Bomberos liquidaron incendio forestal en cerro de El Rodadero


El director de la Oficina de Gestión del Riesgo y Cambio Climático (Ogricc), Jaime Avendaño, informó que el incendio forestal que se registró la noche del lunes en el cerro contiguo a la urbanización Villa del Mar y el edificio Torres de Magogo en El Rodadero fue controlado y liquidado a las 9:00 de la noche por el Cuerpo de Bomberos y no hubo afectaciones de viviendas ni personas.
“Estamos esperando que los Bomberos nos entreguen el informe sobre las causas de este incendio tan repentino y feroz”, dijo Avendaño y agradeció a la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (Essmar) y Veolia por su apoyo con carrotanques para tener agua suficiente para sofocar el incendio.
En la madrugada de este martes se registró otro incendio de cobertura vegetal en cercanías al puente del Barrio Once de Noviembre, que también fue controlado y liquidado por los Bomberos.
Ante la llegada del fenómeno del Niño, Avendaño recordó que Santa Marta cuenta con un mapa de riesgo de incendios de cobertura vegetal debido a la ausencia de lluvias.
“En el perímetro urbano se presentan comúnmente en el cerro La Llorona, en la vía que conduce del centro a El Rodadero, toda esa zona tiene una amenaza alta de que se presenten incendios, de hecho los bomberos diariamente controlan focos en ese sector. De igual forma, en la vía alterna al Puerto y la Troncal del Caribe en el sector de La Paz”, dijo.
El funcionario expresó que con el apoyo de una red de comunicación de la comunidad, estos incendios están siendo atendidos de forma oportuna por los Bomberos.
Igualmente, en la zona rural están con los Comités Barriales (Cobasa) que tienen entrenamiento y equipamiento básico para poder controlar los incendios mientras llegan los Bomberos.
Avendaño dijo que se viene realizando un trabajo de prevención con los samarios y turistas para no arrojen objetos de vidrio, colillas de cigarrillo, plástico o metales en zonas con vegetación seca porque con los rayos solares se pueden generar incendios forestales.
Tags
Más de
Alerta roja por fallas en estación de bombeo: barrios de Santa Marta podrían verse afectados
Podrían registrarse afectaciones en el servicio de alcantarillado en los sectores de Pescaíto, Bellavista, Prado y Los Cocos.
Ciudadanos denuncian rebosamiento de aguas negras sobre la calle 22
Actualmente la Ebar Norte se encuentra en alerta roja.
Accidente de tránsito en la vereda Ojo de Agua, deja herido a un policía
El uniformado habría perdido el control del vehículo.
Con éxito culminó visita de pares académicos a programa de Administración de Empresas
La Universidad del Magdalena busca la renovación de su acreditación de alta calidad.
Inhabilidad por 20 años a docente que abusó de una menor en el Inem Simón Bolívar
También se ordenó la destitución del rector, la coordinadora y el orientador por omitir el reporte del abuso.
Alessandro: italiano desmembrado en Santa Marta, por cuyo crimen ofrecen $50 millones
El cuerpo del biólogo fue encontrado en una maleta en Villa Betel.
Lo Destacado
Alerta roja por fallas en estación de bombeo: barrios de Santa Marta podrían verse afectados
Podrían registrarse afectaciones en el servicio de alcantarillado en los sectores de Pescaíto, Bellavista, Prado y Los Cocos.
Ciudadanos denuncian rebosamiento de aguas negras sobre la calle 22
Actualmente la Ebar Norte se encuentra en alerta roja.
Un muerto y un herido dejó ataque a bala en el barrio La Floresta de Ciénaga
La víctima fatal fue identificada como Andrés Mauricio Socarrás Dennis.
Accidente de tránsito en la vereda Ojo de Agua, deja herido a un policía
El uniformado habría perdido el control del vehículo.
Tragedia en República Dominicana: murieron 12 personas al desplomarse techo de discoteca
Han rescatado a 46 personas, pero el artista Rubby Pérez sigue desaparecido.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.