Con serenata, se conmemoran los 62 años de la Universidad del Magdalena


La Universidad del Magdalena, en conmemoración de sus 62 años de fundación y en homenaje a los 500 años de Santa Marta, tuvo el honor de presentar la serenata "El Magdalena Grande le canta a Santa Marta", en el marco de la Semana Cultural de la institución.
La velada, marcada por la presencia de destacados compositores vallenatos como Wilfran Castillo, Rafael Manjarrez, Gustavo Gutiérrez, Luis Aurelio ‘Yeyo’ Núñez y Roberto Calderón, acompañados por un espectacular Grupo Vallenato, encantó a los presentes con melodías que rinden tributo al folclore y las raíces de la región.
El evento contó con la grata presencia de Carlos Pinedo Cuello, alcalde del Distrito de Santa Marta, quien destacó la importancia de la Universidad del Magdalena como un faro académico y un motor de desarrollo para la región.
Resaltó el impresionante talento de los más de 24,000 estudiantes y más de 60,000 profesionales graduados, así como el reconocimiento institucional de alta calidad por parte del Ministerio de Educación Nacional.
El alcalde Pinedo Cuello expresó su más sincero agradecimiento a la universidad y su cuerpo docente por su colaboración en la construcción del plan de desarrollo del distrito. Asimismo, destacó la presencia de estas figuras ilustres de la música vallenata cuyas obras han enriquecido el folclore regional y trascendido fronteras.
Por su parte, el Secretario de Cultura, Darío Linero, destacó la importancia del Teatro Santa Marta como un ícono de la ciudad, abierto a toda la comunidad gracias al convenio celebrado con la Universidad del Magdalena, liderado por el Alcalde Carlos Pinedo Cuello y el Rector Pablo Vera.
Los compositores invitados deleitaron al público con sus interpretaciones, desde los éxitos de Roberto Calderón hasta la emotividad de las canciones de Gustavo Gutiérrez, pasando por la poesía de Luis Aurelio ‘Yeyo’ Núñez y la profundidad de Wilfran Castillo.
El evento culminó con una tertulia donde los compositores compartieron experiencias y reflexiones sobre el futuro del vallenato, resaltando la importancia de preservar y evolucionar este género musical tan arraigado en la cultura colombiana.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Identifican al hombre asesinado en panadería de Santa Marta
Residía en el corregimiento de Minca
Un puente entre ciencia y tradición: 71 indígenas certificados en salud por Unimagdalena
El diplomado fortaleció el diálogo de saberes entre la medicina ancestral y la occidental para la implementación del Sistema Indígena de Salud Propio e Intercultural
Cae alias ‘El Cole’ con más de 8 kilos de droga en Santa Marta
La Policía Metropolitana incautó cocaína y marihuana que presuntamente serían distribuidas en distintos sectores de la ciudad.
Unión Magdalena logró una remontada épica y venció 3-2 a Águilas Doradas en el Sierra Nevada
El Ciclón Bananero, que empezó perdiendo 0-2 en apenas once minutos, sacó la garra samaria y dio vuelta al marcador
Este domingo varios sectores de Santa Marta estarán sin luz por mantenimiento eléctrico
Los trabajos se realizarán el 5 de octubre entre las 5:00 y 9:00 de la mañana
Jumpingland 2025: el parque inflable temático más grande de Colombia
La capital del Magdalena se prepara para vivir una experiencia única de diversión y entretenimiento
Lo Destacado
Identifican al hombre asesinado en panadería de Santa Marta
Residía en el corregimiento de Minca
Cae alias ‘El Cole’ con más de 8 kilos de droga en Santa Marta
La Policía Metropolitana incautó cocaína y marihuana que presuntamente serían distribuidas en distintos sectores de la ciudad.
Murió mujer atacada a bala frente a su casa en Zona Bananera
Falleció tras varios días en cuidados intensivos.
Un puente entre ciencia y tradición: 71 indígenas certificados en salud por Unimagdalena
El diplomado fortaleció el diálogo de saberes entre la medicina ancestral y la occidental para la implementación del Sistema Indígena de Salud Propio e Intercultural
Unión Magdalena logró una remontada épica y venció 3-2 a Águilas Doradas en el Sierra Nevada
El Ciclón Bananero, que empezó perdiendo 0-2 en apenas once minutos, sacó la garra samaria y dio vuelta al marcador
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.