Después de 35 años vuelven a unirse la Alcaldía y Gobernación para organizar la Fiesta del Mar


La Fiesta del Mar, que este año llega a su edición número 60, volverá a ser organizada conjuntamente por la Alcaldía de Santa Marta y la Gobernación del Magdalena, tal como ocurrió en los años 1983 y 1984 cuando existía la junta permanente de estas fiestas, en la que participaban todos los estamentos de la ciudad.
Así lo confirmaron el alcalde encargado de Santa Marta, Andrés Rugeles; y la gobernadora del Magdalena, Rosa Cotes; en una rueda de prensa que se realizó este viernes en el salón Bolívar del Palacio Tayrona.
“Este día es muy especial y es icónico porque desde hace muchos años la Alcaldía no realizaba esta Fiesta del Mar junto con la Gobernación. Aquí el mensaje claro es de trabajo institucional en donde queremos avanzar de manera coordinada, conjunta con la Gobernación y con cada una de las instituciones del departamento en beneficio de Santa Marta y sus habitantes”, expresó Rugeles.
El mandatario (e) dijo que el objetivo es unir esfuerzos con el Departamento y el sector privado para realizar un evento de alto impacto turístico en el que los samarios y visitantes redescubran el mar con eventos culturales y actividades dirigidas a niños y jóvenes para incentivar la conciencia turística y cultura ciudadana.
Aunque la organización de estas fiestas apenas comienza ya se tiene definido que se llevarán a cabo del 25 al 29 de julio próximo y tendrán como escenario todas las playas de la ciudad.
Además, se mantendrán varios de los eventos de las anteriores ediciones y habrá novedades como una feria del libro con énfasis en el mar y un homenaje a todas las reinas, capitanas y directivos de la Fiesta del Mar desde 1959 hasta la fecha. El 29 de julio, día del cumpleaños de Santa Marta, habrá un desfile militar.
“Se tiene previsto tener una programación amplia y diversa, donde disfrutaremos de la presencia de artistas locales e internacionales, un festival gastronómico, actividades deportivas y náuticas, con la presencia de múltiples países y con la icónica elección de las capitanas del mar. Seguirá el festival de los juglares, desfiles folclórico, de carrozas, carros antiguos, todo ello con colorido e identidad que evoca nuestra ancestralidad del mar Caribe”, expresó Rugeles.
La gobernadora Rosa Cotes dijo que el trabajo en equipo entre los Gobiernos Departamental y Distrital, el Gobierno Nacional y el sector privado permitirá lograr un objetivo común: realizar las mejores fiestas en la historia de Santa Marta.
“Alcalde, mi gobierno y todo mi equipo de trabajo está a su disposición para trabajar hombro a hombro en el más grande evento que es la Fiesta del Mar. Soy una convencida que esto debe ser una fiesta incluyente, diversa, que nos integre como magdalenenses, en donde nuestras comunidades participen, disfruten y se sientan orgullos de ser samarios y magdalenenses y de vivir en la Perla de América”, expresó Cotes.
Este año la Fiesta del Mar tendrá como capitana anfitriona a Patricia Hurtado Dávila, quien no competirá con las representantes de las ciudades y departamentos que participen en la Capitanía Nacional del Mar. También se realizará el Sirenato Popular del Mar.
En la rueda de prensa estuvieron presentes el director del Indetur, Luis Alejandro Dávila; el jefe de la oficina de Turismo del Departamento, Fidel Vargas; y el fundador de la Fiesta del Mar, Pepe Alzamora, quien será asesor de los organizadores.
La gran ausente fue la secretaria de Cultura del Distrito, Diana Viveros, quien estuvo al frente de la organización de estas festividades en los últimos dos años.
Rugeles hizo un llamado a todos los samarios para que participen en la Fiesta del Mar: “Queremos hacer una invitación para que se unan a la Fiesta del Mar, nos acompañen, que sean unas fiestas incluyentes, que todos participen y contribuyan”, dijo.
Tags
Más de
Con éxito culminó visita de pares académicos a programa de Administración de Empresas
La Universidad del Magdalena busca la renovación de su acreditación de alta calidad.
Inhabilidad por 20 años a docente que abusó de una menor en el Inem Simón Bolívar
También se ordenó la destitución del rector, la coordinadora y el orientador por omitir el reporte del abuso.
Alessandro: italiano desmembrado en Santa Marta, por cuyo crimen ofrecen $50 millones
El cuerpo del biólogo fue encontrado en una maleta en Villa Betel.
Capturan a seis hombres sindicados de enviar cocaína de Santa Marta a Europa
Según informó el Director General de la Policía, los sujetos pertenecerían a una banda al servicio de las Acsn.
Hombre sin vida fue hallado al interior de una maleta en cercanías al estadio Sierra Nevada
Al parecer, la víctima sería de nacionalidad italiana.
Choque de versiones: Alcaldía desmiente secuestro de empresario en el Tayrona
A través de un comunicado mencionaron que la Policía adelantó entrevistas a Augusto Rico en el comando de Bureche, donde se negó cualquier rapto.
Lo Destacado
Alessandro: italiano desmembrado en Santa Marta, por cuyo crimen ofrecen $50 millones
El cuerpo del biólogo fue encontrado en una maleta en Villa Betel.
Inhabilidad por 20 años a docente que abusó de una menor en el Inem Simón Bolívar
También se ordenó la destitución del rector, la coordinadora y el orientador por omitir el reporte del abuso.
Comunidad evitó presunto abuso sexual contra un niño en Cartagena
El sujeto fue capturado y le manifestó a las autoridades que llevaba al menor a la zona enmontada hacer necesidades.
80 hectáreas fueron restituidas a víctimas del conflicto armado en Magdalena
Las diligencias se hicieron efectivas en los municipios de Pivijay y Plato.
Con éxito culminó visita de pares académicos a programa de Administración de Empresas
La Universidad del Magdalena busca la renovación de su acreditación de alta calidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.