Consejo Superior de Unimagdalena aprobó Política de Sostenibilidad de la Institución


Una buena noticia informó el Consejo Superior de la Universidad del Magdalena al notificar que, entregó la aprobación para adoptar la nueva Política de Sostenibilidad de la Institución, la cual se estructura en tres partes: Diagnóstico en Sostenibilidad de la Universidad, diseño de la Arquitectura Organizacional para la Auto-Gobernanza de la Sostenibilidad y la hoja de Ruta de la Política de Sostenibilidad 2019-2030.
Con el visto de bueno de todos los integrantes del Consejo Superior, y de acuerdo a lo plateado en la presentación por el rector Pablo Vera Salazar, la Política de Sostenibilidad de la Alma Máter define lineamientos de autogobernanza que favorezcan al fortalecimiento de la identidad biocultural de la Institución, innovación, inclusión, promoción de esquemas de investigación para el desarrollo.
Al respecto, informó Gustavo Cotes Blanco, representante de los ex rectores ante el Consejo Superior, a través de un comunicado que “esta política va a marcar el rumbo de la Universidad en los próximos diez años porque va a dar las pautas para la formulación del Plan de Desarrollo 2019-2030, es una Política de Sostenibilidad que asume retos en lo social, lo económico y ambiental”.
Mientras que, el delegado de la Gobernadora ante el Consejo Superior, Álvaro Méndez Navarro, manifestó que se aplaude esta política de sostenibilidad que reúne a todos los ámbitos de la Institución y todos los factores que hacen parte dentro de los procesos ambientales, señalando que UNIMAGDALENA se convierte en un ejemplo con una directriz bien estructurada.
Asimismo, durante la reunión, el rector de la institución, Pablo Vera Salazar presentó un informe sobre el estado financiero de la Universidad del Magdalena hasta el 31 de diciembre de 2018.
En el informe se dieron a conocer las inversiones y obligaciones de la vigencia 2018 y el resultado del ejercicio donde se evidencian los diferentes conceptos por ingresos y gastos en los que se incurrieron para el buen funcionamiento de la Institución.
Tags
Más de
¡Atención! Por directriz del presidente Petro, Essmar será devuelta al Distrito en un mes
Esto se da luego de casi tres años de intervención por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.
Unimagdalena celebró sus 63 años con show de drones y artistas como Andy Rivera y Elder Dayán
Además, participaron los artistas samarios Maisak, Lalo Ebratt, L’omy y Michel Torres.
Cae red de las ACSN con armas, cartuchos y tecnología usada para hurtos informáticos
Fueron dejados a disposición de la Fiscalía para su judicialización.
Gaira será intervenida con más de $400 mil millones en obras, salud y educación
Entre las obras priorizadas están la intervención de la ‘carretera negra’, la construcción del puente peatonal en Villa Leidy, la repavimentación de vías principales y la adecuación de espacios deportivos.
Mujer que deambulaba en Santa Marta fue hallada muerta en vía hacia Ciénaga
Se trata de Luisa Fernanda González.
Alcaldía de Santa Marta refuerza medidas para prevenir violencia en el Día de las Madres
Habrá un plan especial de seguridad que incluye presencia policial reforzada y líneas de atención habilitadas en toda la ciudad.
Lo Destacado
¡Ciénaga al rojo vivo! Tercer ataque sicarial en menos de 24 horas deja un herido
La nueva víctima fue identificada como Yovani Méndez Rivera.
¡Atención! Por directriz del presidente Petro, Essmar será devuelta al Distrito en un mes
Esto se da luego de casi tres años de intervención por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.
Brayan Cotes, fue el hombre asesinado en Ciénaga: tenía antecedentes por drogas y porte de armas
Además, presentaba varias anotaciones por delitos como fuga de presos y receptación.
Hombre fue asesinado a bala en el barrio Jorge Eliécer Gaitán de Ciénaga
Hasta el momento, las autoridades no han revelado la identidad de la víctima.
La 'jugada' con la que Martínez podría dilatar la pérdida de su cargo como gobernador
Buscan estirar los tiempos y mantener el control de la administración departamental unos días más.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.