Desenredando el enredo de los decretos del covid-19 en Santa Marta


Si te sientes confundido porque no tienes muy claro cómo son las reglas de juego en Santa Marta, en medio de la pandemia del coronavirus, no te preocupes, te entendemos.
Y es que en Santa Marta se ha presentado una especie de embrollo por cuenta de que la Alcaldía viene con un decreto vigente que tiene validez hasta el 16 de septiembre, pero el Gobierno Nacional ya impuso unas nuevas reglas que operarán desde el primero de septiembre.
Ante las dudas que esto genera -pues se entendería que la Alcaldía debería emitir un nuevo decreto para ajustarse a las normas del Gobierno- no solo se suma el hecho de que Virna Johnson no suele socializar sus decisiones con anticipación, sino que, además, este jueves dio a conocer un decreto más para hacer una regulación exclusiva para este fin de semana, lo que confunde mucho más a los samarios.
Es por eso por lo que, en Seguimiento.co trataremos de explicar cómo están las cosas de una manera sencilla:
1. El decreto vigente en Santa Marta
Lo primero que hay que tener en cuenta es que hay un decreto principal vigente en Santa Marta, que es el 212 del 31 de julio de 2020. Este es el que contiene las prohibiciones principales por las que nos hemos estado rigiendo (Pico y cédula, Ley seca, Toque de queda, solo domicilios los fines de semana, etc).
Este decreto de la Alcaldía acogió el que había sido el último decreto vigente de la Presidencia de la República (El 1076 del 28 de julio). Sin embargo, la alcaldesa Virna Johnson estipuló que las vigencias del decreto que rige en Santa Marta irían hasta el 16 de septiembre.
2. El revolcón de la Presidencia
¿Qué sucedió recientemente? El pasado lunes, el presidente de la República anunció que el primero de septiembre se acabaría la cuarentena en el país y así comenzará una nueva etapa llamada de “aislamiento selectivo”.
Básicamente el Gobierno ya no se regirá por un aislamiento general con algunas excepciones, sino que será una apertura general y solo algunos (los que tengan síntomas) serán aislados. La nueva normativa quedó plasmada en el decreto 1168 de la Presidencia. También pueden leer este artículo que hicimos en Seguimiento.co.
3. Un decreto que pierde validez
Según expertos en derecho, un hecho puntual que se genera con el nuevo decreto presidencial es que, aunque el decreto vigente actualmente de la Alcaldía de Santa Marta tiene vigencia hasta el 16 de septiembre, este ya no tendría validez, pues estaría acogiendo en sus normativas el anterior decreto de la Presidencia que ya fue derogado para darle paso a las nuevas medidas de apertura.
4. ¿Qué deben esperar los samarios?
Sin duda alguna, los samarios deberíamos esperar un nuevo decreto para Santa Marta, que aplique desde el primero de septiembre, hasta el 1 de octubre.
No obstante, ese nuevo decreto no necesariamente tiene que ser tan abierto como lo plantea la Presidencia, pues el propio decreto del Gobierno da la posibilidad a los mandatarios de ciudades con picos en la pandemia a que -previa autorización de Mininterior y Minsalud- restrinjan actividades, áreas y zonas, que ellos consideren pertinentes para un aislamiento selectivo. Y Santa Marta está en pleno pico de la pandemia.
5. Un decreto que enreda aún más
Mientras que los samarios estamos a la espera de que la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, por lo menos se pronuncie para despejar el panorama y socializar cuáles son los planes del Distrito, para que así cada sector se pueda preparar, la Alcaldía lo que hizo fue enredar aún más las cosas al emitir un decreto, con regulaciones exclusivas para este fin de semana.
Se trata del decreto 230 del 26 de agosto de 2020, el cual básicamente abrió el comercio unas horas este sábado 29 de agosto, así como también habilitó para que los constructores puedan realizar obras durante el sábado, y otras medidas menores más, pero que solo aplican este fin de semana.
¿Qué hará la Alcaldía de Santa Marta? ¿Cómo será el nuevo decreto? ¿Qué regulaciones tendrá? ¿Estarán pensando en dejar el decreto actual hasta el 16 de septiembre pese a que aparentemente no tiene validez? Son las dudas que los samarios y los gremios tienen y que, como ya ha sido costumbre, puede que se conozcan a último momento.
Tags
Más de
Alcaldía inicia entrega masiva de ayudas humanitarias para 3.969 familias damnificadas
Esta jornada se adelantará en el Coliseo Mayor.
Sebastián Ortega es el joven asesinado en cercanías al peaje de Neguanje
La víctima del atentado sicarial era oriundo de Fundación, Magdalena.
Capturado alias ‘El Chino’, presunto extorsionador de comerciantes en Santa Marta
Este sujeto se identificaba como miembro de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
“Un hecho histórico para la paz”: Del Toro sobre ingreso de 562 jóvenes rurales a la universidad
Seguimiento.co conversó con la Alta Consejera para la Paz sobre ‘Educación superior en tu colegio’ y la forma en que representan esperanza para poblaciones vulnerables.
¡Héroe! Perro asustó a presunto ladrón que intentó entrar a una casa en Santa Marta
Las cámaras de vigilancia lograron advertir la manera en la que el sujeto aprovechó las horas de la madrugada, para intentar entrar a hurtadillas a la vivienda.
Feminicida de ‘Yaya’ Gómez fue condenado a 43 años de prisión: está prófugo de la justicia
Los hechos ocurrieron el pasado 8 de enero del 2024 en una vivienda ubicada en el barrio Santa Fe.
Lo Destacado
Sebastián Ortega es el joven asesinado en cercanías al peaje de Neguanje
La víctima del atentado sicarial era oriundo de Fundación, Magdalena.
¡Es hoy! Show de ‘Los caballeros las prefieren brutas’ llega a Santa Marta
Isabella Santo Domingo estará presentándose en el Teatro Cajamag.
“Un hecho histórico para la paz”: Del Toro sobre ingreso de 562 jóvenes rurales a la universidad
Seguimiento.co conversó con la Alta Consejera para la Paz sobre ‘Educación superior en tu colegio’ y la forma en que representan esperanza para poblaciones vulnerables.
Alcaldía inicia entrega masiva de ayudas humanitarias para 3.969 familias damnificadas
Esta jornada se adelantará en el Coliseo Mayor.
¡Héroe! Perro asustó a presunto ladrón que intentó entrar a una casa en Santa Marta
Las cámaras de vigilancia lograron advertir la manera en la que el sujeto aprovechó las horas de la madrugada, para intentar entrar a hurtadillas a la vivienda.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.