Anuncio
Anuncio
Viernes 07 de Septiembre de 2018 - 8:12am

‘Debemos estar atentos por probabilidad de crecientes súbitas’: Gestión del Riesgo

El Director de esa oficina anunció que se encuentran trabajando en planes para atender emergencias en la ciudad por la temporada de lluvias.
Imagen de referencia.
Anuncio
Anuncio

En la mañana de este viernes, el director de la Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático en Santa Marta, Jaime Avendaño, hizo un llamado para que “todos los miembros del sistema distrital de riesgo y desastre para que estemos atentos ante la probabilidad de ocurrencia de crecientes súbitas asociados al incremento de lluvias en la ciudad”.

El funcionario, quien se pronunció a través de Radio Galeón de Caracol, indicó que “las condiciones meteorológicas favorecen el escenario de posibles crecientes”.

A su vez, Avendaño detalló que “las zonas más vulnerables son el área rural como Don Diego, Buritaca, Guachaca y zonas del perímetro urbano con sus ríos”.

Sin embargo, pese a la amenaza de crecientes, el jefe de la Ogricc, sostuvo que las lluvias que se presentan por estos días provocarán emergencia, por el bajo nivel en el caudal de los ríos. “Las lluvias no generarán fuertes estragos, se espera que cuando inicien las lluvias continuas, se pueden presentar inundaciones y pequeños deslizamientos”, dijo.

Entre tanto, Avendaño advirtió que, con las lluvias, los samarios deben estar precavidos por el aumento en la presencia de serpientes. “Santa Marta tiene bastante bosque, es normal que en los ríos o árboles encontremos serpientes buscando refugio”, resaltó.

“Si hay avistamiento de serpientes es importante que llamen a entidades con equipos técnicos para capturar estos animales y liberarlos en la zona de bosque que tenemos en la ciudad de Santa Marta”, concluyó Jaime Avendaño.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Media Maratón de Santa Marta: fechas para entrega de kits y premios de hasta $3 millones
1 hora 55 mins
Sesión de declaratoria de calamidad pública.

Con respaldo de la Ungrd, Alcaldía declara calamidad pública en Santa Marta

La administración distrital lidera acciones inmediatas en los territorios afectados tras las fuertes lluvias.

3 horas 8 mins
Sujetos capturados

Golpes, control y amenazas: dos hombres capturados por maltratar a sus exparejas

Ambos fueron dejados a disposición de las autoridades competentes, mientras que las víctimas recibieron medidas de protección inmediatas.

6 horas 28 mins
Ebap San Lorenzo.

Ebap San Lorenzo con daños por lluvias: barrios afectados en Minca y Ciudad Equidad

Según explicó la Essmar, ingresó gran cantidad de lodo al sistema.

8 horas 19 mins
Atención de emergencias por parte del gabinete distrital.

Alcalde ordena despliegue de su gabinete hacia las zonas más afectadas por las lluvias

Ante emergencia invernal, toda la administración de Carlos Pinedo está en los barrios adelantando el censo a afectados.

23 horas 3 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Sesión de declaratoria de calamidad pública.
Sesión de declaratoria de calamidad pública.

Con respaldo de la Ungrd, Alcaldía declara calamidad pública en Santa Marta

La administración distrital lidera acciones inmediatas en los territorios afectados tras las fuertes lluvias.

3 horas 6 mins
Media Maratón de Santa Marta: fechas para entrega de kits y premios de hasta $3 millones
Media Maratón de Santa Marta: fechas para entrega de kits y premios de hasta $3 millones
1 hora 53 mins
José Manuel Vanegas Fernández
José Manuel Vanegas Fernández

“La Policía Nacional dispuso del grupo interdisciplinario”: investigan muerte de auxiliar en Plato

Hasta el momento, no se han entregado mayores detalles sobre las circunstancias que rodearon el disparo.

35 mins 31 segs
Lugar de los hechos,
Lugar de los hechos,

Sicarios asesinan a un hombre en Zapayán, Magdalena

Respondía al nombre de Deivis Rambal, oriundo del corregimiento de Bahía Honda.

2 horas 13 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 semanas