Anuncio
Anuncio
Sábado 01 de Febrero de 2020 - 10:12am

Día sin Carro redujo en un 60% contaminación del aire en Santa Marta, según mediciones

El análisis de las muestras del aire tomadas antes y durante la restricción de la circulación de vehículos particulares lo hizo la Universidad del Magdalena.
Las muestras fueron tomadas en intersecciones viales con mayor concentración vehicular.
Anuncio
Anuncio

La contaminación del aire en Santa Marta se redujo en un 60% durante el Día sin carro, que se realizó el pasado 28 de enero, según los resultados del análisis científico hecho por profesionales de la Universidad del Magdalena a las muestras tomadas antes y durante la medida decretada por la Alcaldía.  

Las muestras fueron recogidas los días 24 y 28 de enero por operarios del Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental (Dadsa) en las intersecciones viales de mayor concentración vehicular.

La idea era comparar las condiciones del aire ambos días para comprobar si se reducían los gases contaminantes durante el Día sin carro. Los gases analizados fueron compuestos de dióxido de azufre (SO2) y dióxido de nitrógeno (NO2), ambos relacionados con combustibles fósiles utilizados para el transporte, calefacción y generación de energía.

Según los resultados de las mediciones realizadas de NO2 en el punto ubicado entre las avenidas del Ferrocarril y del Río se evidenció una disminución del 35,27%; mientras que en el punto ubicado entre las avenidas del Libertador y Ferrocarril se registró una disminución del 39,45%.

Igualmente, en el punto de la avenida Santa Rita con carrera 5 se presentó una disminución del 50,72%; y en el punto ubicado entre las avenidas del Río y Libertador se obtuvo una disminución del 37,31%.

El punto con mayor nivel de NO2 el 24 de enero fue entre las avenidas del Libertador y Ferrocarril, específicamente en el Parque Sesquicentenario.

En cuanto a las mediciones de SO2, en el punto ubicado entre las avenidas del Ferrocarril y del Río se evidenció una disminución del 72,65% y en la avenida del Libertador con Ferrocarril hubo una disminución del 77,64%.

Asimismo, en la esquina de la avenida Santa Rita con carrera 5 se logró una disminución del 68,77% y entre la avenida del Río con Libertador se presentó una disminución del 74,26%.

El punto con mayor nivel de SO2 el 24 de enero fue el ubicado en la avenida Santa Rita con carrera 5.

Los resultados del Día sin carro fueron positivos, según el Dadsa

La toma de las muestras, según el Dadsa, se hizo bajo los protocolos y estándares establecidos por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible para el monitoreo de la calidad del aire.

“El equipo utilizado corresponde a un muestreador de gases tipo rack, un instrumento que utiliza un sistema húmedo de absorción de gases con químicos en estado líquido, que sirve para medir dióxido de azufre y dióxido de nitrógeno. Este equipo consta de una caja metálica con tapa móvil y dos compartimentos. El primer compartimento tiene una bomba de vacío cuyas características cumplen las especificaciones recomendadas por el Código Federal de Regulaciones de la EPA. Las muestras fueron enviadas al laboratorio de calidad del agua de la Universidad del Magdalena”, dijo el Dadsa en un comunicado.

Con base en los resultados obtenidos, la alcaldesa Virna Johnson y la directora del Dadsa, Carmen Patricia Caicedo, destacaron la importancia de seguir realizando jornadas como el Día sin carro para contribuir al medio ambiente y fomentar el uso de medios de transporte amigables con el planeta como bicicletas y patines.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Autoridades académicas, administrativas y policiales coordinaron esfuerzos.

Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases

El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.

7 horas 19 segs
Maryoris Margarita Machado Meriño

Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena

La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.

7 horas 10 mins
Essmar habilitó una página temporal

Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea

Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.

8 horas 7 mins

Jeison Arsusa, el motociclista que fue asesinado en la vía a Minca

La víctima fue ultimada sobre el mediodía de este martes.

9 horas 41 mins
Capturado.

Con 16 kilos de marihuana capturan a hombre en El Pando

El estupefaciente tendría un valor comercial de $50.00.000 en el mercado negro.

13 horas 5 mins
Índice de empleabilidad en el Distrito

Sigue a la baja el desempleo en Santa Marta: disminuyó 1,2 puntos porcentuales

Así quedó registrado en el último informe de empleabilidad y ocupación del Dane.

13 horas 33 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Consejo de Ministros
Consejo de Ministros

Acusaciones de traición y reprimendas: El accidentado Consejo de Ministros de Petro

La reunión televisada dejó ver las profundas divisiones al interior del gabinete presidencial, que no dudaron en cuestionar la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti.

2 horas 25 mins
Autoridades académicas, administrativas y policiales coordinaron esfuerzos.
Autoridades académicas, administrativas y policiales coordinaron esfuerzos.

Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases

El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.

6 horas 57 mins
Maryoris Margarita Machado Meriño
Maryoris Margarita Machado Meriño

Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena

La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.

7 horas 7 mins
Essmar habilitó una página temporal
Essmar habilitó una página temporal

Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea

Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.

8 horas 4 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months