Anuncio
Anuncio
Martes 10 de Abril de 2018 - 11:10am

Comienzan a funcionar estrategias de seguridad implementadas por la Unimagdalena

Buscan contrarrestar las cifras que muestras 46 atracos en dos meses y darle seguridad a los estudiantes.
Realizaron inversión en recursos tecnológicos y capital humano.
Anuncio
Anuncio

La Universidad del Magdalena, por su carácter de una institución pública departamental y ante la alarmante ola de inseguridad que atraviesa la ciudad de Santa Marta, ha dispuesto una serie de acciones con el propósito de controlar y prevenir más actos de delincuencia en los sectores aledaños a la Institución.

Pablo Vera Salazar, rector de la Alma Mater, se ha pronunciado desde su posición de directivo y ciudadano, a través de la campaña #YoSíEstoyMamadoDeLaInseguridad mediante la cual incentiva a los ciudadanos a ser parte activa de las acciones que se han emprendido para garantizar la seguridad personal, la integridad física, el derecho a la vida y la propiedad privada de los estudiantes y comunidad aledaña a este sector.

Con el objetivo de elevar los niveles de seguridad se ha hecho una importante inversión en recursos tecnológicos y capital humano por parte de la Universidad;  es así como se inició en la jornada de hoy un patrullaje motorizado por parte de la empresa Vivac Seguridad, esta misma empresa instalará unas cámaras de video para registrar todo lo que suceda en los alrededores de la Institución y  a su vez se inició la instalación de unas nuevas luminarias en las zonas exteriores buscando reforzar aún más la iluminación ya existente.

En ese sentido, a partir este lunes en horas de la tarde iniciaron a las rondas de la unidad de vigilancia móvil motorizada, que patrullará de lunes a domingos por los distintos barrios que rodean a Unimagdalena, estos agentes de seguridad tendrán comunicación directa con el cuadrante más cercano, aumentando así la capacidad de respuesta inmediata ante escenarios de peligrosidad y se proyecta a su vez, con la mayor brevedad posible, instalar el circuito de cámaras externas para que el servicio de seguridad sea integral.

El rector Vera Salazar busca fomentar en la comunidad universitaria el uso de una aplicación móvil que enlazará, no solo a los estudiantes universitarios,  si no a la comunidad de los sectores circunvecinos a través de diferentes componentes que la app permite desarrollar por medio de un sistema de alertas de tal manera que cualquier persona que esté conectada a la aplicación puede activar una alarma ante situaciones sospechosas o de peligro, y de esta forma alertar a la Policía y la empresa de seguridad que patrulla el sector buscando asistir a quien solicitó ayuda.

Al margen que todas estas medidas empleadas solo cubren un pequeño sector del Distrito, hacen parte de las iniciativas que esta Casa de Estudios Superiores se ha visto obligada a tomar para la erradicación del problema de inseguridad en el sector, puesto que la responsabilidad de alcanzar y perpetuar la paz a nivel general de la Ciudad, está directamente ligada a las obligaciones de las autoridades distritales y la colaboración genuina de la sociedad.

Recomendamos: Así va a enfrentar la inseguridad la Unimagdalena

El administrador magíster, Carlos Labarcés Ballestas, director administrativo de la Institución, manifestó que “la implementación de estas medidas de seguridad permitirá que los barrios aledaños vean reflejados los beneficios buscando que estas personas inescrupulosas encuentren cada vez más difícil la posibilidad de atentar contra la integridad física o incluso la vida de los residentes del vecindario y visitantes”.

Comunidad agradecida con Unimagdalena

Líderes comunales, representantes por excelencia de los residentes de cada barrio, le manifestaron al rector Vera Salazar su agradecimiento en respuesta a estas acciones, ellos aseguran que las directivas de la Institución han actuado sumamente diligentes demostrando así que su compromiso no es solo con los estudiantes y cuerpo docente y administrativo, sino con la sociedad en general.

Luis Gutiérrez Escorcia, líder del barrio ‘8 de febrero’ se pronunció indicando que “tenemos que unir esfuerzos y sacrificio, queremos vincularnos y decirle al Rector que cuente con el apoyo de todos los líderes de los sectores aledaños a la Universidad del Magdalena y la comunidad en sí y que aportemos el factor humano, que cuidemos lo que el Rector va a instalar porque de nada sirve hacer un gasto grande y que los mismos vecinos destruyan los aparatos”

Así mismo María del Carmen Pilonieta, presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio Villa del Carmen 3 y egresada de la Alma Mater, manifestó que “Nos ha parecido muy interesante lo que charlamos con el Rector, el sentido de responsabilidad y pertenencia en aquello que le corresponde en trabajos de extensión con el compromiso social, lo que sigue es coordinar unificadamente Universidad-Comunidades”.

Habilitaron el uso de una aplicación móvil.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Víctimas del atentado sicarial.
9 horas 58 mins
Así lo informó la administración distrital.

Por crisis sanitaria y ambiental, cerrarán Bahía de Santa Marta por 48 horas

La Alcaldía también anunció acciones inmediatas tras la declaratoria de calamidad público sanitaria y ambiental.

12 horas 39 mins
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta

Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta

Se llevaron dinero en efectivo, electrodomésticos y otros equipos.

16 horas 18 mins
La gestión fue posible en el marco de la participación de la ciudad en Seatrade Miami

Santa Marta en Seatrade Miami: logró aumentar llegada de cruceros a un 328% este año

La ciudad pasará de recibir 5.697 pasajeros durante el año 2024, a proyectar 18.713 pasajeros para el cierre de 2025.

17 horas 5 mins
Mercancía incautada

Policía incauta 2.341 juguetes, gafas y bolsos de contrabando en Santa Marta

Los artículos están avaluados en más de $250 millones.

17 horas 52 mins
Nuevo consultorio

SecEducación y Fomag abren el primer consultorio médico escolar para docentes

El plan piloto de este proyecto fue materializado en la IED Inem Simón Bolívar.

18 horas 8 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Víctimas del atentado sicarial.
Víctimas del atentado sicarial.
9 horas 55 mins
AmaMagdalena, crucero que atravesará el río Magdalena.
AmaMagdalena, crucero que atravesará el río Magdalena.

El Banco excluido de ruta del crucero del Río Magdalena: falta infraestructura

Aunque aún se mantiene su recorrido inicial, la falta de un muelle (aprobado hace seis años) lo descarta para el arribo de turistas. Exigen explicaciones al Gobernador.

13 horas 7 mins
Así lo informó la administración distrital.
Así lo informó la administración distrital.

Por crisis sanitaria y ambiental, cerrarán Bahía de Santa Marta por 48 horas

La Alcaldía también anunció acciones inmediatas tras la declaratoria de calamidad público sanitaria y ambiental.

12 horas 36 mins
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta

Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta

Se llevaron dinero en efectivo, electrodomésticos y otros equipos.

16 horas 15 mins
Alberto Andrés Escobar Mora - Luis Alberto Fernández Quinto
Alberto Andrés Escobar Mora - Luis Alberto Fernández Quinto

Alcalde de Chivolo arrasa en imagen positiva; el de Ciénaga cae entre los peores calificados

En segundo lugar quedó Jorge Iván Solah Ropain, de Pivijay, con un 73,33%; le sigue Jibaldino Bordeth Meriño, de San Sebastián, con un 70% de favorabilidad.

17 horas 37 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months