Concejo estudiará proyecto para derogar la aprobación de vigencias futuras para la solución de agua potable
![Archivo La aprobación de vigencias futuras se hizo para la solución al desabastecimiento de agua en Santa Marta.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2019/7/15/articulo/whatsapp_image_2019-04-16_at_12.07.39_pm.jpeg?itok=p2EJnKzv)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
El presidente de la Comisión Segunda del Concejo, Carlos Pinedo, radicó el proyecto de acuerdo 006 de 2019, por medio del cual se deroga el acuerdo 029 de 2018 que otorgó facultades el pasado 28 de diciembre al alcalde de Santa Marta para comprometer vigencias futuras excepcionales por 892 mil millones de pesos para financiar los proyectos de inversión a ejecutar por la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (Essmar) en materia de acueducto, alcantarillado y saneamiento básico.
Pinedo dijo que la decisión de presentar este proyecto se tomó debido a las diferencias sobre el estado de las finanzas públicas del Distrito entre las administraciones del alcalde encargado de Santa Marta, Andrés Rugeles, y del alcalde electo Rafael Martínez.
“Los recursos de las vigencias futuras no se han utilizado a la fecha. Las autorizaciones están hasta el 31 de diciembre de 2019, lo que quiere decir que es innecesario mantener el proyecto en la actualidad debido a la disparidad de conceptos de la secretaria de Hacienda actual y el secretario de Hacienda anterior”, expresó Pinedo.
Recomendaciones: Concejales estarían pensando en reversar las vigencias futuras para la solución del agua
La Comisión Segunda Permanente del Concejo será la encargada del estudio y aprobación del citado proyecto, para lo cual fueron designados como ponentes para primer y segundo debate el presidente del Concejo Jaime Linero y el concejal Carlos Mario Mejía, respectivamente.
El primer debate se realizará este martes a las 9:00 de la mañana y está citado el gerente de la Essmar, José Rodrigo Dajud.
Tags
Más de
Hombre de 64 años de edad pierde la vida tras ser arrollado en la Troncal
La víctima fue identificada como Cesar Augusto García.
Carlos Díaz: la segunda persona desaparecida tras una faena de pesca en Tasajera
Este joven de 29 años, era otro de los tripulantes que iba en la lancha con el pescador Aureliano Asís Vásquez.
Alcaldía de Santa Marta lidera creación del Consejo Distrital de Veteranos
El alcalde Carlos Pinedo manifestó su compromiso por poner a disposición la oferta institucional del Distrito, para el beneficio de ellos y sus familias.
Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN
Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.
Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025
La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.
3.300 dosis aplicadas en Santa Marta en la I Jornada Nacional de Vacunación
Las actividades fueron adelantadas de forma conjunta entre la Alcaldía Distrital y la ESE Alejandro Próspero Reverend.
Lo Destacado
Sarabia presenta renuncia protocolaria y Mintrabajo se va definitivamente del Gobierno
En las últimas horas ha seguido desencadenándose el remezón ministerial.
Hombre de 64 años de edad pierde la vida tras ser arrollado en la Troncal
La víctima fue identificada como Cesar Augusto García.
Carlos Díaz: la segunda persona desaparecida tras una faena de pesca en Tasajera
Este joven de 29 años, era otro de los tripulantes que iba en la lancha con el pescador Aureliano Asís Vásquez.
Revelan que ‘Zar del Contrabando’ filtró $500 millones a campaña de Petro
La entrega se habría hecho a través del español Xavier Vendrell.
Otro ministro que se le va a Petro: renunció Susana Muhamad
La Ministra de Ambiente fue una de las que ante todo el país, le manifestó al presidente Petro su inconformidad con designación de Armando Benedetti como jefe de Despacho.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.