Anuncio
Anuncio
Lunes 28 de Diciembre de 2020 - 2:00pm

Cinco realidades que siguen pareciendo una inocentada en Santa Marta

En el Día de los Inocentes, hacemos esta selección que los samarios quisiéramos que no tuvieran que ser recordadas un día como hoy.
Esta es la selección de las inocentadas del año 2020 en Seguimiento.co
Anuncio
Anuncio

Cada 28 de Diciembre se recuerda como el Día de los Inocentes, una fecha en la que, por tradición, se solían hacer bromas para conmemorar la época en la que miles de niños ‘inocentes’ fueron asesinados por orden del rey Herodes, en busca del rey de los judíos, que acababa de nacer. Con el paso del tiempo y la mezcla de otras celebraciones, esta fecha suele celebrarse haciendo bromas.

Es así que en Seguimiento.co solemos recordar esas obras públicas o acontecimientos que los políticos suelen prometer y que, año tras año, permanecen en ‘veremos’, tanto que se convierten casi que en una ‘broma’ para la ciudad.

Por eso, en este 2020, a riesgo de quedarnos ‘cortos’, hicimos una breve lista con cinco de estos episodios que, este 28 de diciembre, recordamos:

1.  El estadio Sierra Nevada

Así lucía el estadio Sierra Nevada 24 horas antes de los Juegos Bolivarianos, en noviembre de 2017.

Aunque ya parece un tema que se ha vuelto paisaje, no puede dejar de destacarse -incluso en un día como hoy- la triste realidad que hemos vivido los samarios con el estadio Sierra Nevada desde el año 2017, cuando supuestamente fue inaugurado -a medio hacer- para ser usado en los Juegos Bolivarianos. Desde entonces ha habido infinidad de anuncios de terminación, amenazas incumplidas de sanciones al contratista y, lo peor, un avance de apenas 3% en 2 años, como lo evidenciamos en un reciente especial que publicamos en Seguimiento.co, que pueden ver acá. Sin duda, la inocentada de todos los años.

2. La megabiblioteca

Tres alcaldes han pasado por la megabiblioteca y ninguno la ha terminado.

En un blog publicado en Seguimiento.co este año, se comentó que si a la megabiblioteca de Santa Marta tuvieran que hacerle una película, tendría que llamarse ‘Retroceder nunca, rendirse jamás III’, y es que esta megaobra ya lleva tres mandatarios locales y ninguno de ellos ha sido capaz de terminarla, aunque, cada uno de ellos, sí le ha cargado nuevos contratos al punto de que debió costar 17 mil millones de pesos, va ya por 30 mil millones. Y, aunque parezca una broma, la Contraloría -en vez de investigar y levantar sanciones por presunto detrimento patrimonial- decidió rodear a la Alcaldía para proponer una nueva fecha de entrega: el 15 de febrero. ¿Se cumplirá o seguirá siendo una inocentada?

3. Paraderos y un tiquete electrónico inexistentes

A la Ciudadela 29 de Julio la nombraron Ciudadela 20 de Julio.

En los últimos meses, los samarios comenzaron a ver una serie de paraderos en distintos sectores de Santa Marta. Las primeras quejas vinieron porque estos paraderos, por error del instalador, les cambiaron el nombre tradicional a varios barrios. Pero además, los samarios comenzaron a quejarse porque estos están siendo instalados en lugares por donde -a la fecha- no pasa ninguna ruta. Sumado al despropósito, los buses también tienen stickers pegados en los que se anuncia el cobro para el pasaje de quienes portan ‘tiquete electrónico’, un sistema que fue anunciado con bombos y platillos en diciembre de 2019 por el exalcalde Rafael Martínez, como una novedad que hoy, un año después, aún es inexistente.

4. La Essmar: ¿La misma Metroagua con otro nombre?

Este año la Essmar generó un grave daño ambiental que ni siquiera fue investigado por el Dadsa, mucho menos sancionado, por el Dadsa.

Ya han pasado 4 años desde que el entonces mandatario local, Rafael Martínez, anunció la llegada de la Essmar como la empresa que salvaría a Santa Marta de su crisis de agua. Desde la Alcaldía y con la anuencia del movimiento político Fuerza Ciudadana, se había promovido la idea de que la empresa Metroagua no era competente para operar las redes y se aseguraba que esta nueva empresa lograría el cambio esperado. El tiempo ha pasado y, a corte del año 2020, se ha conocido de manera pública por el saliente gerente de esa empresa, José Rodrigo Dajud, que la Essmar tiene un déficit de 43 mil millones de pesos. Esto lo que quiere decir es que, desde su creación, la empresa no ha solucionado el problema del agua, pero además ha acumulado pérdidas a razón de casi mil millones de pesos mensuales, desde su creación. ¿No es esto un chiste?

