Desde este primero de febrero se cerrará al público el Parque Tayrona
A partir de este primero de febrero, hasta el día 15 del mismo mes, la dirección de Parques Nacionales Naturales de Colombia informó del cierre del Parque Tayrona.
Este cierre es el primero de los tres programados durante el año, y corresponden a fechas especiales acordadas con los pueblos indígenas de la Sierra Arhuaco, Kankuamo, Kogui y Wiwa para permitir la restauración de su ecosistema.
El director de Parques Nacionales Naturales, Orlando Molano, explicó que este periodo de “respiro” permite la renovación de la naturaleza, las playas, ecosistemas y especies que habitan allí. También destaca el respeto por la cultura y tradiciones de los indígenas de la zona para que realicen sus pagamentos.
“Invitamos a los turistas a planear sus viajes a otras zonas del país, en las que tendrán diversas aventuras y el disfrute de nuevas experiencias. Los cierres programados en 2022, del Parque Nacional Natural Tayrona se cumplirán: desde el 1 de junio hasta el 15 de junio y desde el 19 de octubre hasta el 2 de noviembre”, precisó el director Molano.
A su vez, los Guardaparques implementarán labores de recuperación del área y acciones encaminadas al fortalecimiento de las relaciones en el territorio y fortalecer estrategias para la seguridad de los visitantes, así como el seguimiento y control de los beneficios de esta medida a los valores objeto de protección en el Parque.
Durante los 15 días en los que Tayrona estará cerrado al público, Parques Nacionales Naturales de Colombia invita a las personas que lo han visitado, a que a través de sus redes sociales y con el #RespiraTayrona, se sumen a esta temporada de descanso del área protegida y compartan sus fotos o videos, rindiendo un homenaje al cuidado del patrimonio natural y cultural.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases
El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.
Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena
La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.
Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea
Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.
Gustavo Petro designa a Armando Benedetti como jefe de despacho
El nombramiento ha generado una serie de reacciones, tanto dentro como fuera del gobierno.
Jeison Arsusa, el motociclista que fue asesinado en la vía a Minca
La víctima fue ultimada sobre el mediodía de este martes.
Déficit fiscal de noviembre de 2024 en Colombia, el más alto en 20 años
Equivale al 6,1% del Producto Interno Bruto (PIB).
Lo Destacado
Acusaciones de traición y reprimendas: El accidentado Consejo de Ministros de Petro
La reunión televisada dejó ver las profundas divisiones al interior del gabinete presidencial, que no dudaron en cuestionar la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti.
Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases
El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.
Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena
La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.
El tormentoso regreso de Unión Magdalena: conflictos internos, violencia y derrota en el debut
El club samario no pasa por un buen momento.
Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea
Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.