Camellón de la Bahía, a la espera de autorización de la Dimar para que la obra arranque


Un tema de trámite es lo único que detiene el inicio de la obra para la renovación del camellón de la bahía de Santa Marta, el cual está en manos de la Capitanía de Puerto de la Dimar.
El proceso faltante es la resolución de concesión que debe emitir la Dimar, a cargo del capitán puerto Ibis Luna, con la cual se autoriza al Distrito para que proceda a la intervención de la zona de playa donde está ubicado el camellón.
Seguimiento.co habló con el capitán de puerto de Santa Marta, Ibis Luna, quien aseguró que la decisión de la Dimar desde Bogotá, al suspender los procesos de trámites que se adelantaban en todas las jurisdicciones por causa de la pandemia, retrasó esta autorización. Sin embargo, los procesos ya se reactivaron y dicha resolución estaría lista el próximo lunes.
Este es el único trámite pendiente, pues otros procesos como la expedición de la licencia de construcción, la cual se adelanta desde la Secretaría de Planeación, teniendo en cuenta que se trata de espacio público, ya fue expedida.
Incluso, los ingenieros de la constructora A Construir SA, encargados de ejecutar la obra, ya han adelantado las inspecciones técnicas y realizaron el debido cerramiento para así iniciar tan pronto se cumplan los trámites de rigor.
La renovación del camellón de la bahía de Santa Marta tiene un costo de $14.956.695.104 y se estima que se ejecute en 12 meses.
Según Dagoberto Ospina, gerente general de la Edus, teniendo en cuenta el cronograma de la Dimar para expedir la concesión que permita intervenir el camellón, después de la segunda semana de agosto debería estarse produciendo la noticia sobre el arranque en firme de la obra.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Santa Marta avanza en desarrollo rural: más obras llegan a Perico Aguao’ y Los Achotes
La Alcaldía Distrital entregó 200 bultos de cemento a cada vereda, fortaleciendo proyectos comunitarios que mejoran la calidad de vida de sus habitantes.
Alcaldía de Santa Marta advierte duras sanciones por adulterar o tapar placas vehiculares
La medida busca reforzar la seguridad vial y prevenir conductas que atenten contra el orden público.
Conductor pierde el control y su vehículo termina sobre terraza en Pastrana
Aunque no se registraron heridos, sí hubo daños materiales y las autoridades investigan las causas del accidente.
En el Día Mundial del Turismo, Policía recupera y embellece el parque de Taganga
La jornada contó con la participación de la comunidad, colectivos locales y la Asociación de Vendedores de Taganga, quienes se sumaron a las labores de limpieza y adecuación del espacio público.
Murió mujer en Gaira tras esperar más de una hora una ambulancia
Viosotis Parra sufrió un infarto mientras esperaba ser remitida a un centro asistencial de mayor complejidad.
Samarios tendrán rebaja en el impuesto de alumbrado público tras nuevo acuerdo distrital
El alcalde Carlos Pinedo sancionó el Acuerdo 004 de 2025, que reduce las tarifas del impuesto y exonera a los estratos 1 y 2, así como a los colegios e instituciones educativas públicas.
Lo Destacado
Santa Marta avanza en desarrollo rural: más obras llegan a Perico Aguao’ y Los Achotes
La Alcaldía Distrital entregó 200 bultos de cemento a cada vereda, fortaleciendo proyectos comunitarios que mejoran la calidad de vida de sus habitantes.
Alcaldía de Santa Marta advierte duras sanciones por adulterar o tapar placas vehiculares
La medida busca reforzar la seguridad vial y prevenir conductas que atenten contra el orden público.
Conductor pierde el control y su vehículo termina sobre terraza en Pastrana
Aunque no se registraron heridos, sí hubo daños materiales y las autoridades investigan las causas del accidente.
Murió mujer en Gaira tras esperar más de una hora una ambulancia
Viosotis Parra sufrió un infarto mientras esperaba ser remitida a un centro asistencial de mayor complejidad.
Samarios tendrán rebaja en el impuesto de alumbrado público tras nuevo acuerdo distrital
El alcalde Carlos Pinedo sancionó el Acuerdo 004 de 2025, que reduce las tarifas del impuesto y exonera a los estratos 1 y 2, así como a los colegios e instituciones educativas públicas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.