5. La Sala Sies: solo una falsa inauguración

Esta fue la foto simulada que se hizo sobre la sala Sies, que un año después aún no funciona.

La única vez en la historia de la sala Sies, una enorme edificación que serviría como centro de monitoreo y control para las autoridades, en que uniformados se han sentado fue el día de su supuesta inauguración, a finales del año 2019. En ese momento se hizo un brindis y se tomaron fotos de policías sentados en los modernos computadores.

Pero cuando el evento se acabó, desconectaron los computadores, apagaron la planta eléctrica (porque no había fluido eléctrico) y los agentes de policía se levantaron de los puestos pues solo se habían sentado para tomar una foto. Desde entonces ha pasado ya un año y la Sala Sies lo único que ha visto crecer es la maleza y los índices de inseguridad y homicidio.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

El corredor turístico de la ciudad será el mayor afectado con la suspensión.

En Santa Marta, más de 100 barrios estarán sin energía este miércoles

La suspensión del servicio irá desde las 6:00 am hasta las 4:00 pm.

13 horas 58 mins
El establecimiento dio una larga explicación de lo sucedido.

“Fue obligado a firmar documentos en blanco”: Hotel sobre secuestro de empresario

Pese al comunicado de la Secretaría de Seguridad deslegitimando los hechos, Ecohabs Bamboo Tayrona sostuvieron su versión, indicando que fue un secuestro extorsivo.

14 horas 12 mins
Fallas eléctricas afectan estación de bombeo en Santa Marta

Alerta roja por fallas en estación de bombeo: barrios de Santa Marta podrían verse afectados

Podrían registrarse afectaciones en el servicio de alcantarillado en los sectores de Pescaíto, Bellavista, Prado y Los Cocos.

16 horas 54 mins
Situación sobre la calle 22.

Ciudadanos denuncian rebosamiento de aguas negras sobre la calle 22

Actualmente la Ebar Norte se encuentra en alerta roja.

17 horas 9 mins
Accidente de tránsito

Accidente de tránsito en la vereda Ojo de Agua, deja herido a un policía

El uniformado habría perdido el control del vehículo.

19 horas 27 mins
Universidad del Magdalena

Con éxito culminó visita de pares académicos a programa de Administración de Empresas

La Universidad del Magdalena busca la renovación de su acreditación de alta calidad.

1 día 12 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

‘Bolañito’
‘Bolañito’

La historia de ‘Bolañito’: el samario que conquistó Europa y murió celebrando la vida

Gianluigi Buffon, leyenda del fútbol, lo recordó como “un inolvidable amigo y compañero de equipo”.

11 horas 15 mins
Ginaluigi Buffon recordó a Bolañito
Ginaluigi Buffon recordó a Bolañito

“Un inolvidable amigo”: Gianluigi Buffon tras la muerte de ‘Bolañito’

El ídolo del fútbol italiano expresó su pesar por la pronta partida del exjugador samario, con quien compartió camiseta.

12 horas 14 mins
El establecimiento dio una larga explicación de lo sucedido.
El establecimiento dio una larga explicación de lo sucedido.

“Fue obligado a firmar documentos en blanco”: Hotel sobre secuestro de empresario

Pese al comunicado de la Secretaría de Seguridad deslegitimando los hechos, Ecohabs Bamboo Tayrona sostuvieron su versión, indicando que fue un secuestro extorsivo.

14 horas 7 mins
El corredor turístico de la ciudad será el mayor afectado con la suspensión.
El corredor turístico de la ciudad será el mayor afectado con la suspensión.

En Santa Marta, más de 100 barrios estarán sin energía este miércoles

La suspensión del servicio irá desde las 6:00 am hasta las 4:00 pm.

13 horas 53 mins
El cuerpo fue trasladado a Medicina Legal.
El cuerpo fue trasladado a Medicina Legal.

Mujer es asesinada y arrojada en una finca en San Sebastián de Buenavista

La víctima, que aún no ha sido identificada, registra varios impactos de bala.

12 horas 43 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months