Buen Taxi: la app que relanzó la Alcaldía pero no sirve para pedir taxis


El día de ayer la alcaldesa Virna Johnson realizó un evento en inmediaciones del estadio Eduardo Santos, en el que acompañada de un gran número de taxistas, relanzó por segunda vez, la aplicación ‘Buen Taxi’.
La mandataria aseguró que esta app “es una herramienta tecnológica muy útil que permitirá calificar el servicio. Lleva el registro de conductores y vehículos y los usuarios pueden presentar sus quejas e inquietudes”, y prometiendo que a través de ella, quejas como los cobros injustificados, finalmente acabarían.
No obstante, a través de las redes, se pensó que esta aplicación serviría para solicitar taxis de manera inmediata y más segura, pero no es así.
El equipo periodístico de Seguimiento.co encontró que sólo sirve para tener un costo aproximado de los trayectos, y para calificar al conductor a través del diligenciamiento de los datos del vehículo.
Pero, las problemáticas ante la falta de móviles, las falencias en los canales telefónicos y la ausencia de posibilidades de pedir un taxi desde un celular, no lo resuelve.
Es importante destacar que Buen Taxi es un proyecto que fue inaugurado por primera vez en 2018, sin embargo, a los pocos mejes dejó de funcionar.
Desde entonces, en dos ocasiones durante el 2022, la Alcaldía aseguró que realizaron pruebas piloto para volver a ponerlo a operar, pero no fue hasta este 3 de abril de 2023, que en aras de cumplir los acuerdos con el gremio de taxis, fue que la administración lo puso en marcha.
Tags
Más de
Mesa Distrital establece ruta y acciones para avanzar en la formalización laboral
En el Salón Amarillo de la Alcaldía se reunieron los principales actores públicos, privados y de control para fortalecer el trabajo articulado hacia el empleo digno.
La Universidad del Magdalena esteriliza 60 mascotas en la ‘Jornada de Bienestar Animal’
Lorenzo Bonilla Ballesteros, de la Secretaría de Gobierno, exaltó el compromiso de la universidad en la lucha contra la sobrepoblación animal.
¡Vuelve y juega! Por falta de agua, comunidad bloquea el corredor universitario
El 1 de septiembre los residentes del sector habían protagonizado otra protesta por la misma razón.
Ya están abiertas las inscripciones para colegios en 2026: hay 12 mil cupos
La Secretaría de Educación explicó que los cupos están disponibles en las 73 instituciones educativas, zonas urbana y rural.
La Sergio llevó acabo el ‘XVI Foro de Investigación en Comunicación, Identidad y Patrimonio’
Resaltaron la investigación y el poder de la creación audiovisual para preservar la identidad y el patrimonio cultural.
Ogricc declara alerta roja por posibles crecientes súbitas en la zona rural
El incremento de las lluvias, instó a tomar medidas preventivas en el Distrito.
Lo Destacado
Indignación nacional por joven que quemó en un horno a un perrito en Pasto
El responsable del aberrante crimen fue identificado como Iván Vallejos.
Mesa Distrital establece ruta y acciones para avanzar en la formalización laboral
En el Salón Amarillo de la Alcaldía se reunieron los principales actores públicos, privados y de control para fortalecer el trabajo articulado hacia el empleo digno.
¡Vuelve y juega! Por falta de agua, comunidad bloquea el corredor universitario
El 1 de septiembre los residentes del sector habían protagonizado otra protesta por la misma razón.
El cienaguero Arnovis Dalmero compite en el Mundial de Atletismo en Japón
El joven de 24 años salta al escenario mundial respaldado por su disciplina, talento y el apoyo institucional.
Ya están abiertas las inscripciones para colegios en 2026: hay 12 mil cupos
La Secretaría de Educación explicó que los cupos están disponibles en las 73 instituciones educativas, zonas urbana y rural.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.