Defensoría resaltó avances en atención a personas privadas de la libertad

La defensora delegada para la política criminal y carcelaria de la Defensoría del Pueblo, Nohora Morales Amaris, lideró una mesa de seguimiento a los compromisos de la Mesa Nacional Carcelaria y Penitenciaria instalada en Santa Marta, en el mes de septiembre.
La mesa contó con la participación del secretario de Gobierno Distrital, Camilo George; la procuradora regional Wendy Rojas; el director de la Cárcel Rodrigo de Bastidas, Álvaro Duarte; el comandante encargado de la Policía Metropolitana de Santa Marta, teniente coronel Jaime Higgins; el defensor regional de Pueblo, Rafael Salcedo, y funcionarios de la Personería Distrital.
Durante el encuentro, se revisaron los compromisos y los avances de la atención a las personas privadas de la libertad, en esta parte del país.
En su intervención, la funcionaria nacional conoció los avances del Distrito en el cumplimiento de los compromisos adquiridos en dicha mesa, donde se estableció la suscripción de un convenio con el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario -Inpec-, por $1.500 millones, el cual se encuentra en un 40% de ejecución y que garantiza el traslado de 160 personas privadas de la libertad de los Centro de Detención Transitorios, a cargo del Distrito, a la cárcel Rodrigo de Bastidas, ofreciéndoles mejores condiciones de bienestar durante el tiempo de su reclusión.
Así mismo, el secretario de seguridad y convivencia, coronel retirado Gustavo Berdugo, explicó que, desde la administración distrital, se ha garantizado la contratación de los servicios de alimentación para las personas privadas de la libertad en el Centro Transitorio de Protección.

Berdugo además registró que, en articulación con la Secretaría de Salud Distrital y las EPS, cada dos meses se vienen realizando brigadas en las que se garantiza el aseguramiento y la prestación adecuada de servicios de salud, urgencias y suministro de medicamentos, cumpliendo con los derechos humanos y su bienestar.
Finalmente, el secretario de Gobierno, Camilo George, señaló el compromiso irrestricto del alcalde Carlos Pinedo Cuello, de mejorar constantemente las condiciones de reclusión de estas personas, por lo que desde ya se está estructurando la posibilidad de un nuevo convenio con el Inpec para que en el año 2025 sean llevadas de manera directa a la cárcel Rodrigo de Bastidas, eliminando el Centro Transitorio de Protección o disminuyendo los tiempos de permanencia allí.
La próxima mesa de seguimiento a los compromisos establecidos en la reunión, se realizará en el primer trimestre del año 2025.
Notas relacionadas
Tags
Más de
¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta
Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.
Santa Marta activa Alerta Amarilla Hospitalaria durante la Cumbre CELAC–UE
La medida busca garantizar la atención oportuna e integral ante cualquier eventualidad en salud durante el desarrollo del evento internacional.
Joven motociclista murió tras haber sufrido accidente de tránsito en Santa Marta
Daniel de Jesús Pinto Ospino se encontraba en la clínica Cehoca desde el pasado 23 de octubre.
Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota
Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.
Murió ‘Mario Rap’ tras sufrir accidente de tránsito en Los Almendros
El siniestro vial se había registrado el pasado 25 de octubre.
Esta es la lista de presidentes y ministros que sí vendrán a la IV Cumbre Celac- UE
En total serán 12 jefes de Estado, seis vicepresidentes y 23 cancilleres que arribarán a Santa Marta entre el 9 y 10 de noviembre.
Lo Destacado
¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta
Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.
¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos
SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.
Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%
Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.
Aracataca, la cuna de Gabo, condenada a la indiferencia por negligencia de la ANI
Mediante Acción Popular, la comunidad exige el cumplimiento de la Ley Gabo y revelan que la ANI intentó financiar el proyecto con recursos del PDET (destinados a zonas de conflicto).
Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota
Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























