Carlos Vives inauguró el Tras La Perla Summit 2024

Ayer, jueves 15 de agosto, se llevó a cabo la inauguración del Tras La Perla Summit 2024 en el Teatro Santa Marta, un evento organizado por la iniciativa social Tras La Perla, fundada por Carlos Vives y Claudia Elena Vásquez. Este encuentro tuvo como propósito reflexionar sobre el desarrollo de la ciudad, que en 2025 conmemorará sus 500 años de fundación.
La apertura estuvo a cargo de Claudia Elena Vásquez, Presidenta de la Junta Directiva de Tras La Perla, e Isabel Vásquez, Directora Ejecutiva de la misma. Ambas destacaron la esencia de la iniciativa, enfocada en fortalecer el tejido social del territorio e impulsar la construcción de un futuro sostenible para Santa Marta.
El acto inaugural contó con una presentación musical y teatral en la que participaron los mamos de los pueblos ancestrales de la Sierra Nevada, la banda La Provincia y músicos reconocidos como Rashid Zawady y Javier Matta. Carlos Vives aprovechó la ocasión para narrar la historia de la fundación de la ciudad, subrayando el pacto original entre el notario de Triana, Rodrigo de Bastidas, y los caciques de Gaira, Bonda y Taganga.
Durante su intervención, el cantante instó a los samarios a rescatar y reconocer las raíces, así como la identidad de Santa Marta de cara a los próximos 500 años. Asimismo, en la inauguración se propuso un nuevo pacto que busca unir a la ciudadanía, los pueblos ancestrales y el gobierno local en la construcción de la ciudad.
El evento también contó con la participación del Alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello; el representante del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Rodrigo Peñailillo; y el representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ramiro López Ghio, quienes expresaron su apoyo a las iniciativas que buscan el desarrollo integral de la capital del Magdalena.
Tags
Más de
Samario quedó atrapado tras fuerte choque entre bus de Brasilia y carro de la Cruz Roja
Jaider Oliveros, residente de Santa Marta, permanece bajo observación médica tras el rescate realizado por los equipos de emergencia.
Moisés Yance, el hombre que murió en un violento choque de motocicletas en Pescaíto
El accidente ocurrió en la calle 7 con carrera 5; otro motociclista resultó herido y fue trasladado a un centro médico.
Grave accidente de tránsito deja un hombre muerto en el barrio Pescaíto
La víctima fue identificada preliminarmente como Moisés, residente del barrio Once de Noviembre.
Santa Marta implementa sistema BIOMIG para agilizar control migratorio en el aeropuerto
Con esta tecnología de reconocimiento de iris, Santa Marta se suma a Bogotá, Cartagena, Medellín y Barranquilla en la modernización del proceso migratorio.
En Santa Marta, Petro habló con familia del pescador muerto en ataque aéreo de EE. UU.
Aunque Petro lo describe como un pescador humilde, medios nacionales revelan que Carranza estuvo vinculado a un proceso judicial en 2015.
Alcaldía desmiente presunta muerte por ‘dengue crónico’ en Santa Marta
Las autoridades mantiene activa la vigilancia epidemiológica, el control vectorial y las jornadas de educación comunitaria.
Lo Destacado
Samario quedó atrapado tras fuerte choque entre bus de Brasilia y carro de la Cruz Roja
Jaider Oliveros, residente de Santa Marta, permanece bajo observación médica tras el rescate realizado por los equipos de emergencia.
Balacera en El Banco deja un muerto y tres personas heridas
Jorge Luis Trespalacios perdió la vida, mientras que su pareja y otras dos personas resultaron heridas.
Hombre fue asesinado en la zona rural de Pijiño del Carmen
La víctima, identificada preliminarmente como Luis Cisneros, presentaba múltiples impactos de bala.
Moisés Yance, el hombre que murió en un violento choque de motocicletas en Pescaíto
El accidente ocurrió en la calle 7 con carrera 5; otro motociclista resultó herido y fue trasladado a un centro médico.
Hombre fue encontrado sin vida en el patio de su casa en Ciénaga
La víctima fue identificada como Orlando Segundo López Yépez.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































