Comenzaron las inspecciones técnicas para renovación del Camellón de la Bahía

Ingenieros de la constructora A construir S.A, que ganó la licitación para la obra la renovación del Camellón de la Bahía Rodrigo de Bastidas, en compañía con el equipo de la Empresa de Desarrollo Urbano Sostenible (Edus), realizaron la primera visita de inspección técnica que da comienzo a uno de los proyectos más importantes para la recuperación del Centro Histórico de Santa Marta.
La renovación del Camellón de la Bahía contempla la intervención de 28.000 metros cuadrados, que incluyen la adecuación del paseo de playa y recuperación del espacio público, estas obras empezarán a ejecutarse a finales del mes de febrero del presente año.
Este proyecto fue planteado por el exalcalde Rafael Martínez y la alcaldesa Virna Johnson le dará continuidad garantizando que las obras inicien en el tiempo pactado, se desarrollen y culminen sin contratiempo.
El proyecto Cuenta con una inversión de $14.956.695.104, y se estima un periodo de 12 meses para que el malecón con las nuevas características quede concluido y puesto al servicio de propios y visitantes.
Para perfeccionar el Plan Maestro del centro Histórico y otras intervenciones estratégicas que tendrá la ciudad, el gerente general de la Edus, Dagoberto Ospina, se reunió en Barranquilla con Carlos Sarabia y miembros del equipo de estructuración de Puerta de Oro, con el fin de revisar, analizar e implementar proyectos exitosos de desarrollo urbano para Santa Marta, principalmente el soterrado de cables en el centro histórico de la ciudad.
Por otro lado, la Edus participó en el Seminario de Instrumentos Tributarios y Urbanos realizado por la Universidad de Los Andes en Bogotá, donde se reunieron conferencistas de talla nacional e internacional; tocando temas de lineamientos para la financiación urbana y la aplicación de instrumentos tributarios.
Tags
Más de
“La guerra me enfermó”: colombiano en Ucrania pide ayuda al presidente Petro
José Narváez alega que las atrocidades que ha presenciado le han causado problemas de salud.
Dos sujetos fueron capturados cuando intentaban robar una casa en Santa Marta
La rápida reacción de la Policía Metropolitana permitió frustrar el hurto.
ONU condenó ‘castigos’ y limpieza social de las Acsn en Santa Marta
Según explicó la organización, este año han recopilado 19 registros audiovisuales que evidencias acciones de violencia física, trabajo forzado y ridiculización.
CAF anunció inversión de US$300 millones para el aeropuerto de Santa Marta
La financiación proviene del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, fue anunciado en el marco de la cumbre Celac - UE.
Unimagdalena acogió encuentro birregional sobre IA y Ciencias Cuánticas
El espacio tuvo lugar en el marco de la IV Cumbre Celac- UE.
Alcaldía de Santa Marta garantizó movilidad segura y organizada durante la IV Cumbre Celac–UE
Más de 4.960 personas se movilizaron de manera eficiente gracias al trabajo articulado entre conductores, empresas y autoridades.
Lo Destacado
Mejorar la infraestructura vial: la gestión a la que le apunta César Pacheco en la Asamblea
Pacheco Aarón conversó con el equipo periodístico de Seguimiento.co sobre los retos, desafíos y debates que aún están en deuda en el departamento.
Dos años después, capturan a presunto homicida del líder social Milton Rocha
Las amenazas se registraron en enero de 2023, y posteriormente, Rocha fue asesinado en el Magdalena.
Menor de 16 años desapareció y fue hallado muerto por inmersión en El Banco
El joven se había lanzado al río Magdalena en compañía de conocidos y no volvió a salir a la superficie.
“La guerra me enfermó”: colombiano en Ucrania pide ayuda al presidente Petro
José Narváez alega que las atrocidades que ha presenciado le han causado problemas de salud.
James Rodríguez se despide del León y apunta a la MLS para continuar su carrera
Tras un año sin títulos en México, el ‘10’ de la Selección Colombia busca nuevo equipo para mantenerse en forma rumbo al Mundial de 2026.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































