¿Baja a más de 50 mil comparendos en Santa Marta, harakiri para la Alcaldía?

A través de un acto administrativo, la Alcaldía de Santa Marta dio de baja del Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito (Simit) 50.108 comparendos que equivalen a más de 21 mil millones de pesos.
Este hecho, que fue presentado por el alcalde Carlos Caicedo como un hecho positivo para la ciudad, en realidad puede interpretarse como un harakiri para la misma Alcaldía, pues estos son recursos que deja de percibir la administración distrital que podría traducirse en inversiones para el desarrollo del Distrito.
La medida tomada por el alcalde corresponde al mandato de la Ley 1739 de 2014, relacionada con procesos de saneamiento y corresponde al 35% de la cartera por multas.
Sin embargo, esta ley que plantea la prescripción de las multas fue sancionada como una medida para 'castigar' las demoras en el adelantamiento de los cobros a los infractores de tránsito.
Dicho de otro modo, estas multas desaparecerán del sistema por la incapacidad de los entes administrativos, en los que debe incluirse la propia Alcaldía de Santa Marta, pues esta es considerada la autoridad de tránsito encargada de hacer los cobros coactivos para evitar que la multa prescriba.
Tal cual lo informa Simit, citando el Código de Tránsito (página 13), "es responsabilidad de lor organismos de tránsito (en el caso distrital, depende de la Alcaldía) llevar a cabo los procesos de las faltas ocurridas dentro del territorio de su jurisdicción".
Más de
Alcaldía de Santa Marta prepara jornada de sensibilización sobre la trata de personas
Se realizará este viernes 1º de agosto, en el auditorio de la Megabiblioteca Distrital, a partir de las 8:30 de la mañana.
Personería tendrá presencia en el Centro Regional de Atención a Víctimas
Según explicó la Personería Distrital de Santa Marta, se orecerá asesoría jurídica e institucional.
¡No más dilaciones! Consejo de Estado ordena nombrar gobernador encargado para Magdalena
El presidente Petro fue notificado de la decisión del alto tribunal.
Eventos por los 500 años impulsaron turismo en Santa Marta: ocupación hotelera llegó al 83%
La variada programación cultural, académica y deportiva atrajo a miles de visitantes, consolidando a la ciudad como epicentro turístico y cultural del Caribe colombiano.
Capturan a otra persona vinculada al asesinato y desmembramiento del biólogo italiano
La identificación del capturado permanece bajo reserva.
Salió a buscar una plata que un amigo le iba a prestar y desapareció en Santa Marta
Los familiares de Armando José Hincapié desconocen su paradero desde el pasado martes 29 de julio.
Lo Destacado
“Nuestra nulidad fue motivada por la politiquería”: Martínez tras su salida de la Gobernación
A través de un video indicó que le entregó “las banderas de la resistencia” a Ingrid Padilla, quien asumió como gobernadora encargada.
¡Es oficial! Rafael Martínez ya no es gobernador del Magdalena
Ingris Padilla ocupa el cargo ante la ausencia absoluta de gobernador, mientras que el Gobierno de Petro nombra un encargado.
¡No más dilaciones! Consejo de Estado ordena nombrar gobernador encargado para Magdalena
El presidente Petro fue notificado de la decisión del alto tribunal.
Reportan bloqueo en la Troncal de Oriente: comunidad pide agua potable
De acuerdo con los protestantes, se incumplió los acuerdos para el suministro del preciado líquido.
Consejo de Estado abre incidente sancionatorio contra Martínez por dilatar su salida de la Gobernación
Al mismo tiempo, el alto tribunal certificó la ejecutoria definitiva del fallo que anuló su elección.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.