Camellón de El Rodadero será cerrado con vallas durante temporada turística


El secretario (e) de Gobierno Distrital, César Mercado, quien tiene a su cargo la gerencia turística de El Rodadero, anunció el cerramiento con vallas del camellón de este balneario, con el fin de controlar la invasión del espacio público durante la temporada de vacaciones de mitad de año.
El cerramiento será en la carrera primera entre la laguna de Las Iguanas y el sector de Mi Ranchito y solo permitirá el acceso de bañistas, prestadores de servicios y vendedores carnetizados.
El control será realizado por personal de la Secretaría de Gobierno y la Policía Metropolitana de Santa Marta y habrá presencia de la Personería Distrital para que a nadie se le vulneren sus derechos fundamentales.
“El cercamiento de El Rodadero no va a desmejorar ni limitar el derecho a la libre locomoción, sino que va a organizar y prestar un mejor servicio como destino turístico”, dijo Mercado.
El funcionario también anunció que se incrementarán los controles contra el ruido, la manipulación de alimentos en la playa, el mototaxismo y los vehículos mal parqueados y aplicarán el Código de Policía para garantizar el orden público en el balneario turístico.
“Vamos a sancionar a los restaurantes que estén permitiendo la extensión de sus comidas a las playas, no hay permisos para comer o manipular alimentos en las playas. Además, vamos a tener controles severos al ingreso y salida de vendedores ambulantes en las playas”, precisó Mercado.
El horario de uso de la playa de El Rodadero es a partir de las 5:00 de la mañana y hasta las 6:00 de la tarde en la zona para bañistas, de 5:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche en la zona de servicios y de 6:30 de la mañana a 5:30 de la tarde en la zona de deportes náuticos con motor y sin motor.
Tags
Más de
Policía implementará ‘Plan Navidad’ con siete componentes y 700 uniformados
Controles al uso de pólvora, seguridad vial y seguridad ciudadana son algunos de los componentes.
Llegan 30 nuevos contenedores de basura para mejorar servicio de aseo en Santa Marta
El alcalde Rafael Martínez advirtió que faltan 270 contenedores de los 1.000 que se comprometió a entregar Interaseo en el plan de mejoramiento que firmó con la Alcaldía.
Motivando el pago oportuno en diciembre, Essmar premiará a usuarios puntuales
Entre los premios se encuentra un televisor Smart Tv, equipo de sonido, nevera y minicomponentes. El sorteo se realizará el viernes 10 de enero del 2020.
Alcaldía prohíbe mediante decreto el uso y comercialización de pólvora
La Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático del Distrito (Ogricc), en conjunto con las autoridades, vigilará el cumplimiento del decreto.
Unidad de Registro Móvil de la Supernotariado llegará a Santa Marta
Durante tres días brindará asesoría y orientación gratuita para la legalización y formalización de los predios.
Entregan primer paradero que funciona con energía solar, tiene información de rutas y demarcación vial
El alcalde Rafael Martínez develó el primero de los 1.140 paraderos modernos que dispondrá el Setp en Santa Marta.
Lo Destacado
Estos son los 46 admitidos para ejercer el cargo de Contralor Departamental del Magdalena
El 11 de diciembre se realizará la prueba de conocimiento, el 20 del presente mes se publicarán los resultados definitivos y la elección del nuevo contralor será el 9 de enero.
Policía implementará ‘Plan Navidad’ con siete componentes y 700 uniformados
Controles al uso de pólvora, seguridad vial y seguridad ciudadana son algunos de los componentes.
Llegan 30 nuevos contenedores de basura para mejorar servicio de aseo en Santa Marta
El alcalde Rafael Martínez advirtió que faltan 270 contenedores de los 1.000 que se comprometió a entregar Interaseo en el plan de mejoramiento que firmó con la Alcaldía.
Joven murió arrollado por bus de TransMilenio luego de saltar para, al parecer, oponerse a un atraco
El Sistema de Transporte informó en sus redes que se suspendieron temporalmente los servicios en la estación calle 45 en Bogotá.
Alcaldía prohíbe mediante decreto el uso y comercialización de pólvora
La Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático del Distrito (Ogricc), en conjunto con las autoridades, vigilará el cumplimiento del decreto.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.