Convocan movilización para exigir tarifas justas de energía en el Caribe


Los usuarios del servicio de energía en el Caribe han venido sufriendo debido a las altas tarifas en el cobro. Esto se debe a que en 2019, el gobierno de Iván Duque otorgó facultades a la CREG para adoptar un régimen tarifario especial en la región. Con este, se permite a las comercializadoras, Air-e y Afinia, cobrar a las personas toda la plata perdida por el robo de luz y las inversiones necesarias para brindar un servicio de calidad.
Por ello, desde el Atlántico se creó un comité que lidera la convocatoria de una movilización el próximo 11 de abril en los 7 departamentos de la región. Esta acción es impulsada por líderes como Karen Solís, Franchesca Collante y Ricardo Núñez, entre otros.
Además, algunos alcaldes se sumaron luego de que el presidente Gustavo Petro los dejara plantados en una reunión que trataría precisamente este tema.
Las solicitud que le hacen al Gobierno actual gira en torno a tres temas principalmente:
- La derogación del régimen especial tarifario.
- El despliegue del cobro de onerosos impuestos atados.
- La protección de los derechos de los usuarios.
Santa Marta
En Santa Marta, la marcha está convocada para salir a las 3:00 p.m. desde la Plaza de Bolívar y llegará a las oficinas de Air-e en Prado Plaza.
#TarifaJustaYa #SantaMarta pic.twitter.com/TOrpObgHDM
— AnaKaCas (@AnaKaCasta) March 26, 2024
"Después de esta movilización, queremos entablar conversaciones y llegar a acuerdos, porque realmente no podemos seguir trabajando solo para pagar los servicios públicos. Es decir, nos está costando la vida; uno pasa la vida pagando el servicio público y no puede conseguir más nada. La verdad es que están atentando contra nuestra dignidad. No podemos continuar así" Expresó Ana Karina Castañeda, una de las líderes de la ciudad, a Seguimiento.co.
El exalcalde de Ciénaga, Edgardo 'El Nene' Pérez, también se sumó a esta convocatoria y, de manera jocosa, ha expresado a través de las redes sociales la realidad de quienes viven en el Caribe.
Tags
Más de
Alcaldía de Santa Marta forma a 60 mujeres indígenas en emprendimiento y cultura empresarial
Pertenecientes a los pueblos Kogui, Arhuaco, Malayo, Wiwa, Kankuamo, Ette Ennaka, Wayuu e Inga.
Alcaldía de Santa Marta inicia mantenimiento de escenarios deportivos en la ciudad
Arrancó con la intervención a la cancha múltiple del Polideportivo de la 19.
Embajada de Indonesia visita el Puerto de Santa Marta para fortalecer lazos comerciales
Durante el recorrido por las instalaciones, se le dio a conocer al embajador la capacidad operativa y de infraestructura del terminal.
Comerciante del Sesquicentenario murió tras accidentarse en la carrera 19
Pedro Barrios Chamorro se movilizaba en una motocicleta.
Secretarías se articulan en beneficio de población con Necesidades Educativas Especiales
A través de una Mesa Interinstitucional se espera mejoras en la atención educativa para al menos 1.900 alumnos de esta población en las 44 instituciones oficiales del Distrito.
Mujer fue asesinada y abandonada cerca del Sena Agropecuario en Santa Marta
Aunque su identidad no ha sido confirmada, versiones preliminares apuntan a que podría tratarse de una ciudadana venezolana llamada Natalia.
Lo Destacado
El duro testimonio de conductor asaltado en Tasajera: “tenían cuchillos y rompieron la carpa”
Lo más indignante es que al notificar a la Policía de estos hechos, manifestaron que es una práctica delincuencial que realizan todas las noches.
Luis Martínez, fue el hombre hallado sin vida cerca de la variante sur de Ciénaga
Era natural de Barranquilla.
Eduardo Dávila anuncia barrida en el Unión Magdalena: al menos ocho jugadores saldrán
Entre ellos están Óscar Vanegas, Martín Payares, Daniel Mera, Óscar Barreto, Guillermo Gómez y Ruyeri Blanco.
Alcaldía de Santa Marta inicia mantenimiento de escenarios deportivos en la ciudad
Arrancó con la intervención a la cancha múltiple del Polideportivo de la 19.
Estos son los requisitos para los servicios de los Centros de Vida de Chibolo y El Banco
Se espera atender a más de 9 mil adultos mayores en estos espacios.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.