Desfile del 20 de Julio en Santa Marta dejó al menos 3 barrios bloqueados por varias horas


Por lo menos tres barrios localizados en la zona de la bahía de Santa Marta, entre ellos el Prado, Manzanares y Buenavista, sufrieron las consecuencias de las estrictas medidas logísticas que implementaron las autoridades de tránsito antes del inicio del Desfile del 20 de Julio.
Los organizadores del evento no previeron que al realizar el desfile por la carrera primera, la calle 22 y toda la carrera cuarta hasta el Batallón Córdova dejaron estos barrios aislados. Y, en vez de habilitar un espacio para permitir el flujo vehicular hasta minutos antes de que iniciara el desfile, las autoridades optaron por apostar agentes de tránsito en cada salida de estos barrios, impidiendo el paso de cualquier vehículo.
Recomendamos: #Fotos Así fue el desfile del 20 de Julio en Santa Marta
María Pisciotti, una de las afectadas que vive en un edificio del barrio Bellavista, contó que salió poco antes de las 8 de la mañana en un taxi a hacer el mercado y, al regresar, pasadas las 9 de la mañana, el taxi solo pudo llegar hasta el semáforo de la calle 29 con cuarta, pues la Policía le impedía el paso.
“Es entendible que hagan el desfile del 20 de Julio por estas vías, lo que no comprendo es por qué tienen que cerrar el paso si el desfile empezó mucho tiempo después. Esto solo me pareció una falta de organización buscando el facilismo. Tan sencillo hubiera sido que habilitaran el paso por la 29 para que los residentes de los barrios aislados pudiéramos entrar y salir y pues cuando ya el desfile fuera por los Bomberos, lo cerraban mientras pasaba el desfile”, se quejó la mujer.
Así como a esta persona, otros vehículos tuvieron que quedarse detenidos sobre la 29 y otras calles aledañas, pues no encontraron manera de acceder a sus barrios. Quedaron totalmente aislados.
Este medio digital pudo establecer que previo al desfile, las autoridades de tránsito efectivamente aislaron estos barrios e impidieron el vehículo de los carros. Únicamente permitieron el paso peatonal.
Tags
Más de
Alcaldía de Santa Marta y la USM inician formación en inglés para taxistas
Este proyecto contará con tres horarios flexibles para que los conductores puedan adaptarse a las diferentes jornadas laborales.
Más de 34 mil pasajeros se movilizaron por mar durante la Semana Mayor en Santa Marta
Se trasladaron en 2.350 zarpes.
Alcaldía ofrece recompensa de $200 millones por ataque a estación de Policía en El Rodadero
Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para que suministre información que permita esclarecer el hecho y dar con los responsables.
Dadsa adelantó operativos contra el uso de plásticos de un solo uso en Santa Marta
Personal de la entidad recorrió varios establecimientos comerciales para también, verificar el funcionamiento de las trampas de grasa.
‘Sombra’, el peligroso jefe sicarial que puso en la mira a la Policía por dejarlo libre
Pese a tener una orden de captura vigente y un prontuario de al menos 35 homicidios, el pasado 15 de marzo, Jesús Alberto Peña fue liberado pocas horas después de su detención.
Detienen a mototaxistas que portaban un arma de fuego en La Ciudadela
Agentes de la Policía lograron detener a los delincuentes tras una requisa.
Lo Destacado
Alcaldía ofrece recompensa de $200 millones por ataque a estación de Policía en El Rodadero
Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para que suministre información que permita esclarecer el hecho y dar con los responsables.
Alcaldía de Santa Marta y la USM inician formación en inglés para taxistas
Este proyecto contará con tres horarios flexibles para que los conductores puedan adaptarse a las diferentes jornadas laborales.
Emergencia en un colegio de Ciénaga tras desplome de un ventilador: hirió a dos niñas
Una de las menores tenía solo siete años de edad.
Más de 34 mil pasajeros se movilizaron por mar durante la Semana Mayor en Santa Marta
Se trasladaron en 2.350 zarpes.
Hospital de Fundación renovó contrato a funcionario encontrado en la farmacia con una mujer
La denuncia fue hecha por la diputada Ángela Cedeño.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.