Conozca a los artistas que estarán en el concierto ‘Santa Marta 500’
![Cortesía Imagen de ilustración.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2019/3/20/articulo/cultura_1.jpeg?itok=Q0WfbPrc)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
El sábado 23 de marzo, desde las 3:00 de la tarde, en el Parque Deportivo Bolivariano se llevará a cabo el concierto 'Santa Marta 500', organizado por la Alcaldía Distrital de Santa Marta, a través de la Secretaría de Cultura, con la finalidad de socializar el Plan Maestro 500 años de la ciudad.
El arte y la cultura serán sin duda los protagonistas de la jornada que contará con la participación de talentosos artistas locales que se han convertido en un orgullo para los samarios como Li Saumet, L'Omy, Estereobeat, Trapical Minds y muchos más.
Los artistas son:
Michel Torres, el intérprete vallenato, destacado por su estilo musical, en el vallenato hincha ferviente del Unión Magdalena, equipo al que le dedicó una canción titulada ‘Dale Samario’ también es recordado por canciones como ‘La muchachita’ de la autoría de Wilfran Castillo, ‘Ligado a tus besos’ y ‘La flaca’ que sonaron bastante en las calles de Santa Marta.
Torres grabó un álbum musical al lado del Rey Cuna de Acordeones 1993 Gustavo Osorio, titulado “Mi Deseo Más Grande”, luego hizo pareja musical con El Rey Vallenato 2005 Juan José Granados, dando como frutos el trabajo musical titulado “Vamos a Celebrar” del cual se destacaron los éxitos “Por Un Guayabo” de Kaleth Morales, “La Folclorista” de Álvaro Vence, “Ni a Veces” de Jorge Mario Gutiérrez, “Y Yo No Sé” de Omar Geles, entre otros éxitos que lograron ocupar primerísimos lugares de sintonía en los diferentes medios de comunicación de Colombia.
Systema Solar es un colectivo de música colombiana de Barranquilla conocido por su sonido orientado a la fiesta, fuertemente influenciado por el Sound System de la cultura DJ del Caribe. Su música combina los ritmos afro-caribeños, la champeta, el bullerengue, la cumbia, el vallenato y la salsa. Esta agrupación pertenece a los grupos colombianos que han fusionado música electrónica con los ritmos tradicionales colombianos.
Son ampliamente conocidos por canciones como ‘Yo voy ganao’, ‘El botón del pantalon’ y ‘Mi Kolombia’, su percusionista es el samario Andres Gutierrez mejor conocido como Andrew Malandrew.
Sebastián Corvacho y Micael Cotes, más conocidos como Bastian y Mica son un dueto samario que desde el 2017 vienen participando en eventos locales y con su interpretación de canciones de reguetón se han convertido en uno de los dúos más populares y queridos de Santa Marta.
En su proceso de crecimiento han producido con agrupaciones como Estereo Beat, con quienes comparten un remix de una canción llamada “Pasamos en esta", que ha tenido una gran acogida. Su último sencillo se produjo en la ciudad de Barranquilla de la mano de GMG Empire y tiene por nombre “Vacilar”, disponible en todas las plataformas digitales.
Trapical Minds es sin duda el grupo urbano más famoso actualmente de Colombia y se encuentra conformado por Lalo Ebratt , Skinny Happy y Yera Music, quienes decidieron llamarse así por su nuevo sonido, algo fresco que no es ni trap ni reggaetón. Su ritmo va desde la champeta, el hip hop, el soul, el funk, hasta el pop urbano, a los que le agregan música electrónica.
Como ellos mismos se catalogan son el futuro de la música urbana y se encuentran revolucionando con sus letras todo el mercado. Trasmitiendo un calor caribeño gracias a los samarios Lalo y Yera.
Yera es cerebro detrás de Trapical fue clave en la fórmula del éxito de este colectivo que sin duda logró en 2018 posicionarse en la escena musical y que ha logrado grabar con personajes internacionales como Jbalvin, Juanes, Sebastian Yatra y Mario Bastista.
L’Omy un artista ampliamente conocido en el medio, diferente por la versatilidad de sus letras y composiciones y quien tiene gran aceptación en público. Este samario dominó la programación radial a nivel nacional con su sencillo “Di Que Sí", canción que se destaca por su composición versátil con una mezcla de dancehall, electrónica, funk y caribe, considerado así como uno de los artistas con mayor proyección.
Intérprete de un género que se ha denominado 'Colet Sound', mezcla la cumbia, la champeta, el reggae, sonidos electrónicos y tropicales, convirtiendo “Pa ́que la metas en el iPod” en su sello musical, tiene canciones como ‘Santa Marta is Carzy’, ‘Ojos cafes’ entre otras.
