Crisis social en la puerta de la Alcaldía: vendedores informales se aglomeraron para exigir ayuda alimentaria
![Cortesía Una multitud en la entrada de la Alcaldía de Santa Marta.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2020/3/24/articulo/protesta_social.jpg?itok=H1YsoSda)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Este martes, la puerta de la Alcaldía de Santa Marta se transformó en el punto de concentración en el que varios centenares de personas se agolparon para exigir a la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, que los tengan en cuenta para la entrega de alimentos que ayuden a sobrellevar la crisis social que se genera por la cuarentena, que irá hasta el próximo 13 de abril.
Vendedores estacionarios de las playas y comerciantes de la calle, en general, fueron quienes se agolparon en la sede institucional, pues quieren garantizar que puedan beneficiarse de las ayudas que ha anunciado la Alcaldía y la Gobernación, a través de un centro de acopio adonde llegarán las donaciones de personas y empresas solidarias que hagan aportes.
Teniendo en cuenta el grave riesgo de propagación que generaba esta concentración, la alcaldesa Johnson concertó con los manifestantes para que eligieran varios representantes que ingresaron al despacho para poder manifestar sus preocupaciones y hacerles peticiones a la alcaldesa para que los ayuden durante estos días, pues son personas que viven del día a día.
Seguimiento.co conoció que, durante esa reunión, la alcaldesa les aclaró a las personas que de momento están haciendo una caracterización para vendedores de playa y estacionarios, para luego cruzar esas bases de datos y definir un lisado en el que aparezcan las personas más vulnerables, a fin de que puedan contactarlas y llevarles directamente las ayudas a sus casas.
La alcaldesa fue enfática en decirle a todas las personas que creen que puedan aspirar a estas ayudas por su situación de vulnerabilidad que, bajo ningún motivo, deben acercarse a los centros de acopio ni a la Alcaldía, pues en estos lugares no se van a repartir alimentos.
Recomendamos: Alcaldía dice que llevará las ayudas a las casas; pide no ir a los centros de acopio
El camino oficial establecido es la recepción de llamadas a través de un call center en donde pueden ir postulando sus datos para ser ingresados en la base de datos y así poder canalizar ayudas.
Una vez el censo de las personas se concrete, las comenzarán a contactar para llevarles los mercados.
Tags
Más de
Joven murió de un paro cardíaco cuando laboraba en el Éxito de la Avenida del Libertador
Se trata de Carlos Mozo, residente del barrio Chimila.
Samario Rafael Acosta representará a Colombia en la Copa América de Fútbol Playa 2025
El deportista de alto rendimiento, estudiante de Unimagdalena, fue convocado a la Selección Nacional y se prepara en Guatemala.
Por primera vez llegó a Santa Marta el crucero Aidamar: trae más de 2.000 turistas
La capital del Magdalena sigue posicionándose en el turismo de cruceros a nivel mundial.
Denuncia ciudadana: bus atropelló a perrita y la habría dejado tirada
El hecho ocurrió en cercanías a la Universidad del Magdalena.
Joven cienaguero pierde la vida en accidente de tránsito en la Troncal del Caribe
Se trata de Andrus De Jesús Díaz, de 17 años.
Hombre de 64 años de edad pierde la vida tras ser arrollado en la Troncal
La víctima fue identificada como Cesar Augusto García.
Lo Destacado
Joven murió de un paro cardíaco cuando laboraba en el Éxito de la Avenida del Libertador
Se trata de Carlos Mozo, residente del barrio Chimila.
‘Lolo’ fue el chatarrero asesinado a el sector de Casa Loma
Se trata de Luis Silvio Parejo, de 32 años.
Ministros de Educación, Agricultura y Minas presentan renuncia protocolaria a Petro
Los ministros del Interior, Trabajo y Ambiente renunciaron de forma irrevocable.
Denuncia ciudadana: bus atropelló a perrita y la habría dejado tirada
El hecho ocurrió en cercanías a la Universidad del Magdalena.
Ecuador va a segunda vuelta: González y Noboa se disputan la presidencia
Se llevará a cabo el próximo el 13 de abril.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.