
Caicedo aseguró que la directora de Parques Nacionales tiene “un afán que yo no lo puedo juzgar si es de improvisación o de preocupación por la operación del parque, pero lo que sí es cierto es que se ha improvisado mucho en el proceso previo a la licitación. Se necesita un plan de manejo, hacer un pare y evaluar cómo funcionó la concesión".
El representante a la Cámara dijo que le preocupa que en el Parque Tayrona se estaría violando el derecho a la propiedad privada de algunos dueños de predios. “En Colombia se respeta la propiedad privada y lo menos que se espera es que el propietario sepa quién va a entrar a su predio y qué compensación le van a dar por haberle cambiado el uso del suelo, si le van a comprar los predios o no, que haya unas reglas del juego claras”, expresó Caicedo.
Caicedo radicó ante la Procuraduría General de la Nación una solicitud para que suspenda el proceso de licitación pública, mientras se hace un análisis más detallado de lo que realmente le conviene al Estado.
Tags
Más de
¿Qué buscaba el fundador de Santa Marta?
23 después de recorrer la bahía de Santa Marta, Rodrigo de Bastidas volvió para fundar la primera ciudad del continente. Hoy, 500 años más tarde, pocos saben que la suya fue una empresa descomunal que implicó trasladar a 450 personas.
Agente de tránsito murió tras intentar huir de operativo contra los motociclistas ‘placa tapada’
El siniestro vial ocurrió en la Avenida del Libertador, a la altura del colegio IDPHU.
Mujer resultó gravemente heridas en choque de busetas en Santa Marta
El siniestro vial se registró en la Avenida del Libertador, a la altura del Estadio Eduardo Santos.
160 jóvenes samarios fueron admitidos en los programas tecnológicos de la USM
Las clases comenzarán oficialmente el lunes 4 de agosto en la sede del Inem Simón Bolívar, donde actualmente opera la institución.
Pueblos indígenas exigen que los traten como autoridad y no solo como actores sociales
El reclamo se dio en el marco del conversatorio adelantado en Invemar.
Adulto mayor se salvó de morir por inmersión en El Rodadero
Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.
Lo Destacado
Se acabó la dilación: Consejo de Estado niega todos los recursos de Martínez
La Sección Quinta de pronunció solo horas después de que lo hizo la sección Tercera. Ahora solo falta que el Gobierno emita el decreto de nombramiento del nuevo gobernador encargado, hasta que se surtan las elecciones atípicas.
Agente de tránsito murió tras intentar huir de operativo contra los motociclistas ‘placa tapada’
El siniestro vial ocurrió en la Avenida del Libertador, a la altura del colegio IDPHU.
¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV
La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?
La actriz Ester Expósito asistió a festival de música en el Tayrona
Estuvo acompañada de la también actriz Marta Luque.
Mujer resultó gravemente heridas en choque de busetas en Santa Marta
El siniestro vial se registró en la Avenida del Libertador, a la altura del Estadio Eduardo Santos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.