Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Miércoles 18 de Julio de 2018 - 5:19pm

Con bolívares los venezolanos confeccionan artesanías y se ganan la vida

Por diferentes calles de Santa Marta, ofrecen bolsos, pulseras y corazones elaborados con el billete venezolano.
Estos son los bolsos que ofrecen los venezolanos en las calles de Santa Marta
Anuncio
Anuncio

Desde hace unos largos meses la capital del Magdalena, no sólo ha sido el destino turístico preferido por muchos extranjeros para disfrutar de una buena temporada de vacaciones, sino que también ha sido el elegido por muchos venezolanos que ven en esta tierra la oportunidad de progresar y salir adelante junto a sus familias.

Llegar a Colombia no ha sido fácil para ellos, pues no es nada agradable dejar en otro país a tú esposa e hijo, mientras acá te partes el lomo buscando el sustento para vivir. Esa es la historia de Alberto Reyes, quien junto a su primo Luis Pérez llegó a la capital del Magdalena hace un mes y medio, buscando una oportunidad en el mundo laboral.

Sin embargo, esta oportunidad, con el pasar de los días se veía mas lejana. En las empresas les cerraban las puertas y donde se las abrían le pagaban muy poco. Es por ello que en una mañana, pensando en su dramática situación y en la familia que tenía que mantener, se le ocurrió la gran idea de trabajar en lo que él sabe y tanto disfruta hacer, las artesanías.

Vio en los billetes venezolanos, los cuales no tienen ningún valor en este país, la oportunidad de ganar dinero para mantener a su familia. Fue así como empezó la elaboración de diferentes piezas artesanales con los bolivares.

Al principio esto se veía extraño, pero cuando junto a su primo y un amigo mas, decidieron ir hasta la calle, se dieron cuenta lo llamativa que eran  estas piezas ante las personas, especialmente a la vista de los turistas.

Bolsos, portaretrato, pulseras, corazones, camisas, son varias de las cosas que confeccionan estos venezolanos con los billetes de su país. Ellos diariamente se ubican en diferentes sitios de la ciudad para vender estas artesanías. “A la gente le gustan mas que todo los bolsos, son bonitos y los compran”, expresó Reyes, a quién intentamos fotografiar pero no lo permitió ya que utilizar el bolivar como un elemento para elaborar artesanías, es considerado, según él, un delito en Venezuela.

Sobre la confección de los bolsos nos contó que no es un trabajo sencillo, ya que cada uno de estos, tiene en su estructura 770 billetes los cuales deben ser ubicados estrategicamente para que el bolso quede bien diseñado y poder venderlo entre $20.000 y $35.000 pesos colombianos.

Con estos billetes confeccionan las artesanías

Es importante mencionar que los bolívares los consiguen de manera gratuita en Maicao (La Guajira). “Apenas llegas a Colombia esos billetes no te sirven para nada, por eso los regalan, y es que ni en Venezuela valen nada, ya que con toda esa plata no se compra ni un huevo”.

Reyes no pierde la esperanza de que en su país cambie la situación y así poder regresar al lado de su esposa e hijo. “Si en dos meses las cosas no mejoran, me tocará traerme a mi esposa e hijo, ya que uno no puede estar tanto tiempo alejado de la familia”, concluyó el venezolano con tristeza en sus ojos.

 

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

"Invito a los candidatos a un debate público, no más show”: Lucho Santana

El aspirante a la Gobernación del Magdalena, señaló que ninguno de sus contrincantes brinda seguridad jurídica para la institucionalidad en Magdalena.

6 horas 27 mins

1.524 uniformados garantizarán la seguridad durante la cumbre CELAC- EU

Adicionalmente, se establecerán perímetros de seguridad en el Centro Histórico, hoteles, sitios turísticos, y terminales aéreas y terrestres.

6 horas 59 mins

Dimar ordena restricción temporal de navegación durante cumbre Celac-UE

La autoridad marítima hizo un llamado a todos los navegantes y operadores marítimos para cumplir de manera estricta estas disposiciones.

7 horas 29 mins

Joven murió tras sufrir un infarto después de ejercitarse en el Ziruma

El hombre fue identificado como Nicolás Bejarano.

9 horas 13 mins

Alcaldía de Santa Marta pide al Gobierno Nacional revisar el programa 'Pilar Solidario'

La Alcaldía advirtió posibles confusiones tras la cancelación de una jornada y la convocatoria paralela hecha por Prosperidad Social y la Gobernación del Magdalena.

10 horas 56 mins

Santa Marta redujo embarazo adolescente en 2024, pasando del 19.2% al 15.6%

También, la ciudad registró sólo tres casos de mortalidad materna, la cifra más baja desde el año 2019.

11 horas 26 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Joven oriundo de Pedraza muere electrocutado mientras trabajaba en Bogotá

Ángel De La Cruz falleció tras sufrir una fuerte descarga eléctrica mientras cumplía con su jornada laboral.

5 horas 57 mins

Néstor Lorenzo define convocatoria de Colombia para amistosos de noviembre en Estados Unidos

La Tricolor enfrentará a Nueva Zelanda y Australia como parte del plan de preparación rumbo al Mundial 2026.

4 horas 22 mins

Corte Suprema se niega a revocar prisión a Andrés Calle: seguirá en La Picota

El expresidente de la Cámara de Representantes está encarcelado tras ser señalado como uno de los actores clave del escándalo de la Ungrd.

4 horas 24 mins

Cayeron tres jóvenes en Fundación por hacerse pasar por soldados con documentos falsos

Fueron sorprendidos dentro del Batallón de Instrucción del Ejército cuando se descubrió que las identificaciones no les pertenecían.

7 horas 5 mins

Fernando Oviedo, asesino de perrito en Antioquia, se entrega a las autoridades

La entrega se produjo hace pocas horas y es el resultado directo de la intensa presión mediática que exigía justicia por el repudiable acto.

6 horas 27 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months