Cinco reglas que debes saber sobre cómo opera el aislamiento en Santa Marta hasta el 11 de mayo
![Alcaldía de Santa Marta Seguirá operando el pico y cédula para las principales diligencias, como el abastecimiento.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2020/4/28/articulo/cuarentena.jpg?itok=H-T2AmBC)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
La alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson ya aterrizó el decreto presidencial 593 a través del decreto 127 del 27 de abril de 2020 en el que estableció las normativas que regirán en la capital del Magdalena hasta el próximo 11 de mayo.
Estas medidas incluyen las reactivaciones progresivas establecidas por Duque, es decir, la reactivación de los sectores de construcción, manufacturero y la posibilidad de hacer ejercicio durante una hora al día, entre otros.
En Seguimiento.co destacamos las cinco reglas que debes saber para que las normas temporales no te tomen por sorpresa y te puedan significar una multa, pero, además, para no aumentar el riesgo de propagación del coronavirus.
1. Toque de queda
Como ya venía sucediendo, la Alcaldía mantiene el toque de queda a partir de las 8 de la noche hasta las 4 de la madrugada del día siguiente. Esto se mantendrá vigente así hasta el 11 de mayo. Además, también se mantiene la Ley Seca en espacios abiertos.
2. El pico y cédula se mantiene
El Pico y Cédula sigue siendo la piedra angular del confinamiento, como medida principal para permitir que las personas puedan salir de manera organizada y no masiva a satisfacer necesidades básicas como el abastecimiento, diligencias bancarias, acceder a juegos de suerte y azar que no requieran la presencia del apostador, o acudir a servicios notariales y de instrumentos públicos.
El orden de las cédulas vigentes es el siguiente: Lunes (1 y 9), martes (2 y 3), miércoles (4 y 5), jueves (6 y 7) viernes (8 y 0). Fines de semana es de restricción total y solo se permiten domicilios.
3. Ejercicio, una hora a la semana
En Seguimiento.co ya le dedicamos un artículo exclusivamente a este tema. Haz clic aquí para leerlo, pero básicamente debe tenerse en cuenta que, como ya lo mencionamos, es permitido hacer ejercicio una vez a la semana, solo durante una hora. También es importante tener en cuenta que el ejercicio no podrá hacerse a más de 1 kilómetro a la redonda del lugar del domicilio. Lugares como el sendero del Ziruma no estarán habilitados, tampoco parques ni gimnasios, a excepción de 3 lugares públicos que podrás conocer aquí.
4. Las manufacturas funcionan, pero a domicilio
El sector manufacturero, que es uno de los actores que se reactivan en la sociedad, tendrán posibilidad de desplazarse para el cumplimiento de sus funciones, pero la comercialización de estos debe hacerse de manera telefónica o con plataformas digitales. No se permite la apertura del comercio minoritario de distribución y comercialización de manufacturas. Esto implica que negocios de venta de ropa y otro tipo de productos de este sector no pueden abrir al público. Solo ventas por domicilio.
5. Se reactivan los parqueaderos públicos
Los parqueaderos públicos podrán prestar sus servicios entre las 8 de la mañana y las 4 de la tarde. Así mismo, las compraventas de repuestos de bicicletas también pueden reactivarse, pero únicamente vendiendo a través de domicilios.
La violación de las medidas adoptadas en el mencionado decreto dará lugar a una sanción penal prevista en el artículo 368 del Código Penal y a las multas previstas en el Decreto 780 de 2016.
En este enlace pueden conocer con exactitud la conformación del Decreto 127 del 27 de abril del 2020.
Tags
Más de
Gobierno Nacional respalda Foro Internacional por la Paz en la Sierra Nevada
Así lo informó la Alta Consejera para la Paz y el Posconflicto del Distrito, tras una reunión con un delegado presidencial.
Capturan a delincuentes tras realizar ‘Taquillazo’ en entidad financiera de Santa Marta
Además, alias 'Yeison' y alias 'Santiago' se llevaron dos maletines con varios elementos, los cuales eran de otros clientes que se encontraban en el lugar.
Capturan a dos hombres con 188 kilos de cocaína en buque que salía de Santa Marta a España
Estaban escondidos en el compartimento donde se almacena la cadena del ancla.
149 jóvenes iniciaron su formación universitaria gracias al programa Talento Santa Marta
La iniciativa busca brindar acceso a la educación superior a los mejores bachilleres de colegios públicos urbanos y rurales.
Alias ‘Ferney’ fue el mototaxista asesinado en el barrio Ondas del Caribe
El hoy occiso había recobrado su libertad hace poco tiempo, tras ser capturado en el 2021 al ser señalado de pertenecer presuntamente al ‘Clan del Golfo’.
Migrantes en Santa Marta: los más afectados tras supensión de Usaid
Aunque el presidente Petro le dijo a Trump “que se llevara su plata”, tras la decisión de congelar giros de Usaid en Colombia, muchos proyectos dependían de este apoyo.
Lo Destacado
Capturan a delincuentes tras realizar ‘Taquillazo’ en entidad financiera de Santa Marta
Además, alias 'Yeison' y alias 'Santiago' se llevaron dos maletines con varios elementos, los cuales eran de otros clientes que se encontraban en el lugar.
Capturan a dos hombres con 188 kilos de cocaína en buque que salía de Santa Marta a España
Estaban escondidos en el compartimento donde se almacena la cadena del ancla.
Alias ‘Ferney’ fue el mototaxista asesinado en el barrio Ondas del Caribe
El hoy occiso había recobrado su libertad hace poco tiempo, tras ser capturado en el 2021 al ser señalado de pertenecer presuntamente al ‘Clan del Golfo’.
Afuera de un supermercado asesinan a hombre en Ciénaga
La víctima fue identificada como Mauricio José García Acosta, de 25 años.
En Santa Ana capturan a ‘Puntilla’, sindicado de crimen de líder social
Este sujeto sería miembro de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra y encargado de perpetrar el asesinato de un líder de restitución de tierras en Riohacha.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.