Desadaptados en Carnaval destruyeron el parque del Cundí
![Suministrada Así quedó el parque del Cundí, tras los desmanes durante la celebración del carnaval.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2017/2/26/articulo/whatsapp_image_2017-02-26_at_2.34.55_pm.jpeg?itok=mppUrWQ-)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
La celebración del Carnaval, después de los desfiles del sábado, se trasladaron en la noche al sector del Cundí, donde los distintos establecimientos comerciales nocturnos prendieron la fiesta mezclándola con licor, pese a que el nuevo código de Policía prohibe el consumo de estas bebidas en espacios públicos.
Pasó poco tiempo para que, pasadas las 11:00 p.m. del sábado, la Policía recibiera múltiples llamadas de los residentes del sector quejándose por la algarabía de las personas.
Esto hizo que la Policía Metropolitana de Santa Marta hiciera presencia, incluso con el Esmad, pero al parecer esto no fue suficiente para disuadir a las personas.
Los vecinos manifiestan que hubo múltiples riñas, las personas se lanzaban botellas y, peor aún, la emprendieron contra el parque del Cundí, recientemente inaugurado, el cual se vio seriamente afectado por las personas que participaban en la 'parranda' en vía pública.
En declaraciones a los medios de comunicación, el comandante encargado de la Policía, coronel Henry Fernández Castellanos, aseguró que "son hechos que se presentan donde grupos de personas no comparten la alegría general sino que fomentan el escándalo y las riñas. Anoche a las 11 o 12 a.m., se presentaron varios casos que atentaron contra la tranquilidad de las personas. Lanzaron botellas, formaron peleas, irrespetaron a otras personas, al punto de que intervino el Esmad".
Según el comandante encargado, la Policía habló con los promotores del evento, quienes eran los encargados de hacer entrar en cordura a las personas que disfrutaban del espectáculo.
Sin embargo, pese a que el comandante asegura que el nuevo código se cumplió, los desmanes y los daños al bien público parecen demostrar lo contrario.
Finalmente, hacia la 1:00 a.m., las autoridades obligaron a los establecimientos a cerrar sus servicios al público.
Tags
Más de
Con papayera y banderas del Unión Magdalena, le dan el último adiós a Balín
Hinchas y directivas del equipo samario también participaron del homenaje que concluyó en el cementerio San Miguel.
“La Calle 14 sí pudo”: Entregan obra en Gaira tras años de retraso y abandono
La construcción, que estuvo suspendida desde marzo de 2023 por falta de un empalme en la tubería de impulsión, fue retomada en marzo de 2024 bajo la administración del alcalde Carlos Pinedo Cuello.
De 11 mil a 19 visitantes: así crece el turismo de cruceros en Santa Marta
Informes de la Secretaría de Desarrollo Económico e Indetur, revelan el posicionamiento de la ciudad en este mercado internacional.
Mujer denuncia que su expareja le quemó su casa y quedó libre
A través de redes sociales, Ruth Isabel ha pedido ayuda para reconstruir su casa en el barrio Luis R Calvo.
“Él me ayudaba a salir de la cárcel y yo colaboraba con el silencio”: ‘Yoyo’ Rojas sobre Caicedo
El exjefe paramilitar reiteró sus acusaciones en contra del exgobernador Carlos Caicedo, por su presunta participación en los crímenes de la Universidad del Magdalena.
Incendio en Playaca se originó en una lancha: Cuerpo de Bomberos
La conflagración alcanzó a afectar la cobertura vegetal.
Lo Destacado
“La Calle 14 sí pudo”: Entregan obra en Gaira tras años de retraso y abandono
La construcción, que estuvo suspendida desde marzo de 2023 por falta de un empalme en la tubería de impulsión, fue retomada en marzo de 2024 bajo la administración del alcalde Carlos Pinedo Cuello.
De 11 mil a 19 visitantes: así crece el turismo de cruceros en Santa Marta
Informes de la Secretaría de Desarrollo Económico e Indetur, revelan el posicionamiento de la ciudad en este mercado internacional.
Con papayera y banderas del Unión Magdalena, le dan el último adiós a Balín
Hinchas y directivas del equipo samario también participaron del homenaje que concluyó en el cementerio San Miguel.
Concejo de Ciénaga rechaza propuesta para la estampilla Pro Universidad del Magdalena
Esta iniciativa impulsada por el concejal José Noguera permitiría a miles de jóvenes acceder a esta institución de educación superior.
Capturan a tres hombres que andaban con dos armas y 17 cartuchos en Fundación
Fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales competentes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.