¿En el lugar equivocado? En paradero de buses le cambiaron el nombre a la Ciudadela 29 de Julio


Seguimiento.co recibió una denuncia de varios moradores del barrio la Ciudadela 29 de Julio de Santa Marta, quienes se molestaron por el cambio de nombre a su sector en los distintos paraderos de buses que fueron instalados por la empresa contratada por el Sistema Estratégico de Transporte Público (Setp).
La ciudadana Tail Castillo fue una de las que denunció el error en los paraderos, señalando que en vez de decir La Ciudadela 29 de Julio dicen Ciudadela 20 de Julio.
Frente a esta situación, el gerente del Setp, Diego López, aceptó que la contratista encargada de la instalación de los paraderos ha cometido errores en los nombres de los sectores.
“Personalmente en el recorrido por la ciudad, por aquí y por allá, he encontrado paraderos que tienen alguno u otro error ortográfico. Parte de mi familia habita en Sierradentro, allí encontraron que separaron la palabra y es una sola palabra, igualmente, encontramos que en Villa del Río escribieron la R en minúscula, es un nombre propio que lleva la R en mayúscula y el de la Ciudadela 20 de julio, que es Ciudadela 29 de Julio”, precisó el funcionario distrital.
Aclaró que aún están en el proceso de instalación de los paraderos, “a medida que vamos avanzando le hacemos la supervisión a lo que se va instalando y le vamos dando el visto bueno al contratista”.
El gerente del Setp agregó que en este proceso de los nuevos paraderos que tendrá el Distrito también se presentaron inconvenientes con el pintado del piso.
“Usaron unas pinturas que no reúne las condiciones. En una mesa técnica le dijimos las condiciones de la ciudad, que tiene un sol inclemente que gasta la pintura de un carro, ahora cómo será con la pintura puesta en suelo, donde el tránsito de los vehículos, sumado a la alta temperatura hace que el proceso de desprendimiento de la pintura sea más rápido…Hay toda una serie de inconvenientes, no podemos negarlo, estamos en ese proceso de supervisión y corrección”.
López también expresó que la instalación de los paraderos presenta un avance del 86 % y que el próximo 4 de diciembre estarían terminando con este proceso que busca generar un mejor sistema de transporte público urbano en la ciudad.
“Tuvimos una suspensión de contrato, el cual comenzó el año pasado, sin embargo,nos tocó suspender en marzo porque el Ministerio de Transporte a raíz de la pandemia ordenó la suspensión nacional de todos los procesos de obras civiles, eso alteró los cronogramas que el contratista tenía frente a nosotros…El 23 de septiembre se realizó el reinicio del contrato y se le hizo una adición de tiempo, una prórroga de 70 días, lo que lleva a que el contrato se esté terminando la primera semana de diciembre”, manifestó.
Estos paraderos contarán con geo-ubicación, quiere decir, que el conductor está en la obligación de detenerse para que los pasajeros asciendan y desciendan únicamente en el paradero, la meta del sistema es poder eliminar el concepto de pedir la próxima en las esquinas.
Otro de los componentes importantes de los paraderos, es la cultura ciudadana, por lo que se adelanta la implementación de campañas pedagógicas dirigidas al usuario. Desde el Setp se busca sensibilizar sobre el uso educado de los paraderos, pues estos demás contarán con información de las rutas del transporte.
Dos estilos de paraderos:
Los paraderos M10 contarán con señalización de rutas, demarcación vial, mobiliario urbano con mupi para publicidad y alimentación eléctrica por paneles solares.
Mientras que los tipos bandera, contarán con acabado acrílico blanco, tablero e informadores, demarcación vial y señalización de rutas.
Todos los paraderos tendrán demarcación en piso con una zona delimitada para el parqueo de los autobuses. Por distancia entre paraderos, hay entre 60 metros a 100 metros y en otros sectores va de los 100 y 150 metros, según las necesidades de las zonas.
Tags
Más de
Alcalde denuncia ‘cartel de las válvulas’ que aumenta rebosamientos en la ciudad
Según el mandatario, funcionarios de la misma Essmar participan de esta manipulación irregular de los sistemas.
‘Randy’ fue hallado sin vida al interior de su vivienda en el barrio Gaira
Al parecer, habría sufrido un infarto.
Santa Marta recibió misión diplomática de la ONU para los Derechos Humanos
Los delegados en conjunto con la Embajadora de Canadá y delegaciones de la Unión Europea, extendieron recomendaciones para lograr la paz en la Sierra Nevada.
La Sergio Arboleda reúne expertos en justicia penal en su X Congreso Internacional
El evento se llevará a cabo este viernes 16 de mayo a partir de las 8:00 a.m.
Corpamag se pronuncia frente a denuncias por talas en el corregimiento de Bonda
La entidad ambiental hizo algunas precisiones sobre el proyecto de interconexión eléctrica que ejecuta en la zona el Grupo Energía Bogotá.
Maisak recibió la máxima distinción del Consejo Distrital de Cultura de Santa Marta
Se entregó por primera vez en un escenario abierto al público.
Lo Destacado
Petro dice que pidió renuncia de Minjusticia “por desacuerdos con política de paz”
La ministra Ángela María Buitrago dijo desconocer la solicitud de renuncia.
‘Randy’ fue hallado sin vida al interior de su vivienda en el barrio Gaira
Al parecer, habría sufrido un infarto.
¿Nueva moda? En España reclaman derechos de la marca Pony Malta
Se dio a conocer que desde 2024 Bavaria viene en una lucha legal para no perder los derechos de la tradicional bebida colombiana.
Alcalde denuncia ‘cartel de las válvulas’ que aumenta rebosamientos en la ciudad
Según el mandatario, funcionarios de la misma Essmar participan de esta manipulación irregular de los sistemas.
Santa Marta recibió misión diplomática de la ONU para los Derechos Humanos
Los delegados en conjunto con la Embajadora de Canadá y delegaciones de la Unión Europea, extendieron recomendaciones para lograr la paz en la Sierra Nevada.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.