Anuncio
Anuncio
Viernes 12 de Enero de 2024 - 9:13am

Consejo de Seguridad de la ONU visitará Colombia en febrero próximo

El anuncio lo hizo el canciller Álvaro Leyva Durán al concluir la presentación del informe trimestral de la Misión de Verificación.
Imagen de referencia.
Anuncio
Anuncio

Los representantes de los 15 Estados miembros del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas vendrán a Colombia en el próximo mes de febrero durante tres días, para conocer, de primera mano, los avances y desafíos en la consolidación de la Paz Total.

La noticia la dio a conocer el canciller Álvaro Leyva Durán al término de la presentación del informe trimestral de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia para la implementación del Acuerdo de Paz de 2016, en la sede del organismo en Nueva York.

“Es una gran noticia para nosotros, para el presidente de la República, Gustavo Petro, y para todos los colombianos, porque es muestra de que el Consejo de Seguridad está tomando muy en serio la Paz Total', aseguró Leyva.

La visita del Consejo de Seguridad se da en aceptación a la invitación del Gobierno colombiano, y comenzará en Bogotá, donde se tienen previstas reuniones con instituciones y representantes de la sociedad civil, y seguirá con dos viajes a territorios.

Durante los tres días de agenda se promoverán espacios de diálogo con representantes del Gobierno, firmantes de paz y sociedad civil, así como con delegados de las instancias de implementación creadas por el Acuerdo de Paz de 2016.

“El Gobierno de Colombia está convencido de que la paz se construye a partir de la transformación de los territorios y de la mano con las comunidades, por esto, la agenda que atenderán los representantes de los Estados miembro del Consejo será de gran valor', cita un comunicado de la Cancillería.

Desde el 2017 el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas no realizaba una visita oficial al país y esta es la primera en el actual periodo del Gobierno del Cambio.

En mayo de 2017, durante el gobierno del presidente Juan Manuel Santos, la visita fue liderada por los embajadores de Uruguay y Reino Unido y el representante especial Jean Arnault, quien fungía en ese momento como jefe de la Misión de las Naciones Unidas en Colombia.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Así lo informó la Gobernación del Magdalena

No se han reportado casos sospechosos de fiebre amarilla: Gobernación del Magdalena

La administración departamental recordó que se mantienen 41 puntos de vacunación activos en todo el territorio.

1 hora 42 segs
Auditoría en la Universidad del Magdalena

“El rector de Unimagdalena es un visionario de los procesos de enseñanza”: auditor Icontec

La institución fue evaluada en sus áreas administrativas, académicas, investigativas y de proyección social; tras lo cual se dio luz verde para la renovación de la acreditación.

1 hora 50 mins
Unimagdalena se apropió del Parque Santander

¡Manos a la obra! Universidad del Magdalena ‘adoptó’ el Parque de los Novios

Con el apoyo de distintas entidades y colectivos estudiantiles, la institución lideró una jornada de embellecimiento.

2 horas 31 mins
Dian inicia jornada de cobro contra más de 14 mil contribuyentes morosos
2 horas 44 mins
lugar de los hechos.

Atesa recolectó más de 1.000 toneladas de basura durante Semana Santa

La compañía activó operativos especiales para atender el incremento del 30% en residuos sólidos, priorizando zonas turísticas.

2 horas 48 mins
Lucho Herrera

Lucho Herrera: ¿De gloria del ciclismo a determinador paramilitar?

Habría instigado la desaparición y asesinato de cuatro campesinos en 2002.

3 horas 24 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Presidente Petro y el Papa Francisco
Presidente Petro y el Papa Francisco

“Se me fue un gran amigo. Me siento algo solo”: Petro sobre el Papa Francisco

El mandatario aseguró que él y el Sumo Pontífice tenían coincidencias políticas y religiosas.

2 horas 58 segs
Quintana controvertió las afirmaciones de Caicedo.
Quintana controvertió las afirmaciones de Caicedo.

“Deje de engañar”: Quintana a Caicedo, tras supuesto dictamen de inocencia en caso Morelli

El abogado de las víctimas de los crímenes de la Universidad del Magdalena, desmintió las afirmaciones del exgobernador Carlos Caicedo.

4 horas 27 mins
Auditoría en la Universidad del Magdalena
Auditoría en la Universidad del Magdalena

“El rector de Unimagdalena es un visionario de los procesos de enseñanza”: auditor Icontec

La institución fue evaluada en sus áreas administrativas, académicas, investigativas y de proyección social; tras lo cual se dio luz verde para la renovación de la acreditación.

1 hora 49 mins
Unimagdalena se apropió del Parque Santander
Unimagdalena se apropió del Parque Santander

¡Manos a la obra! Universidad del Magdalena ‘adoptó’ el Parque de los Novios

Con el apoyo de distintas entidades y colectivos estudiantiles, la institución lideró una jornada de embellecimiento.

2 horas 30 mins
Lucho Herrera
Lucho Herrera

Lucho Herrera: ¿De gloria del ciclismo a determinador paramilitar?

Habría instigado la desaparición y asesinato de cuatro campesinos en 2002.

3 horas 23 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months