Bachillerato de la Normal Superior seguirá dando clases de forma virtual


El día de ayer se informó el cierre de la sede bachillerato de la IED Normal Superior María Auxiliadora, debido al mal estado de la planta física de la institución, que estaba generando un riesgo para la comunidad educativa.
La última vez que se había anunciado una intervención para remediar esta problemática fue en noviembre de 2023, sin embargo, la administración de Virna Johnson no solo incumplió el compromiso sino que además, no se habría dejado las partidas presupuestales para tales trabajos.
Hoy, los daños son mayores, por lo que ante la alerta de las directivas del colegio, no solo hizo presencia la Secretaría de Educación, sino también la Unidad para la Gestión del Riesgo y la Gerencia de Infraestructura, que conjuntamente tomaron la decisión de solicitar el no uso de los salones donde reciben sus clases las 792 estudiantes de secundaria.
Ante esta situación, la Administración Distrital planteó alternativas académicas a los directivos de la Institución, con el objetivo de que las estudiantes puedan continuar con su calendario escolar 2024, sin contratiempos.
“En este orden de ideas, las alternativas planteadas son: que las estudiantes de bachillerato atiendan sus clases en las instalaciones donde se presta la educación para Básica Primaria y en ocho aulas alternas que se encuentran en ese mismo bloque. Las estudiantes que reciben clases del Programa de Formación Complementaria, continuarán el proceso en la parte estructural donde funciona la Primaria también, exactamente en el Salón de Informática. De acuerdo a la decisión institucional tomada la IED Normal María Auxiliadora, cada grupo recibirá clases dos veces por semana de manera presencial y el resto tomará clases virtuales” informó la Secretaría de Educación.
Notas relacionadas
Tags
Más de
El Ideam alerta por ciclón tropical que amenaza Santa Marta y otras ciudades del caribe
Se esperan lluvias torrenciales y tormentas eléctricas, poniendo en riesgo de inundaciones a ciudades claves como Santa Marta, Cartagena y Montería.
Caicedo a juicio: Fiscalía lo acusa por millonarias irregularidades en el Coliseo de Gaira
La audiencia preparatoria quedó programada para el próximo 3 de diciembre en Bogotá.
Capturan a 12 presuntos integrantes de la banda ‘Los Botánicos’ en Ciénaga
Durante el operativo se les incautó una significativa cantidad de clorhidrato de cocaína.
Este jueves, varios sectores de Santa Marta estarán sin luz durante 9 horas
La suspensión del servicio obedece a trabajos de mantenimiento preventivo en la subestación Bonda, informó Air-e.
Alcaldía entrega transformador a la IED José Laborde Gnecco de Gaira
Tras varios años de presentar estos problemas con el servicio de energía por la falta de un equipo de mayor capacidad, la comunidad educativa agradeció la gestión adelantada a través de la Secretaría de Educación Distrital.
Diputada Margarita Guerra renuncia su curul en la Asamblea del Magdalena
Guerra dijo a Seguimiento.co que renunciaba por motivos personales.
Lo Destacado
Revelan audio del gerente Hospital del Banco, presionando a empleados para evento del caicedismo
En la grabación se escucha a Afranio Otero, pidiendo el arribo de los funcionarios por temor a que el ausentismo “los comprometa a todos”
Caicedo a juicio: Fiscalía lo acusa por millonarias irregularidades en el Coliseo de Gaira
La audiencia preparatoria quedó programada para el próximo 3 de diciembre en Bogotá.
El acueducto de la vergüenza: $17 mil millones y las obras en Ciénaga siguen inconclusas
El proyecto, cuyo contrato ya venció, tiene a la comunidad atrapada entre calles rotas y aguas residuales.
El Ideam alerta por ciclón tropical que amenaza Santa Marta y otras ciudades del caribe
Se esperan lluvias torrenciales y tormentas eléctricas, poniendo en riesgo de inundaciones a ciudades claves como Santa Marta, Cartagena y Montería.
Este jueves, varios sectores de Santa Marta estarán sin luz durante 9 horas
La suspensión del servicio obedece a trabajos de mantenimiento preventivo en la subestación Bonda, informó Air-e.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.