Conductores se quejan por donaciones en retenes de Santa Marta: ¿práctica buena o mala?


Seguimiento.co ha recibido en los últimos días quejas de conductores, residentes en el Rodadero, que continuamente transitan por las calles de este sector turístico y han notado que, en la carrera cuarta (vía principal) siempre se establece un puesto de control de agentes de Movilidad, con una particularidad aparentemente fuera de lo común.
Según los denunciantes que hicieron conocer el caso, los agentes de Movilidad no están solos, sino que durante buena parte del día permanecen acompañados por unas personas, con un uniforme distinto, que se mezclan entre los funcionarios para abordar los vehículos y pedirles una “donación”.
De acuerdo con la queja de los conductores, se trata de una práctica indebida -a juicio de ellos- pues pareciera que el retén estuviera diseñado exclusivamente para que personas ajenas a la autoridad de tránsito pidieran plata a los conductores, sobre la cual no hay explicación ni de cuánto dinero se recoge ni qué hacen con estos recursos.
“No me parecen que primero le caen a uno los agentes de tránsito azules de Santa Marta, y luego, vienen personas que se identifican como parte de una fundación a pedir plata”, expresó un conductor consultado por Seguimiento.co, después de hacer la verificación en el sitio.
Este medio digital habló con Juan Carlos De León, secretario de Movilidad del Distrito, quien explicó que se trata de la participación de una fundación llamada Hercol, la cual hace charlas de seguridad vial y socializa una campaña de donación de ayudas para personas con capacidad reducida.
“A las personas (conductores) les dan la charla en seguridad vial y ellas deciden si desean donar o no. Lo que pasa es que hay gente que habla mal de todo. Nosotros tenemos fotos de beneficiarios de estas ayudas. Hasta hace poco entregamos una silla a Pedro Vásquez, que fue una gloria del Unión Magdalena y que también jugó en la Selección Colombia”, afirmó el secretario de Movilidad.
El funcionario explicó que esta iniciativa no solo se está haciendo en el punto denunciado, en el Rodadero, sino en otros como en el punto de Alcatraz, en la salida de Santa Marta hacia Ciénaga.
“La donación no es una obligación. Hay gente que pasa, hace donaciones y cuando vuelve a pasar, vuelve y dona, así como también hay otros que se molestan. A esos que se molestan en la fundación no les insisten y les permiten seguir su rumbo, pues, insistimos, no es algo obligatorio”, ratificó De León.
Tags
Más de
Inred abre inscripciones para el programa 'Semillero Samario'
El principal objetivo de esta iniciativa es identificar y desarrollar el talento de niños y jóvenes desde temprana edad en diferentes disciplinas.
Asesinan a joven en el parque del barrio Timayui: un menor resultó herido
Se trata de Andrés Felipe Campo, residente del barrio Altos de Simón Bolívar, en la vía a Gaira.
Soldado samario fue asesinado por un compañero en el batallón de Santander
Cristian Jiménez Silva, residía en Villa Dania.
Unimagdalena graduó a 140 doctores, magísteres y especialistas
Los profesionales recibieron sus títulos en las Facultades de Ciencias de la Educación, Ciencias Básicas y Humanidades.
Hurto en estación de agua potable, deja sin servicio a cinco barrios
Según indicó la Essmar, inescrupulosos robaron cableado, equipos de bombeo y parte del techo.
Hombre fue judicializado por mantener en cautiverio a flamencos en un hotel de Santa Marta
Con los animales pretendía atraer huéspedes, pero estaba generando condiciones inapropiadas de salud y conservación.
Lo Destacado
Inred abre inscripciones para el programa 'Semillero Samario'
El principal objetivo de esta iniciativa es identificar y desarrollar el talento de niños y jóvenes desde temprana edad en diferentes disciplinas.
"Eso de que la derecha es la que roba y la izquierda no, es carreta": Petro
El mandatario reconoció que ya perdió "esa inocencia" hace mucho tiempo.
Asesinan a joven en el parque del barrio Timayui: un menor resultó herido
Se trata de Andrés Felipe Campo, residente del barrio Altos de Simón Bolívar, en la vía a Gaira.
Niegan libertad a la asesina de Selena Quintanilla, tres décadas después del crimen
Yolanda Saldívar, quien era la presidenta de su club de fans le disparó en la espalda.
Otro golpe al bolsillo: Peajes en Colombia suben 1,86% desde este 1 de abril
Con este, ya son tres los aumentos registrados en lo que va del 2025, los dos primeros aplicados en enero.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.