Contraloría evidenció que coliseo ‘cubierto’ de Gaira no puede usarse cuando llueve


El pasado 26 de septiembre, funcionarios de la Contraloría General de la República estuvieron en Santa Marta para hacer la verificación en terreno del coliseo de Gaira, obra que había sido contratada en el año 2015 para la realización de los Juegos Bolivarianos, que se llevaron a cabo dos años después, en 2017.
Durante el recorrido, en el que también estuvieron funcionarios de la Gerencia de Infraestructura de Santa Marta y un representante del contratista, MCI Ingenieros Contratistas, el cielo se cubrió de nubes negras y se desató una lluvia que -tal como pasó en el estadio Sierra Nevada- sacó en evidencia una serie de irregularidades, de las cuales el representante del ente de control fiscal tomó nota.
Aunque suena paradójico, la Contraloría se percató de que el coliseo de Gaira, pese a ser techado, “no se evita que el agua ingrese al interior del coliseo, dado que presenta gran cantidad de filtraciones”.
Repentinamente el agua del cielo se coló al interior del escenario deportivo y comenzó a generar grandes charcos en el maderamen.
“Se está facilitando el deterioro de obras al interior del coliseo, como el maderamen. Así mismo, el encharcamiento producido sobre las distintas zonas internas del escenario limita el uso de este por parte de la comunidad y genera inseguridad al momento de las prácticas deportivas y generales”, anotó la Contraloría posteriormente en el informe de auditoría en el marco del control excepcional que hizo a las obras de Santa Marta, entre esas este escenario.
La conclusión del ente de control en este aspecto fue que la Alcaldía procedió con “el pago de una obra de baja calidad que no está cumpliendo la función para la cual se construyó y restringe el uso del escenario para la comunidad”.
En su recorrido, el ente de control fiscal también se percató de que se pagaron mayores cantidades de obra en ítems que posteriormente no se evidenciaron en las obras.
Al momento de revisar los requisitos y documentos necesarios que debieron tenerse al momento de contratar esta obra, la Contraloría descubrió un hecho que consideró responsabilidad de la Alcaldía, y que, de hecho, hoy tiene en aprietos al alcalde Rafael Martínez en las obras de los puestos de salud: la ausencia de una licencia de construcción.
Resulta que la obra contaba con una licencia de construcción otorgada por la Curaduría número 2 el 8 de septiembre de 2017, dos años después de que se hubiera firmado el acta para la ejecución de la obra. De hecho, en junio de 2017, cuando se supone que la obra debía haber culminado, esta aún ni siquiera contaba con la licencia de construcción.
“Toda obra de construcción, antes de su licitación pública, debe contar con la totalidad de los diseños técnicos y todos aquellos documentos necesarios para su ejecución, como es la licencia de construcción. Así las cosas, el proyecto no contaba con el nivel de maduración requerido por norma, el Distrito como contratante es el directo responsable de tramitar y obtener la licencia de construcción”, expresó en su informe la Contraloría.
El Coliseo de Gaira fue contratado en un principio por 2.682 millones de pesos, pero terminó costando más de 4 mil millones. Hoy en día, pese a ser cubierto, no puede usarse cuando llueve. Mientras tanto, el escenario se va deteriorando.
Esta nota hace parte de un especial de Seguimiento.co. Te invitamos a ver otras publicaciones del especial haciendo clic abajo: ?
Tags
Más de
Detienen a mototaxistas que portaban un arma de fuego en La Ciudadela
Agentes de la Policía lograron detener a los delincuentes tras una requisa.
Más de 249 mil vehículos se movilizaron por las vías del Magdalena en Semana Santa
Se impusieron 231 comparendos.
Identifican al delincuente dado de baja por la Policía en El Rodadero
Juan Rovira García, residía en el barrio María Eugenia.
Secretaría de Desarrollo Económico celebró el Día Mundial Emprendedor
Emprendedores locales participaron de espacios de aprendizaje para seguir impulsando sus ideas de negocio.
Electrocutado quedó un hombre tras intentar hurtar cables eléctricos y producir apagón
El sujeto identificado como Jeferson, sería habitante de calle.
Hombres fuertemente armados intentaron llevarse a un recluso de la estación de El Rodadero
En el hecho uno de los delincuentes fue dado de baja.
Lo Destacado
Identifican al delincuente dado de baja por la Policía en El Rodadero
Juan Rovira García, residía en el barrio María Eugenia.
Electrocutado quedó un hombre tras intentar hurtar cables eléctricos y producir apagón
El sujeto identificado como Jeferson, sería habitante de calle.
Detienen a mototaxistas que portaban un arma de fuego en La Ciudadela
Agentes de la Policía lograron detener a los delincuentes tras una requisa.
Secretaría de Desarrollo Económico celebró el Día Mundial Emprendedor
Emprendedores locales participaron de espacios de aprendizaje para seguir impulsando sus ideas de negocio.
Hombres fuertemente armados intentaron llevarse a un recluso de la estación de El Rodadero
En el hecho uno de los delincuentes fue dado de baja.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.