Con experta internacional, Unimagdalena realizó conferencia sobre el éxito a través de la Neurolingüística


Con el propósito de debatir y analizar los tópicos de relación existente entre las neuroventas y el conocimiento de casos de éxito a partir de la neurolingüística, la Universidad del Magdalena a través de la Cátedra Abierta Rafael Celedón, realizó una nueva sesión de este espacio de disertación presidida por la experta internacional, Mary Cardona Lenis, Trainer Internacional de Programación Neurolingüística - PNL.
El evento fue realizado en el auditorio Julio Otero Múñoz del Campus Principal de la Alma Máter, contó con la presencia de estudiantes, docentes, emprendedores y representantes de diferentes empresas de la ciudad, interesados en conocer cómo obtener mejores resultados en sus ventas a partir del funcionamiento del cerebro de los clientes potenciales y/o reales al momento de adquirir productos o servicios y como en ese proceso tiene un papel preponderante la comunicación.
“La PNL y las neuroventas están unidas una de la otra, gran parte de las decisiones humanas se basan en emociones, en lo que sienten, en su intuición, en creencias, en principios y estructuras inconscientes”, precisó durante su conferencia la experta Mary Cardona Lenis, Trainer Internacional de PNL.
“Existen dos fuerzas gemelas que están detrás del comportamiento humano: La necesidad de alejarse del dolor y la necesidad de buscar el placer. Por ello el principio de decisión y escogencia es inconsciente, no tenemos acceso a los criterios profundos que nos hace escoger algo o alguien”, Agregó Cardona Lenis.
Durante esta sesión de la Cátedra Abierta se hizo un abordaje propicio para que los asistentes comprendieran cuáles son los detonadores emocionales del proceso de compra, así como la forma en que el conocimiento, la persuasión y las formas comunicacionales inciden sobre el consumidor, permitiendo a los vendedores diseñar y enviar mensajes que activen las ventas y logrando así un mayor posicionamiento en el competido mundo de los negocios y también la convivencia en comunidad.
“La programación neurolingüística es un área del conocimiento que va más allá del éxito empresarial y que podemos aplicar en nuestra vida personal, es maravilloso que una universidad como esta esté pensando la importancia de que sus estudiantes aprendan a utilizar su cerebro de manera integral, que crezcan no solo a nivel de profesión sino en todas las áreas de su vida y como ser humano, como universidad están transcendiendo porque no solo están dando información, están brindando conocimiento”, expresó la conferencista Mary Cardona Lenis.
Una de las asistentes a la Cátedra fue la economista Maira Torres, Coordinadora de Data Empresarial de Cámara de Comercio de Santa Marta, quien opinó que “tener la información es tener el poder, hoy me llevo de aquí valiosas ideas, entender cómo funciona nuestro cerebro nos permite alcanzar resultados integrales y estos llevarlos al plano familiar, profesional y social”.
Esta conferencia permitió a los asistentes entender cómo la proyección de un producto o servicio son importantes para poder vender o convencer a los tres niveles cerebrales que toman la decisión de compra. En este sentido, se teorizó sobre los procesos cerebrales para mejorar la eficacia de cada una de las acciones que determinan la relación de una organización con sus clientes, abordando la importancia que otorga la neurociencia a la innovación y el cambio del mundo de los negocios.
Tags
Más de
Essmar reactiva su página web para pagos, trámites y consultas en línea
La plataforma es accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"
El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.
La USM radica seis nuevos programas académicos ante el Ministerio de Educación Nacional
Uno de ellos es el de Tecnología en Gestión de Sistemas Eléctricos e Ingeniería Eléctrica.
Duro golpe al crimen: seis capturados con armas y drogas en Gaira y Villa Universitaria
Fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
Santa Marta participará por primera vez en la Feria AMA en Barranquilla
Se llevará a cabo del 15 al 17 de mayo.
Nieto le incendió la casa de su abuela en el barrio 17 de Diciembre
Al lugar, llegaron miembros del Cuerpo de Bomberos a atender la emergencia.
Lo Destacado
Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo
El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.
Recompensa de $30 millones por los asesinos de dos mujeres en confitería de Ciénaga
Se dispuso la línea telefónica 3214250938 para recibir información de manera confidencial.
Buscan a Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena
Las autoridades activaron su búsqueda y piden ayuda ciudadana para dar con su paradero.
¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"
El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.
El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular
Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.