Después de la 'tempestad de aguas residuales', llegó la calma a la glorieta de los 'Indios'


Después de la emergencia que se originó el pasado 30 de septiembre, cuando se presentó un daño en la bomba número 4 de la Estación de Rebombeo de Aguas Residuales (Ebar) Norte, la Essmar finalmente pudo contener la emergencia, mientras que se llega a la solución temporal.
El daño en la planta de rebombeo, que -según la Essmar- se generó por una piedra que habría ingresado al sistema y habría dañado la bomba más eficiente que tiene la planta, produjo una grave crisis que tuvo a los samarios en alerta roja, pues por casi una semana estuvieron brotando aguas residuales de las alcantarillas, principalmente en la calle 22 con carrera primera, las cuales drenaban hacia el mar, en el punto de la Marina Internacional.
La solución definitiva al problema implica la importación de elementos de repuesto, por lo que el problema podría tardar varias semanas, incluso hasta dos meses. Mientras tanto, la Essmar superó esta situación con la instalación de una bomba adicional y un proceso de desarenación en las tuberías.
Recomendamos: Emergencia por aguas negras en la Primera demorará varias semanas
Debido a esta crisis, la bancada del Congreso del Magdalena se pronunció en sus redes sociales haciendo llamados nacionales y, a nivel local, el concejal Juan Carlos Palacio hizo pública la grave situación, incluso anunciando que llamará a la Essmar y otros actores a citación a debate para discutir la posible falta de mantenimientos en las plantas de alcantarillado de la ciudad.
Asimismo, los entes de control, tanto Contraloría como la Procuraduría, estuvieron haciendo visitas técnicas durante el día de ayer (jueves) en el punto de la mayor crisis, aunque, para ese momento, ya la situación estaba controlada.
Seguimiento.co hizo constantes visitas (tres veces al día) durante tres días, hasta que logró constatar que, al parecer, todo apunta a que la crisis ya fue superada, pues, durante las horas pico del día de ayer, cuando se rebosaban las alcantarillas, estas se comportaron con normalidad.
La siguiente foto fue registrada por este medio digital a las 9 de la mañana de este viernes 8 de octubre. Todo parece estar bajo control:
Tags
Más de
Llegan primeras ayudas a damnificados en Santa Marta, por parte de la Ungrd
El alcalde Carlos Pinedo indicó que son más de 3.000 kits de alimento, cocina y aseo.
Arnovis Rodríguez fue víctima de sicarios en el barrio 17 de Diciembre
El joven fue ultimado a bala mientras que se encontraba departiendo con amigos en un estadero.
Essmar informa que colapsó colector de alcantarillado del Mercado Público
La empresa indicó que está trabajando para mitigar la contingencia.
Carlos Pinedo ratifica por qué suspendieron la media maratón y evalúa sanción a organizadores
El Club Los Trupillos, donde se congregaron los maratonistas también sería sancionado por hacer el evento sin contar con permisos.
Lluvias intensas azotan Santa Marta: advierten riesgo para zonas vulnerables
Hasta el momento no se han registrado afectaciones.
La historia detrás de la cancelación de la Media Maratón de Santa Marta
Presiones, permisos condicionados, lluvias intensas y falta de comunicación, entre los factores que frustraron uno de los eventos deportivos más esperados del año.
Lo Destacado
Llegan primeras ayudas a damnificados en Santa Marta, por parte de la Ungrd
El alcalde Carlos Pinedo indicó que son más de 3.000 kits de alimento, cocina y aseo.
Gobierno investigará supuesta exportación de carbón desde La Guajira a Israel
Así lo confirmó el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino.
Cargos a exgerente de Hospital de Sitionuevo, por contrato pagado y no ejecutado
Jesús Rebolledo Gil fue acusado de presunta participación irregular en un contrato.
Arnovis Rodríguez fue víctima de sicarios en el barrio 17 de Diciembre
El joven fue ultimado a bala mientras que se encontraba departiendo con amigos en un estadero.
Essmar informa que colapsó colector de alcantarillado del Mercado Público
La empresa indicó que está trabajando para mitigar la contingencia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.