Después de Velitas regirán oficialmente las fotomultas en Santa Marta


La secretaría de Movilidad de la Alcaldía de Santa Marta se pronunció a través de un comunicado de prensa para informar que, a raíz de las aprobaciones otorgadas por el Ministerio de Transporte a los distintos puntos de detección electrónica en Santa Marta, tomó la decisión de levantar la suspensión sobre el uso de este tipo de cámaras de fotomultas en Santa Marta desde el 18 de diciembre de 2018.
Esto quiere decir que, a partir de diciembre se iniciará oficialmente el registro de infracciones a través de este tipo de sistema tecnológico.
En el comunicado de prensa, la secretaria encargada de esta Cartera, Jazmín Sánchez Bozón, precisó que se iniciará con un “periodo de socialización” que se aplicará durante 8 días a partir de este lunes 2 de diciembre, es decir, hasta el lunes 9 de diciembre. Durante este lapso los comparendos que se impongan serán pedagógicos y no tendrán ningún costo para el infractor.
En el comunicado de prensa, la secretaria hizo la siguiente afirmación: “En Santa Marta teníamos nueve puntos antiguos que estaban intervenidos con detención electrónica, no obstante, de estos puntos solo van a entrar en funcionamiento los cuatro que el Ministerio aprobó en el mes de noviembre”.
Sin embargo, Seguimiento.co demostró en una publicación que en el mes de noviembre el Ministerio de Transporte aprobó más de las cuatro cámaras de las que habla la secretaria encargada. Iban seis según nuestro reporte y, en una última revisión, este medio digital se percató de que en noviembre Mintransporte aprobó un total de 7 cámaras de fotomultas para Santa Marta. Les contamos dónde están:
Vuelven los carros de fotomultas, pero dicen que no se moverán
La secretaria de Movilidad encargada también reveló que el Ministerio de Transporte aprobó “dos nuevos puntos móviles de detección electrónica”: uno en el semáforo del centro comercial Arrecife y el otro en la zona de Ecopetrol, en Pozos Colorados.
Pero, ¿qué es eso de “punto móvil”? Pues bien, según la funcionaria, se trata de vehículos equipados con cámaras en estos dos puntos, pero que “no están autorizados para rodar por la ciudad colocando comparendos”.
Jazmín Sánchez dijo que cuando los vehículos estén en estos lugares dispuestos, también se realizará la debida socialización con días de gracia para los infractores. Lo importante es la claridad que hizo la máxima representante de la movilidad: Los vehículos no se moverán de estos dos lugares.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
¡Atención Samarios! Santa Marta se alista para vivir el Carnaval 2025
Durante la jornada se realizarán el Carnaval al Río, el Desfile de Guacherna y el Carnaval de la Chapa Pelá.
Anuncian mayor presencia policial en escenarios deportivos del Distrito
En el recorrido liderado por el secretario de Seguridad, Gustavo Berdugo junto con varios concejales, también se anunció el mejoramiento del alumbrado en estos espacios.
Así va el proceso por presunta estafa en unos tiquetes a estudiantes de Unimagdalena
La institución reiteró que no tiene ningún tipo de responsabilidad sobre estos hechos, pero pese a esto ha brindado acompañamiento jurídico a los afectados.
Mujer fue asesinada cuando llegaba a su vivienda en el barrio La Paz
La víctima fue identificada como Paola Romo Bolaños, oriunda del corregimiento de Tucurinca municipio de Zona Bananera.
Lo Destacado
Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.