Desde este martes arrancó el nuevo pico y placa en Santa Marta


Después de los días de fin de semana y lunes festivo, este martes empieza en firme a regir el nuevo pico y placa en la ciudad de Santa Marta, el cual entró en vigencia a partir del primero de julio.
A diferencia del pico y placa anterior, para el caso de los vehículos particulares, este nuevo decreto 145 del 21 de junio de 2017 (descárgalo aquí) no regirá en toda la ciudad, sino en una zona delimitada y en ciertas franjas horarias que van de 7 a 9 a.m., de 11 a.m. a 2 p.m. y de 5 p.m. a 7 p.m., durante las horas pico.
La delimitación del pico y placa es la siguiente: Carrera 1ra, calzada sur de la vía Alterna al Puerto (Excepta en todo su recorrido) hasta la vía de acceso principal al barrio Bastidas, enlazando en la avenida del Libertador hasta la avenida del Rio o calle 29 (a lo largo de su recorrido), conectando con la carrera 1ra C.
La distribución del número de la placa según el día de la semana no tiene ninguna variación con respecto al pico y placa que se venía manejando. Se mantiene de la siguiente manera:
Lunes: 0-1
Martes: 2-3
Miércoles: 4-5
Jueves: 6-7
Viernes: 8-9
En los casos en que un vehículo esté ingresando a la ciudad (por lo que se consideran turistas o viajeros que posiblemente no conozcan la medida), estos podrán circular solamente durante el día de llegada siempre y cuando demuestren el ingreso con el tiquete del peaje respectivo.
La medida para taxis y motos
Si bien las reglas del juego cambian para los vehículos particulares. Para los taxis y las motos siguen siendo las mismas del decreto anterior. Es decir, que la restricción les aplicará en todo el perímetro urbano y durante todo el día (de 6 a.m. a medianoche).
La justificación de la Unidad de Tránsito del Distrito para mantener la vigencia en los taxis y las motos es que, mientras los vehículos particulares tienen pico y placa por una situación temporal relacionada con la construcción de obras en la ciudad que generan caos vehicular, en el caso de los taxis y las motos se trata de un tema de sobreoferta de estos vehículos.
El decreto tendrá vigencia hasta el 30 de noviembre de 2017.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Estudiantes vivieron el Festival Intercolegial de la Canción en la Universidad Sergio Arboleda
Participaron 13 jóvenes de diferentes instituciones de la ciudad.
Aparatoso accidente en Gaira: tractomula cargada con palma de aceite terminó volcada
El conductor resultó gravemente herido.
Con Events Live Colombia, jóvenes samarios brillan en los Latin American Wedding Awards 2025
La empresa fue premiada en la categoría de Innovación y Desarrollo, destacándose como un referente en la producción técnica de eventos en el Magdalena.
Seguridad en Santa Marta: alcalde resalta coordinación con Ejército y Policía
En las últimas horas se han registrado varias capturas.
Abecé del convenio para solucionar la crisis de agua y alcantarillado en Santa Marta
El proyecto está dividido en dos fases.
Cayó alias 'Chili', presunto asesino de una adulta mayor en El Pando
El crimen ocurrió el pasado 17 de mayo.
Lo Destacado
Estudiantes vivieron el Festival Intercolegial de la Canción en la Universidad Sergio Arboleda
Participaron 13 jóvenes de diferentes instituciones de la ciudad.
Aparatoso accidente en Gaira: tractomula cargada con palma de aceite terminó volcada
El conductor resultó gravemente herido.
Lissi Camargo, docente asesinada en Salgar, era de Ciénaga: su hijo pide justicia
Será despedida por su familia en Santa Marta.
Con Events Live Colombia, jóvenes samarios brillan en los Latin American Wedding Awards 2025
La empresa fue premiada en la categoría de Innovación y Desarrollo, destacándose como un referente en la producción técnica de eventos en el Magdalena.
Unión se juega su honor contra el equipo de Carlos Vives y Rigo: sin victorias, sin sueldo y al borde del descenso
Se enfrenta a Fortaleza CEIF a las 4:00 p.m.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.