¿En el lugar equivocado? En paradero de buses le cambiaron el nombre a la Ciudadela 29 de Julio


Seguimiento.co recibió una denuncia de varios moradores del barrio la Ciudadela 29 de Julio de Santa Marta, quienes se molestaron por el cambio de nombre a su sector en los distintos paraderos de buses que fueron instalados por la empresa contratada por el Sistema Estratégico de Transporte Público (Setp).
La ciudadana Tail Castillo fue una de las que denunció el error en los paraderos, señalando que en vez de decir La Ciudadela 29 de Julio dicen Ciudadela 20 de Julio.
Frente a esta situación, el gerente del Setp, Diego López, aceptó que la contratista encargada de la instalación de los paraderos ha cometido errores en los nombres de los sectores.
“Personalmente en el recorrido por la ciudad, por aquí y por allá, he encontrado paraderos que tienen alguno u otro error ortográfico. Parte de mi familia habita en Sierradentro, allí encontraron que separaron la palabra y es una sola palabra, igualmente, encontramos que en Villa del Río escribieron la R en minúscula, es un nombre propio que lleva la R en mayúscula y el de la Ciudadela 20 de julio, que es Ciudadela 29 de Julio”, precisó el funcionario distrital.
Aclaró que aún están en el proceso de instalación de los paraderos, “a medida que vamos avanzando le hacemos la supervisión a lo que se va instalando y le vamos dando el visto bueno al contratista”.
El gerente del Setp agregó que en este proceso de los nuevos paraderos que tendrá el Distrito también se presentaron inconvenientes con el pintado del piso.
“Usaron unas pinturas que no reúne las condiciones. En una mesa técnica le dijimos las condiciones de la ciudad, que tiene un sol inclemente que gasta la pintura de un carro, ahora cómo será con la pintura puesta en suelo, donde el tránsito de los vehículos, sumado a la alta temperatura hace que el proceso de desprendimiento de la pintura sea más rápido…Hay toda una serie de inconvenientes, no podemos negarlo, estamos en ese proceso de supervisión y corrección”.
López también expresó que la instalación de los paraderos presenta un avance del 86 % y que el próximo 4 de diciembre estarían terminando con este proceso que busca generar un mejor sistema de transporte público urbano en la ciudad.
“Tuvimos una suspensión de contrato, el cual comenzó el año pasado, sin embargo,nos tocó suspender en marzo porque el Ministerio de Transporte a raíz de la pandemia ordenó la suspensión nacional de todos los procesos de obras civiles, eso alteró los cronogramas que el contratista tenía frente a nosotros…El 23 de septiembre se realizó el reinicio del contrato y se le hizo una adición de tiempo, una prórroga de 70 días, lo que lleva a que el contrato se esté terminando la primera semana de diciembre”, manifestó.
Estos paraderos contarán con geo-ubicación, quiere decir, que el conductor está en la obligación de detenerse para que los pasajeros asciendan y desciendan únicamente en el paradero, la meta del sistema es poder eliminar el concepto de pedir la próxima en las esquinas.
Otro de los componentes importantes de los paraderos, es la cultura ciudadana, por lo que se adelanta la implementación de campañas pedagógicas dirigidas al usuario. Desde el Setp se busca sensibilizar sobre el uso educado de los paraderos, pues estos demás contarán con información de las rutas del transporte.
Dos estilos de paraderos:
Los paraderos M10 contarán con señalización de rutas, demarcación vial, mobiliario urbano con mupi para publicidad y alimentación eléctrica por paneles solares.
Mientras que los tipos bandera, contarán con acabado acrílico blanco, tablero e informadores, demarcación vial y señalización de rutas.
Todos los paraderos tendrán demarcación en piso con una zona delimitada para el parqueo de los autobuses. Por distancia entre paraderos, hay entre 60 metros a 100 metros y en otros sectores va de los 100 y 150 metros, según las necesidades de las zonas.
Tags
Más de
España entrega documentos históricos a Santa Marta: hay un plano de 1551
Estos documentos, correspondencia, grabados; entre otros, tienen hasta 400 años de antigüedad.
Denuncian al ‘Mono’ Martínez por señalar al alcalde Pinedo y vecinos de "robarse la luz"
El servicio del conjunto donde reside el mandatario distrital está instalado de manera legal, cuenta con su propio transformador, redes autorizadas, medidores individuales y facturación regular.
Capturan a hombre denunciado de abuso a menores: era entrenador de taekwondo
Jhon Jairo Montoya fue sindicado de abusar de dos niñas, a quienes impartía clases.
Atención: ya iniciaron los cierres viales en el Centro por la Fiesta del Mar
Según recordó la Alcaldía, no habrá parqueo de vehículos desde la calle 22 hasta la calle 28 con carrera primera.
En Timayui: Madre denuncia a su yerno por violencia, pero su hija lo defendió
Por los gritos provenientes de la vivienda, los vecinos constataron el caso de violencia intrafamiliar pero al llegar las autoridades, la presunta víctima escapó con su pareja.
Reclusos y exhabitantes de calle participaron en jornada de limpieza y pintura en Santa Marta
La intervención fue sobre la carrera cuarta entre calles 22 y 30.
Lo Destacado
Capturan a hombre denunciado de abuso a menores: era entrenador de taekwondo
Jhon Jairo Montoya fue sindicado de abusar de dos niñas, a quienes impartía clases.
Por un paro cardíaco murió Hulk Hogan, leyenda de la lucha libre
El deceso del también actor, se produjo en su vivienda en Clearwater, Florida.
España entrega documentos históricos a Santa Marta: hay un plano de 1551
Estos documentos, correspondencia, grabados; entre otros, tienen hasta 400 años de antigüedad.
Atención: ya iniciaron los cierres viales en el Centro por la Fiesta del Mar
Según recordó la Alcaldía, no habrá parqueo de vehículos desde la calle 22 hasta la calle 28 con carrera primera.
Denuncian al ‘Mono’ Martínez por señalar al alcalde Pinedo y vecinos de "robarse la luz"
El servicio del conjunto donde reside el mandatario distrital está instalado de manera legal, cuenta con su propio transformador, redes autorizadas, medidores individuales y facturación regular.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.