Liliana Saumet, más conocida como Li Saumet, nacida en Santa Marta y conocida por ser la vocalista de la banda colombiana Bomba Estéreo. Su talento trasciende y la convierte en un referente en la movida de la música independiente, con canciones como Huepajé y Fuego ganó Disco de Oro en Colombia.
Con su "banda alternativa" logró obtener el éxito mundial gracias a su tema "To my Love", con el que recorrió Europa y Estados Unidos y que ha superado los 360 millones de reproducciones en todas las plataformas digitales y cuyo vídeo oficial ha tenido más de 75 millones de visitas en YouTube.
Li Saumet tuvo la fortuna de grabar con un grande de Hollywood, Will Smith interpretó junto a la samaria el remix de su canción ‘Fiesta’, la cual presentaron en una entrega de premios musicales internacional.
EstereoBeat es un duo samario que trae a la industria musical una propuesta urbana con rasgos electrónicos, donde los patrones típicos del reggaeton, dancehall, house, rap, trap hacen parte del diseño musical que se logra exponer.
'Bésate con quien te dé la gana', 'La culpa, y 'Reloco' los han llevado a ser reconocidos en el gremio musical tanto local como nacional. Gracias a un cover de la cancion 'Por un beso de tu boca', lograron grabar con el intérprete de música vallenata, Silvestre Dangond, y participar en su gira de conciertos a nivel nacional, dandose a conocer mucho más.
Actualmente, se encuentran estrenando 'Colors', un álbum que consta de cuatro canciones, mezclando ritmos diferentes, haciendo alarde del talento samario.
Sneyder Jesús Estrada, hijo del fallecido cantautor vallenato Jesús Manuel Estrada, es reconocido por ser la voz líder de la agrupación “Los Diablitos”, donde interpretó éxitos como: “Ya tengo quien me quiera”, “Dónde están esos amores”, “Lo que quiero eres tú” y los “Los caminos de la vida”, entre otros.
Con su organización la cual lleva su nombre, “Sneyder Estrada”, desea mantener vivo el legado musical que heredó su padre, Jesús Manuel, su propósito es dar a conocer su talento, y que mejor forma de hacerlo, que, rindiendo tributo, interpretando las canciones que inmortalizaron a su progenitor.
Tags
Más de
Alcaldía entrega becas, kits escolares y anuncia obras e inversión en vías para Bonda
Entre los proyectos se encuentran la restauración de la iglesia de Bonda y la próxima apertura de la licitación para la planta El Curval, que beneficiará a toda la ciudad.
Casi $1.000 millones en deuda de energía serán condonados en Santa Helena/Ciudad Equidad
Este beneficio se formalizará el próximo 7 de marzo mediante un pacto con las comunidades.
Concejal de Santa Marta, Pedro Gómez, sufre accidente mientras practicaba ciclismo
Deberá someterse a un procedimiento quirúrgico.
Encuentran cadáver de un hombre en sector Los Alpes B de Santa Marta
Su identidad aún no ha sido establecida.
Unimagdalena y Universidad de Valencia refuerzan la formación de personeros en Colombia
Durante cuatro días, más de 40 funcionarios de todo el país se dieron cita en la Alma Mater para fortalecer sus capacidades técnicas en temas de derechos humanos, género, paz y cooperación internacional.
Joven fue atacado con piedra tras una discusión en El Pando
Se trata de Maicol Lugones.
Lo Destacado
Alcaldía entrega becas, kits escolares y anuncia obras e inversión en vías para Bonda
Entre los proyectos se encuentran la restauración de la iglesia de Bonda y la próxima apertura de la licitación para la planta El Curval, que beneficiará a toda la ciudad.
Zair Guette, de bombero a un prometedor cantante: la voz que silenciaron cruelmente
Solo con 21 años se presentó uniformado de bombero en el Factor X.
Casi $1.000 millones en deuda de energía serán condonados en Santa Helena/Ciudad Equidad
Este beneficio se formalizará el próximo 7 de marzo mediante un pacto con las comunidades.
Shakira causa revuelo al llegar a Lima: se declara “feliz de volver”
La artista se presentará en el Estadio Nacional de Lima el 16 y 17 de febrero
Corpamag lidera jornada de limpieza submarina y liberación de tortugas en Playa Blanca
En la actividad, que también fue apoyada por la Fundación CIM Caribe, escuelas de buceo y apneístas, se recolectaron 317 kilogramos de residuos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.