De manera virtual se graduó la primera cohorte de especialistas en Derecho Constitucional de Unimagdalena


Uno de los 36 programas de postgrados de la Universidad del Magdalena creados bajo la actual administración rectoral graduó a sus primeros especialistas. Se trata de la especialización en Derecho Constitucional, unidad postgradual que entregó siete titulados a la sociedad colombiana y que se oferta desde el año 2018 en la modalidad presencial.
La ceremonia especial cumplió con el tradicional protocolo y se desarrolló a través de la plataforma virtual Zoom, con presencia de Edgar Villegas Iriarte, decano de la Facultad de Humanidades y Christian Rodríguez Martínez, director del Programa de Derecho.
“Son nuestros primeros especialistas en Derecho Constitucional, esperamos que vengan muchos más. En este programa contamos con una calidad docente que cuenta con magistrados de la corte constitucional, profesores de universidades del país y juristas reconocidos a nivel internacional. Esta nueva cohorte tiene todas las herramientas necesarias para desenvolverse en cualquier empleo público y privado donde estén en juego las garantías y derechos constitucionales”, aseguró Rodríguez Martínez.
Los nuevos graduados destacaron la alta calidad en los procesos académicos que ofrece la especialización en Derecho Constitucional. Luz Ángela Barros Devia, egresada del programa de Derecho de la Alma Máter y titulada como especialista, expresó que “es una experiencia enriquecedora y productiva, en especial por la calidad de juristas como Juan Antonia García Amado, Alfonso Valdivieso y otros docentes que nos impartieron sus conocimientos y experiencias que llenaron todas las expectativas”.
Por su parte, el graduado Jesús Varela, afirmó que “la calidad académica se ve reflejada en sus maestros, hay que reconocer el gran esfuerzo de la facultad de Humanidades en seguir llevando educación de alto nivel en el área de posgrados”.
Los grados especiales de forma virtual son parte de las medidas alternativas que viene implementando esa casa de estudios superiores durante la emergencia sanitaria que vive actualmente el país.
Tags
Más de
Con éxito culminó visita de pares académicos a programa de Administración de Empresas
La Universidad del Magdalena busca la renovación de su acreditación de alta calidad.
Inhabilidad por 20 años a docente que abusó de una menor en el Inem Simón Bolívar
También se ordenó la destitución del rector, la coordinadora y el orientador por omitir el reporte del abuso.
Alessandro: italiano desmembrado en Santa Marta, por cuyo crimen ofrecen $50 millones
El cuerpo del biólogo fue encontrado en una maleta en Villa Betel.
Capturan a seis hombres sindicados de enviar cocaína de Santa Marta a Europa
Según informó el Director General de la Policía, los sujetos pertenecerían a una banda al servicio de las Acsn.
Hombre sin vida fue hallado al interior de una maleta en cercanías al estadio Sierra Nevada
Al parecer, la víctima sería de nacionalidad italiana.
Choque de versiones: Alcaldía desmiente secuestro de empresario en el Tayrona
A través de un comunicado mencionaron que la Policía adelantó entrevistas a Augusto Rico en el comando de Bureche, donde se negó cualquier rapto.
Lo Destacado
Alessandro: italiano desmembrado en Santa Marta, por cuyo crimen ofrecen $50 millones
El cuerpo del biólogo fue encontrado en una maleta en Villa Betel.
Inhabilidad por 20 años a docente que abusó de una menor en el Inem Simón Bolívar
También se ordenó la destitución del rector, la coordinadora y el orientador por omitir el reporte del abuso.
Comunidad evitó presunto abuso sexual contra un niño en Cartagena
El sujeto fue capturado y le manifestó a las autoridades que llevaba al menor a la zona enmontada hacer necesidades.
80 hectáreas fueron restituidas a víctimas del conflicto armado en Magdalena
Las diligencias se hicieron efectivas en los municipios de Pivijay y Plato.
Con éxito culminó visita de pares académicos a programa de Administración de Empresas
La Universidad del Magdalena busca la renovación de su acreditación de alta calidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.