Después de varias denuncias, Distrito realiza operativos contra los altos ruidos


Luego del caso viral de Esteban José, un niño autista, diagnosticado con Asperger y con TDAH, quien tuvo que sufrir el pasado fin de semana por el ruido ensordecedor de sus vecinos, que instalaron en la terraza un picó y pusieron música a volumen excesivo (fuera de lo permitido por la Ley) durante más de 24 horas y las denuncias que hizo Seguimiento.co, la alcaldía, a través de un boletín, dio a conocer que realizan operativos contra el ruido en el sector comercial de Santa Marta
En la comunicación, el Distrito expone que ante las quejas presentadas por la comunidad, el Departamento Administrativo de Sostenibilidad Ambiental, Dadsa, adelanta operativos de verificación y atención al ruido en establecimientos comerciales de diferentes sectores de Santa Marta.
Las acciones de cara a la atención de esta situación se adelantan en el sector comercial del Centro Histórico, y en establecimientos de comidas, bares y estaderos, con el objetivo de aminorar los niveles de contaminación auditiva.
La directora del Dadsa, Sara Candanoza, aseguró que realizó operativo de vigilancia y control en materia de ruido sobre los negocios de la carrera Quinta. “Esta acción, se desarrolló con el apoyo de la Policía Ambiental y la Unidad Defensora del Espacio Público, Udep, en cumplimiento de la Resolución 627 del 2006”.
La autoridad ambiental hace un llamado al comercio en general a respetar las normas y contribuir a una Santa Marta, Más verde y Más sostenible.
“Invitamos a las personas a ser responsables con relación al volumen de sus equipos, que no sea una acción que perjudique al resto de habitantes de Santa Marta y en especial a la fauna silvestre que habita en el casco urbano”, añadió Candanoza Cahuana.
Tags
Más de
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación
A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Más de 2.200 turistas internacionales llegaron a Santa Marta a bordo de dos cruceros
Las embarcaciones que arribaron al puerto samario son: AIDALuna con 2.106 pasajeros y el Star Clipper con 149.
Fuertes vientos tumban la fachada de un billar en Gaira: quedó grabado en video
Afortunadamente, el establecimiento estaba vacío en ese instante, evitando una tragedia.
Santa Marta sigue preparándose para los 500 años: avanzan mesas de trabajo con el sector educativo
La Secretaría de Educación Distrital trabaja junto al Ministerio de Educación Nacional, con la participación activa de la Universidad del Magdalena, rectores, coordinadores, docentes y padres de familia.
Lo Destacado
El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea
El enfrentamiento se debe al retraso en la aprobación del proyecto de ordenanza que busca incorporar el superávit fiscal al presupuesto del departamento.
Petro anunció data center de IA en Santa Marta y Pablo Vera no se quedó atrás al presentar 'Aluna'
Aluna es un proyecto de la Unimagdalena que integrará la inteligencia artificial con los saberes ancestrales de las comunidades indígenas.
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación
A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.