Concluye modernización del Laboratorio de Moluscos y Microalgas de Unimagdalena en Taganga

Este jueves el Rector de la Universidad del Magdalena, Pablo Vera Salazar, hizo entrega de las obras de modernización del Laboratorio de Moluscos y Microalgas en la planta piloto de la institución en Taganga. Estas mejoras beneficiarán a más de 1.500 estudiantes y miembros de la comunidad universitaria.
Durante su discurso, el rector reconoció la demora en intervenir el laboratorio, calificando de "vergonzoso dejar que se cayera cuando debimos haberlo intervenido hace muchísimo tiempo, ahora yo no era rector desde el 2012. Yo soy rector desde el 2017 entonces apenas vinimos empezamos a estructurarlo". Expresó además su compromiso de no permitir que las instalaciones vuelvan a deteriorarse y de continuar avanzando en su desarrollo: "Nuestro compromiso ahora es no dejarlo caer y seguir avanzando".
Vera Salazar también enfatizó la importancia de ampliar el proyecto e incluir un espacio para el club de buceo.
"Espero en esa relación que hagamos el espacio para el club de buceo, que tengamos nuestro club de buceo y que aquí toda persona que se gradúe en esta universidad, antes de graduarse tenga un certificado como buzo" , afirmó el rector.
Además, destacó la necesidad de legislar para fomentar la innovación y facilitar la transferencia de conocimiento a la comunidad y las empresas, señalando los obstáculos encontrados.
"Eso es imposible porque te doy permiso para que investigues, pero luego no te autorizo para que eso se transfiera a las empresas o a la comunidad para comercializar, eso es un absurdo y precisamente esas trabas nos han impedido que avancemos a diferencia de Chile, de Perú, de Ecuador, pero el país tiene que moverse hacia allá".
"De ahí la importancia del Programa de Derecho y otros de pensar una legislación que permita y no frene la innovación, para nosotros es “más sencillo” reducirnos a la producción básica de artículo, de Congresos y tal, porque luego dar el salto de esa innovación al mercado tiene todas las limitaciones del mundo”, añadió.
En cuanto a las mejoras estructurales, se reconoció la necesidad de contar con especialistas en ingeniería costera, dada la ubicación marina de la universidad. Además, anunció la revisión y actualización del proyecto, así como la incorporación de tecnologías más sostenibles, como embarcaciones eléctricas y robots submarinos, para promover la investigación y la conservación marina.
Tags
Más de
Murió joven baleado en Puerto Gaira, hermano de la influencer Karmen Mestre
La víctima fue identificada como Luis David Mestre Palma.
Capturan a dos policías en El Rodadero por presunta extorsión a cobradiarios
El caso es objeto de una investigación judicial e interna.
Ataque sicarial en Gaira, hombre resultó herido en un intercambio de disparos
Sujetos armados llegaron al lugar y dispararon contra el individuo.
Gestión internacional: Alcalde abre puertas a tecnología alemana y alianzas en Israel para Santa Marta
Gestionan inversión extranjera, tecnología y soluciones de saneamiento para la proyección internacional de la ciudad
Transportadores de Santa Marta exigen soluciones y anuncian paro este 27 de noviembre
El anuncio genera alerta entre las autoridades y la ciudadanía ante posibles afectaciones en la movilidad.
Inversión histórica y alianzas marcan el Foro Empresarial ALC–UE 2025 en Santa Marta
Con la participación de más de 400 empresarios de América Latina, el Caribe y Europa, el Foro Empresarial ALC–UE 2025 consolidó a Santa Marta como epicentro del diálogo económico birregional.
Lo Destacado
Murió joven baleado en Puerto Gaira, hermano de la influencer Karmen Mestre
La víctima fue identificada como Luis David Mestre Palma.
Ataque sicarial en Gaira, hombre resultó herido en un intercambio de disparos
Sujetos armados llegaron al lugar y dispararon contra el individuo.
Capturan a dos policías en El Rodadero por presunta extorsión a cobradiarios
El caso es objeto de una investigación judicial e interna.
Transportadores de Santa Marta exigen soluciones y anuncian paro este 27 de noviembre
El anuncio genera alerta entre las autoridades y la ciudadanía ante posibles afectaciones en la movilidad.
Colapsa puente de 758 metros en China: la obra se derrumba tras deslizamiento de tierra
Habría sido inaugurado apenas en septiembre de 2025.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


























