Congestión de buses en la carrera cuarta de El Rodadero se llevó a cero: Movilidad


El secretario de Movilidad, Ernesto Mario Castro, hizo un balance de las medidas que se tomaron un par de meses atrás, para evitar la congestión de buses y vehículos que se venían presentando en el punto de la glorieta ubicada sobre la carrera cuarta de El Rodadero.
Hoy, según da cuenta el alto funcionario del Gobierno Distrital, la congestión de buses y vehículos “se llevó prácticamente a cero”, por lo que hay fluidez de vehículos en este punto que fue intervenido por la concesión Ruta del Sol II.
Para lograr destrabar este punto, tanto la Secretaría de Movilidad, como la de Infraestructura y Ruta del Sol II trabajaron en conjunto en una serie de medidas.
La primera de ellas fue lograr la reducción del separador, para permitir que en el punto donde se estaba presentando congestión por cuenta de buses que se detenían de manera arbitraria a recoger pasajeros, se creara la posibilidad de que el vehículo detenido pudiese ser adelantado.
“Al haber hecho esa reducción del separador amplió el carril y minimizó y llevó prácticamente a cero la congestión que se venía presentando por la detención momentánea de los buses para recoger pasajeros”, recordó Castro.
Pero esta no fue la única medida que tomaron. También se hizo una modificación del sentido de la vía que va paralela a la carrera cuarta, donde están ubicados los cajeros del banco Davivienda, para canalizar por allí a los conductores que tuvieran intención de ingresar al Rodadero, como quedó explicado en esta socialización.
Estas medidas, sumado a un aumento del control de infracciones a conductores de bus sobre la carrera cuarta fueron suficientes para mejorar la movilidad en la obra intervenida por la ruta del Sol II.
Seguimiento.co hizo un recorrido este lunes para constatar las condiciones de la misma, y se encontró que los vehículos fluyen con normalidad.
Tags
Más de
Riesgo de desastres por alerta naranja: Crecientes súbitas de ríos de la Sierra Nevada
Según el IDEAM, posibles crecientes súbitas que han intensificando las acciones preventivas frente a la primera temporada de lluvias.
Alcaldía de Santa Marta instala primer Comité de Lactancia Materna 2025
Esta sesión inicial del Comité Distrital de Lactancia Materna refuerza la política pública respecto a nuestros infantes y sus madres.
Linda Narváez, de practicante a ejemplo de la Mujer Mar en el Puerto de Santa Marta
La profesional en Comercio Exterior es actualmente la coordinadora de Operaciones Marítimas y Portuarias, y su profesionalismo marca precedentes
Alcaldía de Santa Marta certifica en competencias laborales a líderes de Guachaca
Líderes rurales validaron su experiencia en oficios como agricultura, turismo y construcción.
Fiscalía imputará cargos a Hernando Fajid Álvarez por presunta apropiación del Cementerio San Miguel
Audiencia de imputación quedó programada para el 5 de junio en Santa Marta
Dos jóvenes heridos en atentado sicarial en Santa Marta
A pesar de las heridas, las víctimas se trasladaron por sus propios medios hasta la clínica Bahía
Lo Destacado
Linda Narváez, de practicante a ejemplo de la Mujer Mar en el Puerto de Santa Marta
La profesional en Comercio Exterior es actualmente la coordinadora de Operaciones Marítimas y Portuarias, y su profesionalismo marca precedentes
Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada niegan hostilidad contra la Fuerza Pública y advierten acciones contra el Clan del Golfo
El grupo armado ilegal se pronunció a través de un video en el que rechaza los ataques a las autoridades y asegura seguir brindando seguridad a comerciantes y civiles.
Alcaldía de Santa Marta certifica en competencias laborales a líderes de Guachaca
Líderes rurales validaron su experiencia en oficios como agricultura, turismo y construcción.
Contraloría inspecciona obras del Patio -Taller Líbano tras denuncia ciudadana
El proyecto presenta un avance físico cercano al 80%
Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta
La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.